Información importante acerca de los comentarios
La finalidad de este sitio web es la de poner a disposición de todos los usuarios la consulta de los prospectos de los medicamentos y la de intercambiar experiencias, pero no es la de emitir dictámenes médicos, que deben ser realizados por profesionales de la salud. Es por ello que te recomendamos que hagas caso omiso a los posibles consejos médicos que puedas recibir de otros usuarios, ya que pueden inducir a la automedicación, con el peligro que eso conlleva, además de proceder generalmente de personal no calificado. En caso de tener una dolencia o una duda de carácter médico, acude a tu farmacéutico o a tu médico de cabecera.
Los moderadores se reservan el derecho de eliminar cualquier comentario que pueda ser ofensivo o que esté relacionado con la compraventa de medicamentos, así como cualquier otro que consideren inapropiado..
Comentarios
PROSPECTO: Información para el usuario
APO-go PFS 5 mg/ml Solución para Perfusión en Jeringa Precargada
Apomorfina Hodrocloruro
Para uso en adultos
Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a tomar este medicamento, porque contiene información importante para usted.
Contenido del prospecto:
1. Qué es APO-go PFS y para qué se utiliza
Apo-go contiene apomorfina hidrocloruro. La apomorfina hidrocloruro pertenece a un grupo de medicamentos denominados agonistas dopaminérgicos que se utilizan para tratar la enfermedad de Parkinson. Ayuda a disminuir la cantidad de tiempo que pasan en un estado “off” o inmóvil en personas que han sido previamente tratadas para la enfermedad de Parkinson con levodopa y/o otros agonistas dopaminérgicos. Su médico o enfermera le ayudará a reconocer los signos que le indicarán cuándo debe utilizar este medicamento.
A pesar del nombre del medicamento, apomorfina no contiene morfina.
2. Qué necesita saber antes de empeza a usar APO-go PFS
Antes de usar APO-go PFS, su médico le hará un ECG (electrocardiograma), y le pedirá una lista de todos los demás medicamentos que toma. Este ECG se repetirá en los primeros días del tratamiento, y en cualquier momento en que su médico lo considere necesario. También le preguntará sobre otras enfermedades que pueda tener, en especial relacionadas con el corazón. Puede que algunas de las preguntas y exploraciones complementarias se repitan en cada visita médica. Si tiene síntomas que pueden proceder del corazón, por ejemplo palpitaciones, desmayo o mareos, debe comunicárselo a su médico de inmediato. Si tiene diarrea o comienza a usar un medicamento nuevo, también debe comunicárselo a su médico.
No use APO-go PFS si:
Advertencias y precauciones:
Consulte a su médico, farmacéutico o enfermero antes de empezar a usar Apo-go PFS si:
Informe a su médico si usted o su familia/cuidador observa que usted está desarrollando impulsos o deseos para comportarse de forma inusual y no puede resistir el impulso, el empuje o la tentación de conducir o de realizar un acto que podría ser dañino para usted u otra persona. Estos comportamientos se llaman alteraciones en el control de los impulsos y pueden incluir juego adictivo, comer en exceso o gastar en exceso, undeseo sexual anormalmente elevado o un aumento en los pensamientos o sentimientos sexuales. Su médico puede que necesite ajustar o interrumpir su dosis.
Algunos pacientes desarrollan síntomas de adicción que les llevan a un deseo compulsivo de consumir dosis elevadas de Apo-go PFS y otros medicamentos empleados en el tratamiento de la enfermedad de Parkinson.
Si le sucede cualquiera de las situaciones descritas, por favor, informe a su médico o enfermera.
Niños y adolescentes
Apo-go PFS no debe utilizarse en niños y adolescentes menores de 18 años.
Uso de Apo-go PFS con otros medicamentos
Informe a su médico o farmacéutico si está tomando, ha tomado recientemente o pudiera tener que tomar cualquier otro medicamento.
Consulte con su médico o farmacéutico antes de tomar este medicamento si:
Si utiliza este medicamento al mismo tiempo que otros medicamentos, el efecto de dichos medicamentos puede verse alterado. Esto ocurre particularmente con:
Su médico le informará si necesita cambiar la dosis de apomorfina o de cualquier otro medicamento que esté utilizando.
Si además de APO-go PFS está utilizando levodopa (otro medicamento para la enfermedad de Parkinson), su médico debería realizarle un análisis de sangre regularmente.
Uso de APO-go PFS con alimentos y bebidas
Los alimentos y bebidas no afectan la forma en que este medicamento actúa.
Embarazo y lactancia
No se deberá usar APO-go PFS durante el embarazo a no ser que sea estrictamente necesario. Consulte con su médico o farmacéutico antes de usar APO-go PFS si usted está embarazada, piensa que podría estarlo o está planeando quedarse embarazada.
No se sabe si APO-go PFS se excreta en leche materna. Comuníquele a su médico si está dando de mamar o piensa hacerlo; su médico le explicará si debería continuar o no dando de mamar o tomando este medicamento.
Consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar cualquier medicamento.
Conducción y uso de máquinas
APO-go PFS puede causar somnolencia y un fuerte deseo de dormir. No deberá conducir ni manejar maquinaria si APO-go PFS le produce este efecto.
APO-go PFS contiene metabisulfito de sodio
APO-go PFS contiene metabisulfito de sodio, el cual, en raras ocasiones, puede causar reacciones alérgicas graves con síntomas como sarpullido o picor de la piel, dificultad para respirar, hinchazón de párpados, cara o labios, inflamación o enrojecimiento de la lengua. Si experimenta estos efectos adversos, diríjase inmediatamente al hospital más cercano.
Apo-go PFS contiene menos de 1 mmol (23 mg) de sodio por ml, por lo que se considera esencialmente “exento de sodio”.
3. Cómo utilizar APO-go PFS
Antes de usar APO-go PFS, su médico verificará que tolera este medicamento y un medicamento antiemético que debe tomar simultáneamente.
La perfusión se administra de forma subcutánea (es decir, en el área que está bajo la piel).
Siga exactamente las instrucciones de administración de este medicamento indicadas por su médico. En caso de duda, consulte de nuevo a su médico, enfermero o farmacéutico.
No use Apo-go PFS si;
Qué cantidad debe usar:Ambos, la cantidad de APO-go PFS que deberá utilizar y la cantidad de tiempo total en la que debe recibir su medicamento diariamente, dependerá de sus necesidades personales. Su médico lo comentará con usted y le indicará cuánto medicamento deberá administrarse. Esta cantidad que le funcionará mejor será determinada en su visita al especialista. La dosis de perfusión media por hora está entre 1 mg y 4 mg de apomorfina hidrocloruro. La perfusión continua se administra habitualmente mientras está despierto y generalmente se para antes de dormir. La cantidad de apomorfina hidrocloruro que reciba diariamente no puede exceder de 100 mg. Su médico o enfermera decidirán cuál es la dosis más apropiada para usted.
Se deberá usar un sitio distinto de perfusión cada 12 horas.
Este medicamento no se debe administrar en vena.
No es necesario diluir APO-go PFS antes de utilizarlo. Además no deberá ser mezclado con otros medicamentos.
Si utiliza más APO-go PFS del que debe
En caso de sobredosis o ingestión accidental consulte inmediatamente a su médico o llame al Servicio de Información toxicológica, teléfono 91 562 04 20, indicando el medicamento y la cantidad ingerida.
Si olvida tomar APO-go PFS
Si interrumpe el tratamiento con APO-go PFS
Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este medicamento, pregunte a su médico, farmacéutico ó enfermero.
4. Posibles efectos adversos
Al igual que todos los medicamentos, este medicamento puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran. Informe a su médico si piensa que el medicamento está haciendo que se sienta mal o si se presenta alguno de los efectos adversos siguientes:
Efectos adversos muy frecuentes (pueden afectar a más de 1 de cada 10 personas):
Efectos adversos frecuentes (pueden afectar hasta 1 de cada 10 personas):
Efectos adversos poco frecuentes (pueden afectar hasta 1 de cada 100 personas):
Efectos adversos raros (pueden afectar hasta 1 de cada 1.000 personas):
Efectos adversos de frecuencia desconocida (la frecuencia no se puede estimar con los datos disponibles):
- fuerte impulso para jugar excesivamente a pesar de tener consecuencias personales o familiares graves.
Informe a su médico si experimenta cualquiera de estos comportamientos; su médico discutirá con usted la forma de controlar o reducir los síntomas.
Comunicación de efectos adversos
Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico, farmacéutico ó enfermero, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de medicamentos de Uso Humano: https://www.notificaRAM.es. Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.
5. Conservación de APO-go PFS
Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.
No utilizar este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en la etiqueta/caja después de CAD. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.
Guardar las jeringas precargadas en la caja exterior para protegerlas de la luz.
No conservar a temperatura superior a 25°C.
Una vez abierto, APO-go PFS debe usarse inmediatamente y desecharse la solución no utilizada.
Para un único uso.
No usar este medicamento si la solución se ha vuelto verde Sólo debería usarse cuando la solución sea clara, incolora y libre de partículas visibles.
Sacar el contenido inmediatamente tras abrirlo. Tener cuidado de no salpicarse o salpicar la alfombra, ya que puede manchar de verde. Tras usarse, la jeringa precargada de cristal debe desecharse en un contendor de objetos punzantes, además de cualquier jeringa de plástico que se haya utilizado y el adaptador.