Fuente del texto y de las imágenes: Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS)
Prospecto: información para el paciente
Aminoplasmal Paed 10% solución para perfusión
Para uso en niños (0-11 años)
Lea todo el prospecto detenidamente antesde empezar a usar este medicamento, porque contiene información importante para usted.
Conserve este prospecto, ya que puede tener que volver a leerlo.
Si tiene alguna duda, consulte a su médico o enfermero.
Este medicamento se le ha recetado solamente a su hijo,y no debe dárselo a otras personas aunque tengan los mismos síntomas que su hijo, ya que puede perjudicarles.
Si su hijo experimenta efectos adversos, consulte a su médico o enfermero, incluso si se trata de efectos adversos que no aparecen en este prospecto.Ver sección 4.
Contenido del prospecto
1. Qué esAminoplasmal Paed 10%y para qué se utiliza
2. Qué necesita saber antes de que su hijo empiece a usarAminoplasmal Paed 10%
3. Cómo usarAminoplasmal Paed 10%
4. Posibles efectos adversos
5. Conservación deAminoplasmal Paed 10%
6. Contenido del envase e información adicional
1. Qué es Aminoplasmal Paed 10 % y para qué se utiliza
Aminoplasmal Paed 10% contiene aminoácidos, que son esenciales para el crecimiento y la recuperación del organismo. La solución está adaptada para satisfacer las necesidades específicas de los recién nacidos, a término y prematuros, lactantes y niños.Recibirán esta solución como parte de la alimentación por vía intravenosa si no pueden ingerir alimentos normalmente.También podrán recibir otros nutrientes como soluciones de glucosa o emulsiones grasas en combinación con Aminoplasmal Paed 10%.
2. Qué necesitasaber antes deque su hijo empiece a usar Aminoplasmal Paed 10 %
No use Aminoplasmal Paed 10% si su hijo
es alérgico a los principios activos o a cualquiera de los demás componentes de este medicamento (incluidos en la sección 6)
tiene trastornos innatos de su metabolismo de los aminoácidos y/o de las proteínas
tiene un trastorno de su circulación (shock) de amenaza a la vida
tiene niveles de potasio anormalmente bajos
tiene sustancias ácidas que se acumulan en la sangre (acidosis)
tiene una debilidad cardíaca grave con alteración de la circulación (insuficiencia cardíaca descompensada)
tiene un aporte insuficiente de oxígeno
tiene exceso de agua en el cuerpo, hinchazón de las extremidades (hiperhidratación)
tiene una acumulación de líquido en los pulmones (edema pulmonar)
Su médico también tendrá en cuenta que, en general, no deben usarse soluciones que contengan aminoácidos si su hijo
sufre una enfermedad hepática grave (fallo hepático grave)
sufre un fallo renal grave no tratado con terapia renal de reemplazo
está en estado de coma como resultado de un fallo hepático grave (coma hepático)
Advertencias y precauciones
Consulte a su médico o enfermero antes de usar Aminoplasmal Paed 10% si su hijo
sufre una alteración del metabolismo de las proteínas y/o de los aminoácidos producido por una patología diferente a un trastorno innato del metabolismo (ver sección «No use Aminoplasmal Paed 10% si su hijo...»)
sufre una alteración de la función del hígado y/o de los riñones
tiene el suero sanguíneo muy concentrado (osmolaridad sérica elevada)
necesita restringir la ingesta de líquidos
Precauciones adicionales que debe tomar su médico
Tanto antes como mientras los niños estén recibiendo esta solución, el médico comprobará los niveles de líquidos, la bioquímica sanguínea y otros niveles sanguíneos, así como la función del hígado y de los riñones.
Normalmente, los niños recibirán Aminoplasmal Paed 10% como parte de la alimentación por vía intravenosa, que también incluye suplementos de energía (soluciones de glucosa, emulsiones grasas), vitaminas, electrolitos y oligoelementos.
Uso de Aminoplasmal Paed 10% con otros medicamentos
Informe a su médico si su hijo está tomando, ha tomado recientemente o podría tener que tomar cualquier otro medicamento.
Embarazo y lactancia
Consulte a su médico antes de tomar este medicamento.
Aminoplasmal Paed 10% solo está destinado para su uso en niños (menores de doce años de edad).
Conducción y uso de máquinas
No procede.
3. Cómo usar Aminoplasmal Paed 10 %
Aminoplasmal Paed 10% se administra por parte de profesionales sanitarios.
El médico decidirá qué cantidadse necesita de este medicamento y durante cuánto tiempose leadministrará a los niños.
La solución se administrará a través de un pequeño tubo de plástico insertado en una vena.
Si su hijo usa más Aminoplasmal Paed 10% del que debe
Si este medicamento se administra de forma demasiado rápida, puede que no se tolere bien. En ese caso, su hijo puede sentirse mal, puede tener que vomitar y podría observarse un enrojecimiento de la cara y sensaciones de calor. Su hijo también puede perder aminoácidos en la orina y, como resultado de ello, pueden producirse cambios en la proporción de aminoácidos en su sangre.
En caso de sobredosis, el médico le administrará a su hijo cualquier tratamiento necesario.
4. Posibles efectos adversos
Al igual que todos los medicamentos, este medicamento puede producir efectos adversos, aunque no todas personas los sufran.
Los siguientes efectos adversos no están específicamente relacionados con la solución de Aminoplasmal Paed 10%, pero se pueden producir con cualquier tipo de alimentación intravenosa, especialmente al inicio.
Poco frecuentes(pueden afectar hasta 1 de cada 100 personas):
?náuseas, vómitos
?dolor de cabeza
?tiritona
?fiebre
Puede producirse inflamación de la vena con coagulación de la sangre (tromboflebitis) cuando el producto no se ha diluido lo suficiente y se administra a través de una vena periférica.
Comunicación de efectos adversos
Si su hijo experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico o enfermero,incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través delsistema nacional de notificación incluido en elAnexo V.Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.
5. Conservación de Aminoplasmal Paed 10 %
Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.
No utiliceeste medicamento después de la fecha de caducidadqueaparece en la etiqueta después de CAD.
Información importante acerca de los comentarios
La finalidad de este sitio web es la de poner a disposición de todos los usuarios la consulta de los prospectos de los medicamentos y la de intercambiar experiencias, pero no es la de emitir dictámenes médicos, que deben ser realizados por profesionales de la salud. Es por ello que te recomendamos que hagas caso omiso a los posibles consejos médicos que puedas recibir de otros usuarios, ya que pueden inducir a la automedicación, con el peligro que eso conlleva, además de proceder generalmente de personal no calificado. En caso de tener una dolencia o una duda de carácter médico, acude a tu farmacéutico o a tu médico de cabecera.
Los moderadores se reservan el derecho de eliminar cualquier comentario que pueda ser ofensivo o que esté relacionado con la compraventa de medicamentos, así como cualquier otro que consideren inapropiado..
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias según tus hábitos de navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Más detalles
Prospecto: información para el paciente
Aminoplasmal Paed 10 % solución para perfusión
Para uso en niños (0-11 años)
Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a usar este medicamento, porque contiene información importante para usted.
Contenido del prospecto
1. Qué es Aminoplasmal Paed 10 % y para qué se utiliza
2. Qué necesita saber antes de que su hijo empiece a usar Aminoplasmal Paed 10 %
3. Cómo usar Aminoplasmal Paed 10 %
4. Posibles efectos adversos
5. Conservación de Aminoplasmal Paed 10 %
6. Contenido del envase e información adicional
1. Qué es Aminoplasmal Paed 10 % y para qué se utiliza
Aminoplasmal Paed 10 % contiene aminoácidos, que son esenciales para el crecimiento y la recuperación del organismo. La solución está adaptada para satisfacer las necesidades específicas de los recién nacidos, a término y prematuros, lactantes y niños. Recibirán esta solución como parte de la alimentación por vía intravenosa si no pueden ingerir alimentos normalmente. También podrán recibir otros nutrientes como soluciones de glucosa o emulsiones grasas en combinación con Aminoplasmal Paed 10 %.
2. Qué necesitasaber antes deque su hijo empiece a usar Aminoplasmal Paed 10 %
No use Aminoplasmal Paed 10 % si su hijo
Su médico también tendrá en cuenta que, en general, no deben usarse soluciones que contengan aminoácidos si su hijo
Advertencias y precauciones
Consulte a su médico o enfermero antes de usar Aminoplasmal Paed 10 % si su hijo
Precauciones adicionales que debe tomar su médico
Tanto antes como mientras los niños estén recibiendo esta solución, el médico comprobará los niveles de líquidos, la bioquímica sanguínea y otros niveles sanguíneos, así como la función del hígado y de los riñones.
Normalmente, los niños recibirán Aminoplasmal Paed 10 % como parte de la alimentación por vía intravenosa, que también incluye suplementos de energía (soluciones de glucosa, emulsiones grasas), vitaminas, electrolitos y oligoelementos.
Uso de Aminoplasmal Paed 10 % con otros medicamentos
Informe a su médico si su hijo está tomando, ha tomado recientemente o podría tener que tomar cualquier otro medicamento.
Embarazo y lactancia
Consulte a su médico antes de tomar este medicamento.
Aminoplasmal Paed 10 % solo está destinado para su uso en niños (menores de doce años de edad).
Conducción y uso de máquinas
No procede.
3. Cómo usar Aminoplasmal Paed 10 %
Aminoplasmal Paed 10 % se administra por parte de profesionales sanitarios.
El médico decidirá qué cantidad se necesita de este medicamento y durante cuánto tiempo se le administrará a los niños.
La solución se administrará a través de un pequeño tubo de plástico insertado en una vena.
Si su hijo usa más Aminoplasmal Paed 10 % del que debe
Si este medicamento se administra de forma demasiado rápida, puede que no se tolere bien. En ese caso, su hijo puede sentirse mal, puede tener que vomitar y podría observarse un enrojecimiento de la cara y sensaciones de calor. Su hijo también puede perder aminoácidos en la orina y, como resultado de ello, pueden producirse cambios en la proporción de aminoácidos en su sangre.
En caso de sobredosis, el médico le administrará a su hijo cualquier tratamiento necesario.
4. Posibles efectos adversos
Al igual que todos los medicamentos, este medicamento puede producir efectos adversos, aunque no todas personas los sufran.
Los siguientes efectos adversos no están específicamente relacionados con la solución de Aminoplasmal Paed 10 %, pero se pueden producir con cualquier tipo de alimentación intravenosa, especialmente al inicio.
Poco frecuentes (pueden afectar hasta 1 de cada 100 personas):
? náuseas, vómitos
? dolor de cabeza
? tiritona
? fiebre
Puede producirse inflamación de la vena con coagulación de la sangre (tromboflebitis) cuando el producto no se ha diluido lo suficiente y se administra a través de una vena periférica.
Comunicación de efectos adversos
Si su hijo experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico o enfermero, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del sistema nacional de notificación incluido en el Anexo V. Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.
5. Conservación de Aminoplasmal Paed 10 %
Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.
No congelar. No utilizar si se ha congelado de forma accidental y desechar la bolsa.
No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en la etiqueta después de CAD.
Información importante acerca de los comentarios
La finalidad de este sitio web es la de poner a disposición de todos los usuarios la consulta de los prospectos de los medicamentos y la de intercambiar experiencias, pero no es la de emitir dictámenes médicos, que deben ser realizados por profesionales de la salud. Es por ello que te recomendamos que hagas caso omiso a los posibles consejos médicos que puedas recibir de otros usuarios, ya que pueden inducir a la automedicación, con el peligro que eso conlleva, además de proceder generalmente de personal no calificado. En caso de tener una dolencia o una duda de carácter médico, acude a tu farmacéutico o a tu médico de cabecera.
Los moderadores se reservan el derecho de eliminar cualquier comentario que pueda ser ofensivo o que esté relacionado con la compraventa de medicamentos, así como cualquier otro que consideren inapropiado..
Comentarios