Fuente del texto y de las imágenes: Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS)
Prospecto:información para el usuario
Accusol 35, solución para hemofiltración, hemodiálisis y hemodiafiltración
Lea todo el prospecto detenidamente antes de que se le administre este medicamento, porque contiene información importante para usted.
Conserve este prospecto, ya que puede tener que volver a leerlo.
Si tiene alguna duda, consulte a su médico.
Si experimenta efectos adversos, consulte a su médico, incluso si se trata de efectos adversos que no aparecen en este prospecto. Ver sección 4.
Contenido del prospecto
1. Qué es Accusol 35 y para qué se utiliza
2. Qué necesita saber antes de que se le administre Accusol 35
3. Cómo se le administrará Accusol 35
4. Posibles efectos adversos
5. Conservación de Accusol 35
6. Contenido del envase e información adicional
1. Qué es Accusol 35 y para qué se utiliza
Accusol 35 es una solución para hemofiltración, hemodiálisis y hemodiafiltración.
Accusol 35 está indicado en pacientes con insufiencia renal aguda o crónica.
Limpia la sangre de productos de desecho; corrige la acidosis o alcalinidad y los niveles anormales de sales en sangre. Como solución de reemplazo en hemodiafiltración y hemofiltración, puede ser utilizado también como aporte de sales y agua para hidratación.
Las soluciones de Accusol 35 se presentan en una bolsa con dos compartimentos (bicompartimental) que no contiene PVC. Un sellado largo (sellado entre las cámaras) separa las dos cámaras. Antes de su uso, primero se deben mezclar las soluciones de las dos cámaras de Accusol 35 mediante la apertura del sellado largo (sellado entre las cámaras), seguido de la apertura del sellado corto SafetyMoon que se encuentra cerca del puerto de acceso.
Accusol 35 está especialmente indicado si presenta un nivel elevado de potasio.
Las soluciones de Accusol 35 deben ser utilizadas solamente bajo la supervisión de un médico.
2. Qué necesita saber antes de que se le administre Accusol 35
El medico se asegurará de que haya un acceso a la sangre adecuado para realizar el procedimiento y de que no haya riesgo de hemorragias.
Las soluciones de Accusol 35 se encuentran disponibles en distintas concentraciones de potasio y glucosa. Los niveles de potasio y glucosa en sangre se comprobarán cuidadosamente para garantizar que se utiliza la formulación de Accusol 35 más adecuada
Su médico no le administrará Accusol 35
si no tiene un buen acceso a las venas y/o arterias
si tiene un riesgo alto de hemorragia
si tiene un nivel alto de bicarbonato en sangre
si tiene un nivel demasiado bajo de potasio en sangre, si no recibe de forma simultánea un suplemento de potasio
si tiene una condición clínica en la que los niveles de acidez o alcalinidad en sangre pueden empeorar
si tiene una alteración renal en la que los productos de desecho no se pueden eliminar de la sangre por hemofiltración
Advertencias y precauciones
Accusol 35 sólo debe ser utilizado por o bajo la supervisión de un médico con experiencia en técnicas de hemofiltración, hemodiálisis o hemodiafiltración.
Su médico
medirá la acidez, los niveles de sales y de productos de desecho en su sangre
se asegurará de que los niveles son correctos y los controlará estrechamente durante el tratamiento
se asegurará de que se mantiene un buen balance hídrico corporal
controlará estrechamente los niveles de glucosa en su sangre, especialmente si es diabético
medirá el nivel de potasio en su sangre de forma regular
se asegurará, antes de su uso, de que los contenidos de ambas cámaras están mezclados mediante la apertura del sellado largo (sellado entre las cámaras), seguido de la apertura del sellado corto SafetyMoon que se encuentra cerca del puerto de acceso. Si el médico realiza la perfusión con una solución no mezclada, su nivel de bicarbonato en sangre puede aumentar. Esto puede provocar efectos adversos como náuseas, somnolencia, dolor de cabeza, alteraciones del ritmo cardíaco y dificultad para respirar.
Otros medicamentos y Accusol 35
Comunique a su médico que está tomando, ha tomado recientemente o podría tener que tomar cualquier otro medicamento.
La administración de Accusol 35 puede influir en la acción de otros medicamentos.
Si está tomando vitamina D u otros medicamentos que contienen calcio, su nivel de calcio en sangre puede verse alterado.
Si está tomando bicarbonato sódico adicional, existe un riesgo mayor de que se produzcan niveles anormales de sal y álcali (alcalosis) en su sangre.
Si está tomando unos medicamentos para el corazón llamados glucósidos cardíacos, tal vez necesite suplementos de potasio. Su médico le realizará un control exhaustivo durante el tratamiento.
Embarazo y lactancia
Informe a su médico si está embarazada o en período de lactancia. El médico deberá evaluar las ventajas de usar Accusol 35 frente a los riesgos.
3. Cómo se le administrará Accusol 35
Dependiendo de su tratamiento, su médico administrará Accusol 35 a través del tubo de la máquina de diálisis.
El tratamiento por hemofiltración, hemodiálisis o hemodiafiltración que reciba dependerá de su estado clínico, su examen físico, los resultados de sus pruebas de laboratorio y su respuesta al tratamiento.
El médico determinará la fórmula adecuada y la cantidad de soluciones de Accusol 35 para su estado clínico.
Cantidad y frecuencia
Su médico decidirá y ajustará el volumen y la velocidad de administración de la solución que se va a administrar.
La cantidad de líquido necesario dependerá de la forma de uso de Accusol.
Si usted es un paciente adulto o anciano y
está en tratamiento con Accusol 35 como solución de reemplazo debido a insuficiencia renal crónica, deberán administrársele de 7 a 35 ml/kg/h o más
está en tratamiento con Accusol 35 como solución de reemplazo debido a insuficiencia renal aguda, deberán administrársele de 20 a 35 ml/kg/h o más
está en tratamiento con Accusol 35 como solución de diálisis debido a insuficiencia renal crónica o aguda, la cantidad de solución deberá determinarse según la frecuencia y la duración del tratamiento.
4. Posibles efectos adversos
Al igual que todos los medicamentos, este medicamento puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.
Los posibles efectos adversos raros de Accusol 35 (que ocurren en menos de 1 de cada 1000pacientes) incluyen:
Nivel bajo de glucosa en sangre (hipoglucemia).
Puede que experimente otros efectos adversos. Es posible que estos efectos adversos no se deban todos a las soluciones o al tratamiento. Los posibles efectos adversos que pueden darse son:
Disminución (hipovolemia) o aumento (hipervolemia) del volumen de fluidos corporales.
Disminución (hipotensión) o aumento (hipertensión) de la tensión arterial.
Niveles muy bajos de fosfato en sangre (hipofosfatemia)
Alteraciones del nivel de álcali en sangre (alcalosis)
Mareos
Vómitos
Calambres musculares
Trastorno hemorrágico
Infección
Dificultad para respirar, respiración irregular (causada por burbujas de aire dentro del torrente sanguíneo)
Alteración de los niveles de diferentes sales de la sangre (ej. alteración de sodio, potasio, calcio en sangre)
Aumento de la coagulación de la sangre
Comunicación de efectos adversos
Si experimenta efectos adversos, consulte a su médico, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de Medicamentos de Uso Humano:
Mediante la comunicación de efectos adversos, usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.
5. Conservación de Accusol 35
Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.
No refrigerar ni congelar.
No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en la etiqueta y en el envase después de CAD. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.
Su médico no utilizará Accusol 35 si la solución no es transparente o el envase está dañado,
Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni por la basura. Deposite los envases y los medicamentos que no necesita en el Punto SIGREde la farmacia. En caso de duda pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que no necesita. De esta forma, ayudará a proteger el medio ambiente.
Información importante acerca de los comentarios
La finalidad de este sitio web es la de poner a disposición de todos los usuarios la consulta de los prospectos de los medicamentos y la de intercambiar experiencias, pero no es la de emitir dictámenes médicos, que deben ser realizados por profesionales de la salud. Es por ello que te recomendamos que hagas caso omiso a los posibles consejos médicos que puedas recibir de otros usuarios, ya que pueden inducir a la automedicación, con el peligro que eso conlleva, además de proceder generalmente de personal no calificado. En caso de tener una dolencia o una duda de carácter médico, acude a tu farmacéutico o a tu médico de cabecera.
Los moderadores se reservan el derecho de eliminar cualquier comentario que pueda ser ofensivo o que esté relacionado con la compraventa de medicamentos, así como cualquier otro que consideren inapropiado..
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias según tus hábitos de navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Más detalles
Prospecto: información para el usuario
Accusol 35, solución para hemofiltración, hemodiálisis y hemodiafiltración
Lea todo el prospecto detenidamente antes de que se le administre este medicamento, porque contiene información importante para usted.
Contenido del prospecto
1. Qué es Accusol 35 y para qué se utiliza
2. Qué necesita saber antes de que se le administre Accusol 35
3. Cómo se le administrará Accusol 35
4. Posibles efectos adversos
5. Conservación de Accusol 35
6. Contenido del envase e información adicional
1. Qué es Accusol 35 y para qué se utiliza
Accusol 35 es una solución para hemofiltración, hemodiálisis y hemodiafiltración.
Accusol 35 está indicado en pacientes con insufiencia renal aguda o crónica.
Limpia la sangre de productos de desecho; corrige la acidosis o alcalinidad y los niveles anormales de sales en sangre. Como solución de reemplazo en hemodiafiltración y hemofiltración, puede ser utilizado también como aporte de sales y agua para hidratación.
Las soluciones de Accusol 35 se presentan en una bolsa con dos compartimentos (bicompartimental) que no contiene PVC. Un sellado largo (sellado entre las cámaras) separa las dos cámaras. Antes de su uso, primero se deben mezclar las soluciones de las dos cámaras de Accusol 35 mediante la apertura del sellado largo (sellado entre las cámaras), seguido de la apertura del sellado corto SafetyMoon que se encuentra cerca del puerto de acceso.
Accusol 35 está especialmente indicado si presenta un nivel elevado de potasio.
Las soluciones de Accusol 35 deben ser utilizadas solamente bajo la supervisión de un médico.
2. Qué necesita saber antes de que se le administre Accusol 35
El medico se asegurará de que haya un acceso a la sangre adecuado para realizar el procedimiento y de que no haya riesgo de hemorragias.
Las soluciones de Accusol 35 se encuentran disponibles en distintas concentraciones de potasio y glucosa. Los niveles de potasio y glucosa en sangre se comprobarán cuidadosamente para garantizar que se utiliza la formulación de Accusol 35 más adecuada
Su médico no le administrará Accusol 35
Advertencias y precauciones
Accusol 35 sólo debe ser utilizado por o bajo la supervisión de un médico con experiencia en técnicas de hemofiltración, hemodiálisis o hemodiafiltración.
Su médico
Otros medicamentos y Accusol 35
Comunique a su médico que está tomando, ha tomado recientemente o podría tener que tomar cualquier otro medicamento.
La administración de Accusol 35 puede influir en la acción de otros medicamentos.
Embarazo y lactancia
Informe a su médico si está embarazada o en período de lactancia. El médico deberá evaluar las ventajas de usar Accusol 35 frente a los riesgos.
3. Cómo se le administrará Accusol 35
Dependiendo de su tratamiento, su médico administrará Accusol 35 a través del tubo de la máquina de diálisis.
El tratamiento por hemofiltración, hemodiálisis o hemodiafiltración que reciba dependerá de su estado clínico, su examen físico, los resultados de sus pruebas de laboratorio y su respuesta al tratamiento.
El médico determinará la fórmula adecuada y la cantidad de soluciones de Accusol 35 para su estado clínico.
Cantidad y frecuencia
Su médico decidirá y ajustará el volumen y la velocidad de administración de la solución que se va a administrar.
La cantidad de líquido necesario dependerá de la forma de uso de Accusol.
Si usted es un paciente adulto o anciano y
4. Posibles efectos adversos
Al igual que todos los medicamentos, este medicamento puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.
Los posibles efectos adversos raros de Accusol 35 (que ocurren en menos de 1 de cada 1000 pacientes) incluyen:
Puede que experimente otros efectos adversos. Es posible que estos efectos adversos no se deban todos a las soluciones o al tratamiento. Los posibles efectos adversos que pueden darse son:
Comunicación de efectos adversos
Si experimenta efectos adversos, consulte a su médico, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de Medicamentos de Uso Humano:
www.notificaRAM.es
Mediante la comunicación de efectos adversos, usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.
5. Conservación de Accusol 35
Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.
No refrigerar ni congelar.
No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en la etiqueta y en el envase después de CAD. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.
Su médico no utilizará Accusol 35 si la solución no es transparente o el envase está dañado,
Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni por la basura. Deposite los envases y los medicamentos que no necesita en el Punto SIGRE
de la farmacia. En caso de duda pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que no necesita. De esta forma, ayudará a proteger el medio ambiente.
Información importante acerca de los comentarios
La finalidad de este sitio web es la de poner a disposición de todos los usuarios la consulta de los prospectos de los medicamentos y la de intercambiar experiencias, pero no es la de emitir dictámenes médicos, que deben ser realizados por profesionales de la salud. Es por ello que te recomendamos que hagas caso omiso a los posibles consejos médicos que puedas recibir de otros usuarios, ya que pueden inducir a la automedicación, con el peligro que eso conlleva, además de proceder generalmente de personal no calificado. En caso de tener una dolencia o una duda de carácter médico, acude a tu farmacéutico o a tu médico de cabecera.
Los moderadores se reservan el derecho de eliminar cualquier comentario que pueda ser ofensivo o que esté relacionado con la compraventa de medicamentos, así como cualquier otro que consideren inapropiado..
Comentarios