Fuente del texto y de las imágenes: Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS)
PROSPECTO: INFORMACIÓN PARA EL USUARIO
Azitromicina Ranbaxy 500 mg comprimidos recubiertos con película EFG
Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a tomar el medicamento porque contiene información importante para usted.
- Conserve este prospecto, ya que puede tener que volver a leerlo.
- Si tiene alguna duda, consulte a su médico o farmacéutico.
- Este medicamento se le ha recetado solamente a usted y no debe dárselo a otras personas aunque tengan los mismos síntomas, ya que puede perjudicarles.
- Si experimenta efectos adversos, consulte a su médico, incluso si se trata de efectos adversos que no aparecen en este prospecto. Ver sección 4.
Contenido del prospecto
1. Qué es Azitromicina Ranbaxy y para qué se utiliza.
2. Qué necesita saber antes de empezar a tomar Azitromicina Ranbaxy.
3. Cómo tomar Azitromicina Ranbaxy.
4. Posibles efectos adversos.
5. Conservación de Azitromicina Ranbaxy
6. Contenido del envase e información adicional
1. Qué es Azitromicina Ranbaxy y para qué se utiliza
Azitromicina pertenece a un grupo de antibióticos denominados antibióticos macrólidos.
Los antibióticos se utilizan para tratar infecciones bacterianas y no sirven para tratar infecciones víricas como la gripe o el catarro.
Es importante que siga las instrucciones relativas a la dosis, el intervalo de administración y la duración del tratamiento indicadas por su médico.
No guarde ni reutilice este medicamento. Si una vez finalizado el tratamiento le sobra antibiótico, devuélvalo a la farmacia para su correcta eliminación. No debe tirar los medicamentos por el desagüe ni a la basura.
Se usa para tratar infecciones bacterianas causadas por unos microorganismos como son las bacterias.
Estas infecciones son:
Empeoramiento de bronquitis crónica y neumonía (de gravedad leve a moderada).
Infecciones de senos paranasales, garganta, amígdalas u oídos.
Infecciones de leves a moderadas de la piel y tejidos blandos, por ejemplo la infección de losfolículos del pelo (foliculitis), infección bacteriana de la piel y sus capas más profundas (celulitis),infección de la piel con hinchazón y de color rojo brillante (erisipelas).
Infecciones producidas por una bacteria llamadaChlamydia trachomatis, que pueden producirinflamaciones del conducto que lleva la orina desde la vejiga (uretra) o del lugar donde la matriz seune con la vagina (cervix).
2. Qué necesita saber antes de empezar a tomar Azitromicina Ranbaxy
No tome Azitromicina Ranbaxy:
-sies alérgico a la azitromicina, o a cualquiera de los demás componentes de este medicamento
(incluidos en la sección 6) u otro antibiótico macrólido o ketólido, por ejemplo eritromicina o telitromicina.
Advertencias y precauciones
Consulte a su médico o farmacéutico antes de empezar a tomar Azitromicina Ranbaxy si usted:
Ha padecido alguna vez una reacción alérgica grave con inflamación de la cara y garganta y conposibles problemas respiratorios.
Padece problemas de hígado, su médico podría necesitar controlar el funcionamiento de su hígado ointerrumpir el tratamiento.Si durante el tratamiento con este medicamento su piel y/o el blanco de sus ojos se vuelve de color amarillento, comuníqueselo inmediatamente a su médico, ya que podría ser un síntoma de enfermedad grave del hígado (que puede llegar a ser mortal).
Está tomando medicamentos conocidos como alcaloides ergóticos (como ergotamina), usados paratratar la migraña: no se recomienda la azitromicina (ver ¿Uso de Azitromicina Ranbaxy con otrosmedicamentos¿)
Padece problemas graves de riñón, su médico podría modificar la dosis.
Sabe que tiene o le han diagnosticado intervalo QT prolongado (una enfermedad del corazón): no serecomienda la azitromicina.
Sabe que tiene el pulso lento o irregular o la función cardiaca reducida: no se recomienda laazitromicina.
Sabe que tiene niveles bajos de potasio o magnesio en sangre: no se recomienda la azitromicina.
Está tomando medicamentos conocidos como antiarrítmicos (usados para tratar el ritmo cardíacoanormal), cisaprida (usada para el tratamiento de los problemas de estómago) o terfenadina (unantihistamínico usado para tratar alergias): no se recomienda la azitromicina.
Le han diagnosticado alguna enfermedad neurológica, una enfermedad del cerebro o del sistemanervioso.
Tiene problemas mentales, emocionales o de comportamiento.
Si padece una enfermedad llamada miastenia gravis, con debilidad y fatiga muscular, ya queazitromicina contribuir a agravar los síntomas de esta enfermedad o a desencadenarla.
Si presenta diarrea grave y persistente, especialmente con sangre o moco, durante o después deltratamiento, consulte inmediatamente a su médico.
Si los síntomas persisten una vez terminado el tratamiento con azitromicina o si nota algún síntomanuevo y persistente, comuníqueselo a su médico.
Niños y adolescentes
Los comprimidos no están recomendados para niños y adolescentes de menos de 45 kg de peso (versección 3).
Uso de Azitromicina Ranbaxy con otros medicamentos
Informe a su médico si está tomando, ha tomado recientemente o podría tener que tomar cualquier otro medicamento:
Antiácidos, por ejemplo, el hidróxido de aluminio: tome azitromicina al menos 1 hora antes o 2 horasdespués de tomar un antiácido.
Derivados ergotamínicos, por ejemplo la ergotamina, (usado para el tratamiento de la migraña): Nose debe administrar al mismo tiempo ya que puede desarrollarse ergotismo (efecto adversopotencialmente grave con adormecimiento o sensación de hormigueo en las extremidades, calambresmusculares, dolores de cabeza, convulsiones o dolor abdominal o de pecho.)
Derivados cumarínicos, por ejemplo la warfarina (usada para impedir la coagulación sanguínea):puede aumentar el riesgo de hemorragias.
Digoxina (utilizado para tratar insuficiencia cardíaca): puede aumentar los niveles de digoxina ensangre.
Zidovudina, nelfinavir (usados en el tratamiento del VIH): los niveles de zidovudina o azitromicinapueden aumentar.
Rifabutina (usada en el tratamiento del VIH e infecciones bacterianas incluyendo tuberculosis):puede ocurrir una disminución del número de glóbulos blancos en sangre.
Ciclosporina (un inmunosupresor usado después de un trasplante de órgano): los niveles deciclosporina pueden aumentar. Su médico necesitará controlar sus niveles de ciclosporina en sangre.
Cisaprida (usada para tratar problemas de estómago): pueden aparecer problemas del corazón.
Astemizol, terfenadina (antihistamínicos usados para tratar reacciones alérgicas), sus efectos puedenverse aumentados.
Alfentanilo (calmante): el efecto del alfentanilo puede aumentar.
Fluconazol (para infecciones por hongos): los niveles de azitromicina pueden verse reducidos.
No se han observado interacciones entre azitromicina y cetirizina (un antihistamínico); didanosina,efavirenz, indinavir (para infección por VIH); atorvastatina (para el colesterol y problemas decorazón); carbamazepina (para epilepsia), cimetidina (un antiácido); metilprednisolona (para suprimirel sistema inmune); midazolam, triazolam (sedantes); sildenafilo (para impotencia), teofilina (paraasma) y trimetoprima/sulfametoxazol (una combinación antibiótica).
Uso de Azitromicina Ranbaxy con los alimentos y las bebidas
Azitromicina Ranbaxy puede ser tomado con o sin alimentos con un vaso de agua.
Embarazo y lactancia
Si está embarazada o en periodo de lactancia, cree que podría estar embarazada o tiene intención dequedarse embarazada, consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar este medicamento.
No hay suficiente información respecto a la seguridad de azitromicina durante el embarazo. Porconsiguiente, no se recomienda el uso de azitromicina si está embarazada, o desea quedarseembarazada. Sin embargo, su médico puede recetárselo en circunstancias graves.
No se recomienda la lactancia mientras esté en tratamiento con este medicamento, ya que puede causarefectos secundarios como diarrea e infección en el bebé. Puede continuar la lactancia dos días despuésde finalizar el tratamiento con Azitromicina Ranbaxy.
Conducción y uso de máquinas
No se espera que azitromicina afecte a su capacidad para conducir o utilizar máquinas.
3. Cómo tomar Azitromicina Ranbaxy
Siga exactamente las instrucciones de administración de este medicamento indicadas por su médico ofarmacéutico. En caso de duda consulte de nuevo a su médico o farmacéutico.
Este medicamento se administra por vía oral. Tome los comprimidos preferiblemente con un vaso deagua.
Existen otras presentaciones disponibles para los distintos regímenes posológicos.
La dosis normal es:
Adultos (incluyendo pacientes de edad avanzada) y niños con peso superior a 45 Kg:
La dosis habitual es 1.500 mg dividida en 3 ó 5 días como sigue:
Cuando se toma durante 3 días, 500 mg al día.
Cuando se toma durante 5 días, 500 mg el primer día y 250 mg desde el 2º al 5º día.
Inflamación de la uretra o de cérvix causada por Chlamydia
1.000 mg tomados como dosis única, en un sólo día.
Niños y adolescentes de menos de 45 kg de peso:
Los comprimidos no están recomendados para este grupo de pacientes. Existen otras formasfarmacéuticas disponibles para este grupo de pacientes.
Pacientes con problemas de hígado o riñón
Informe a su médico si padece problemas de hígado o riñón, ya que podría ser necesario modificar ladosis normal.
Pacientes de edad avanzada
En pacientes de edad avanzada se utiliza la misma dosis que en adultos. Dado que las personas de edad avanzada pueden ser pacientes con alteraciones en el ritmo cardíaco, se recomienda una especial precaución debido al riesgo de desarrollar arritmia cardiaca ytorsade de pointes.
Si toma más Azitromicina Ranbaxy del que debe
Si usted (o alguien) ingiere muchos comprimidos a la vez o piensa que un niño ha tragado algúncomprimido, contacte con su médico o farmacéutico inmediatamente.
Una sobredosis podría causar pérdida de audición reversible, náuseas graves, vómitos y diarrea.
En caso de sobredosis o ingestión accidental, consulte a su médico o farmacéutico o llame al Serviciode Información Toxicológica, teléfono 91 562 04 20 indicando el medicamento y la cantidad ingerida.Lleve consigo este prospecto, alguno de los comprimidos restantes y el envase al hospital o a sumédico para que sepan qué comprimidos ha tomado.
Si olvidó tomar Azitromicina Ranbaxy
Si ha olvidado tomar un comprimido, tómeselo en cuanto se acuerde, a menos que quede poco tiempopara tomar el siguiente. No tome una dosis doble para compensar las dosis olvidadas.
Si interrumpe el tratamiento con Azitromicina Ranbaxy
No deje de tomar su medicamento sin consultarlo antes con su médico aunque se encuentre mejor. Esmuy importante que siga tomando este medicamento durante el tiempo que le haya indicado sumédico, si no, la infección podría reaparecer.
Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este medicamento, pregunte a su médico o farmacéutico.
4. Posibles efectos adversos
Al igual que todos los medicamentos, este medicamento puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.
Si experimenta algo de lo siguiente, deje de tomar Azitromicina Ranbaxy y acuda a su médicoinmediatamente o a urgencias del hospital más cercano.
Reacción alérgica (hinchazón de los labios, cara o cuello, que produce dificultad grave en la respiración; erupción o sarpullido en la piel).
Ampollas/sangrado de labios, ojos, nariz, boca y genitales, lo que puede ser provocado por elsíndrome de Stevens-Johnson o por necrólisis epidérmica tóxica, las cuales son enfermedades graves.
Reacciones cutáneas graves:
Raras: erupción cutánea que se caracteriza por la rápida aparición de zonas de piel roja salpicadas de pequeñas pústulas (pequeñas ampollas llenas de un líquido blanco/amarillo).
Pulso cardíaco irregular
Diarrea prolongada con sangre y moco.
Estos son efectos adversos muy graves pero raros. Puede necesitar atención médica urgente u hospitalización.
Se han notificado otros efectos adversos descritos a continuación:
Muy frecuentes (pueden afectar a más de 1 de cada 10 personas):
Diarrea
Frecuentes (pueden afectar hasta 1 de cada 10 personas)
Alteración del número de algunos tipos de glóbulos blancos y bicarbonato en sangre
Dolor de cabeza
Vómitos, dolor de estómago, náuseas
Poco frecuentes (pueden afectar hasta 1 de cada 100 personas)
Infección por hongos, por ejemplo en la boca (aftas), infección de la vagina, neumonía, infecciónbacteriana
Dolor de garganta, inflamación del recubrimiento del estómago y del intestino
Falta de respiración, dolor en el pecho, respiración sibilante y tos (trastornos de la respiración), narizcongestionada
Trastornos de la sangre caracterizados por fiebre o escalofríos, dolor de garganta, úlceras en la boca ogarganta
Reacciones alérgicas
Pérdida de apetito
Nerviosismo, dificultad para dormir
Mareos, somnolencia, alteraciones del gusto, hormigueo o entumecimiento
Trastornos de la vista
Problemas de audición
Vértigo (sensación de giros)
Anormalidad en el ritmo o frecuencia del corazón y detección del latido del corazón (palpitaciones)
Sofocos
Dificultad en la respiración
Hemorragia por la nariz
Inflamación del estómago, estreñimiento, gases, indigestión, dificultad para tragar
Sensación de estar hinchado, sequedad de boca
Eructos, úlceras en la boca, aumento de salivación, heces blandas
Problemas de hígado, (tales como inflamación del hígado, hepatitis)
Erupción cutánea picor, habón (erupción con picor)
Inflamación de la piel, piel seca, aumento de la sudoración
Inflamación de los huesos y articulaciones, dolor muscular, dolor de espalda, dolor de cuello
Dificultad y dolor al orinar, dolor en las dorsales (dolor de riñones)
Inflamación de la vagina, hemorragia menstrual irregular, trastornos testiculares
Dolor de pecho, hinchazón, malestar, debilidad, cansancio
Inflamación de la cara, fiebre, dolor.
Cambios en los enzimas del hígado y valores analíticos en sangre
Raros (pueden afectar hasta 1 de cada 1.000 personas)
Agitación
Sentimiento de que las cosas son irreales.
Confusión, especialmente en pacientes de edad avanzada.
Decoloración de los dientes
Funcionamiento anormal del hígado, ictericia (pigmentación amarillenta de la piel)
Fotosensibilidad: Enrojecimiento y formación de ampollas en la piel al exponerse a la luz del sol
No conocida (la frecuencia no puede estimarse a partir de los datos disponibles)
Infección del intestino (colon) (colitis pseudomembranosa)
Trastornos de la sangre caracterizados por hemorragias poco comunes o cardenales inexplicables,disminución del recuento de glóbulos rojos causando debilidad o cansancio poco común
Reacción anafiláctica
Sensación de mal humor, ansiedad, confusión, ver u oír cosas que no están pasando
Desvanecimiento, convulsiones, disminución de la sensibilidad, hiperactividad, alteración o pérdidadel sentido del olfato, pérdida del sentido del gusto, miastenia gravis (debilidad y fatiga de losmúsculos, ver “Advertencias y precauciones” anteriormente)
Alteración en la audición incluyendo sordera y/o zumbidos.
Cambio en la frecuencia del corazón, cambios del ritmo del corazón detectado en electrocardiograma(prolongación del intervalo QT y torsade de pointes)
Disminución de la presión sanguínea (la cual puede asociarse con debilidad, desvanecimiento ydesmayo)
Decoloración de la lengua, inflamación del páncreas que produce náuseas, vómitos, dolor abdominal,dolor de espalda
Insuficiencia hepática (rara vez mortal)
Erupción cutánea con manchas y ampollas
Dolor en las articulaciones (artralgia)
Problemas en los riñones
Se han notificado los siguientes efectos adversos en pacientes en tratamiento con azitromicina para la prevención de infecciones por ComplejoMycobacterium Avium(MAC):
Muy frecuentes (puede afectar a más de 1 de cada 10 personas):
•Diarrea
•Dolor abdominal
•Náuseas
•Gases (flatulencia)
•Malestar abdominal
•Heces blandas
Frecuentes (puede afectar hasta 1 de cada 10 personas)
•Falta de apetito (anorexia)
•Sensación de mareo (mareos)
•Dolor de cabeza
•Sensación de hormigueo o entumecimiento (parestesia)
•Cambios en el gusto (disgeusia)
•Disminución visual
•Sordera
•Erupción en la piel
•Picor (prurito)
•Dolor en las articulaciones (artralgia)
•Cansancio
Poco frecuentes (puede afectar hasta 1 de cada 100 personas)
•Reducción de la sensibilidad (hipoestesia)
•Pérdida de la audición o zumbido en los oídos
•Anormalidad en el ritmo o frecuencia del corazón y detección del latido del corazón (palpitaciones)
•Problemas de hígado tales como hepatitis
•Ampollas/sangrado de los labios, ojos, nariz, boca y genitales, que puede ser producido por el síndrome de Stevens-Johnson.
•Reacciones alérgicas de la piel como sensibilidad a la luz del sol, piel enrojecida, descamada e inflamada
•Debilidad (astenia)
•Sensación de malestar general
Comunicación de efectos adversos:
Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de medicamentos de Uso Humano: https://www.notificaram.es. Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.
5. Conservación de Azitromicina Ranbaxy
Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.
No requiere condiciones especiales de conservación.
No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en el enviase después de la abreviatura ¿CAD¿. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.
Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Deposite los envases y los medicamentos que no necesita en el Punto SIGREde la farmacia. En caso de duda pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que no necesita. De esta forma ayudará a proteger el medio ambiente.
Información importante acerca de los comentarios
La finalidad de este sitio web es la de poner a disposición de todos los usuarios la consulta de los prospectos de los medicamentos y la de intercambiar experiencias, pero no es la de emitir dictámenes médicos, que deben ser realizados por profesionales de la salud. Es por ello que te recomendamos que hagas caso omiso a los posibles consejos médicos que puedas recibir de otros usuarios, ya que pueden inducir a la automedicación, con el peligro que eso conlleva, además de proceder generalmente de personal no calificado. En caso de tener una dolencia o una duda de carácter médico, acude a tu farmacéutico o a tu médico de cabecera.
Los moderadores se reservan el derecho de eliminar cualquier comentario que pueda ser ofensivo o que esté relacionado con la compraventa de medicamentos, así como cualquier otro que consideren inapropiado..
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias según tus hábitos de navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Más detalles
PROSPECTO: INFORMACIÓN PARA EL USUARIO
Azitromicina Ranbaxy 500 mg comprimidos recubiertos con película EFG
Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a tomar el medicamento porque contiene información importante para usted.
- Conserve este prospecto, ya que puede tener que volver a leerlo.
- Si tiene alguna duda, consulte a su médico o farmacéutico.
- Este medicamento se le ha recetado solamente a usted y no debe dárselo a otras personas aunque tengan los mismos síntomas, ya que puede perjudicarles.
- Si experimenta efectos adversos, consulte a su médico, incluso si se trata de efectos adversos que no aparecen en este prospecto. Ver sección 4.
Contenido del prospecto
1. Qué es Azitromicina Ranbaxy y para qué se utiliza.
2. Qué necesita saber antes de empezar a tomar Azitromicina Ranbaxy.
3. Cómo tomar Azitromicina Ranbaxy.
4. Posibles efectos adversos.
5. Conservación de Azitromicina Ranbaxy
6. Contenido del envase e información adicional
1. Qué es Azitromicina Ranbaxy y para qué se utiliza
Azitromicina pertenece a un grupo de antibióticos denominados antibióticos macrólidos.
Los antibióticos se utilizan para tratar infecciones bacterianas y no sirven para tratar infecciones víricas como la gripe o el catarro.
Es importante que siga las instrucciones relativas a la dosis, el intervalo de administración y la duración del tratamiento indicadas por su médico.
No guarde ni reutilice este medicamento. Si una vez finalizado el tratamiento le sobra antibiótico, devuélvalo a la farmacia para su correcta eliminación. No debe tirar los medicamentos por el desagüe ni a la basura.
Se usa para tratar infecciones bacterianas causadas por unos microorganismos como son las bacterias.
Estas infecciones son:
2. Qué necesita saber antes de empezar a tomar Azitromicina Ranbaxy
No tome Azitromicina Ranbaxy:
-si es alérgico a la azitromicina, o a cualquiera de los demás componentes de este medicamento
(incluidos en la sección 6) u otro antibiótico macrólido o ketólido, por ejemplo eritromicina o telitromicina.
Advertencias y precauciones
Consulte a su médico o farmacéutico antes de empezar a tomar Azitromicina Ranbaxy si usted:
Si presenta diarrea grave y persistente, especialmente con sangre o moco, durante o después del tratamiento, consulte inmediatamente a su médico.
Si los síntomas persisten una vez terminado el tratamiento con azitromicina o si nota algún síntoma nuevo y persistente, comuníqueselo a su médico.
Niños y adolescentes
Los comprimidos no están recomendados para niños y adolescentes de menos de 45 kg de peso (ver sección 3).
Uso de Azitromicina Ranbaxy con otros medicamentos
Informe a su médico si está tomando, ha tomado recientemente o podría tener que tomar cualquier otro medicamento:
No se han observado interacciones entre azitromicina y cetirizina (un antihistamínico); didanosina, efavirenz, indinavir (para infección por VIH); atorvastatina (para el colesterol y problemas de corazón); carbamazepina (para epilepsia), cimetidina (un antiácido); metilprednisolona (para suprimir el sistema inmune); midazolam, triazolam (sedantes); sildenafilo (para impotencia), teofilina (para asma) y trimetoprima/sulfametoxazol (una combinación antibiótica).
Uso de Azitromicina Ranbaxy con los alimentos y las bebidas
Azitromicina Ranbaxy puede ser tomado con o sin alimentos con un vaso de agua.
Embarazo y lactancia
Si está embarazada o en periodo de lactancia, cree que podría estar embarazada o tiene intención de quedarse embarazada, consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar este medicamento.
No hay suficiente información respecto a la seguridad de azitromicina durante el embarazo. Por consiguiente, no se recomienda el uso de azitromicina si está embarazada, o desea quedarse embarazada. Sin embargo, su médico puede recetárselo en circunstancias graves.
No se recomienda la lactancia mientras esté en tratamiento con este medicamento, ya que puede causar efectos secundarios como diarrea e infección en el bebé. Puede continuar la lactancia dos días después de finalizar el tratamiento con Azitromicina Ranbaxy.
Conducción y uso de máquinas
No se espera que azitromicina afecte a su capacidad para conducir o utilizar máquinas.
3. Cómo tomar Azitromicina Ranbaxy
Siga exactamente las instrucciones de administración de este medicamento indicadas por su médico o farmacéutico. En caso de duda consulte de nuevo a su médico o farmacéutico.
Este medicamento se administra por vía oral. Tome los comprimidos preferiblemente con un vaso de agua.
Existen otras presentaciones disponibles para los distintos regímenes posológicos.
La dosis normal es:
Adultos (incluyendo pacientes de edad avanzada) y niños con peso superior a 45 Kg:
La dosis habitual es 1.500 mg dividida en 3 ó 5 días como sigue:
Inflamación de la uretra o de cérvix causada por Chlamydia
1.000 mg tomados como dosis única, en un sólo día.
Niños y adolescentes de menos de 45 kg de peso:
Los comprimidos no están recomendados para este grupo de pacientes. Existen otras formas farmacéuticas disponibles para este grupo de pacientes.
Pacientes con problemas de hígado o riñón
Informe a su médico si padece problemas de hígado o riñón, ya que podría ser necesario modificar la dosis normal.
Pacientes de edad avanzada
En pacientes de edad avanzada se utiliza la misma dosis que en adultos. Dado que las personas de edad avanzada pueden ser pacientes con alteraciones en el ritmo cardíaco, se recomienda una especial precaución debido al riesgo de desarrollar arritmia cardiaca y torsade de pointes.
Si toma más Azitromicina Ranbaxy del que debe
Si usted (o alguien) ingiere muchos comprimidos a la vez o piensa que un niño ha tragado algún comprimido, contacte con su médico o farmacéutico inmediatamente.
Una sobredosis podría causar pérdida de audición reversible, náuseas graves, vómitos y diarrea.
En caso de sobredosis o ingestión accidental, consulte a su médico o farmacéutico o llame al Servicio de Información Toxicológica, teléfono 91 562 04 20 indicando el medicamento y la cantidad ingerida. Lleve consigo este prospecto, alguno de los comprimidos restantes y el envase al hospital o a su médico para que sepan qué comprimidos ha tomado.
Si olvidó tomar Azitromicina Ranbaxy
Si ha olvidado tomar un comprimido, tómeselo en cuanto se acuerde, a menos que quede poco tiempo para tomar el siguiente. No tome una dosis doble para compensar las dosis olvidadas.
Si interrumpe el tratamiento con Azitromicina Ranbaxy
No deje de tomar su medicamento sin consultarlo antes con su médico aunque se encuentre mejor. Es muy importante que siga tomando este medicamento durante el tiempo que le haya indicado su médico, si no, la infección podría reaparecer.
Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este medicamento, pregunte a su médico o farmacéutico.
4. Posibles efectos adversos
Al igual que todos los medicamentos, este medicamento puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.
Si experimenta algo de lo siguiente, deje de tomar Azitromicina Ranbaxy y acuda a su médicoinmediatamente o a urgencias del hospital más cercano.
Raras: erupción cutánea que se caracteriza por la rápida aparición de zonas de piel roja salpicadas de pequeñas pústulas (pequeñas ampollas llenas de un líquido blanco/amarillo).
Estos son efectos adversos muy graves pero raros. Puede necesitar atención médica urgente u hospitalización.
Se han notificado otros efectos adversos descritos a continuación:
Muy frecuentes (pueden afectar a más de 1 de cada 10 personas):
Frecuentes (pueden afectar hasta 1 de cada 10 personas)
Poco frecuentes (pueden afectar hasta 1 de cada 100 personas)
Raros (pueden afectar hasta 1 de cada 1.000 personas)
No conocida (la frecuencia no puede estimarse a partir de los datos disponibles)
Se han notificado los siguientes efectos adversos en pacientes en tratamiento con azitromicina para la prevención de infecciones por Complejo Mycobacterium Avium (MAC):
Muy frecuentes (puede afectar a más de 1 de cada 10 personas):
• Diarrea
• Dolor abdominal
• Náuseas
• Gases (flatulencia)
• Malestar abdominal
• Heces blandas
Frecuentes (puede afectar hasta 1 de cada 10 personas)
• Falta de apetito (anorexia)
• Sensación de mareo (mareos)
• Dolor de cabeza
• Sensación de hormigueo o entumecimiento (parestesia)
• Cambios en el gusto (disgeusia)
• Disminución visual
• Sordera
• Erupción en la piel
• Picor (prurito)
• Dolor en las articulaciones (artralgia)
• Cansancio
Poco frecuentes (puede afectar hasta 1 de cada 100 personas)
• Reducción de la sensibilidad (hipoestesia)
• Pérdida de la audición o zumbido en los oídos
• Anormalidad en el ritmo o frecuencia del corazón y detección del latido del corazón (palpitaciones)
• Problemas de hígado tales como hepatitis
• Ampollas/sangrado de los labios, ojos, nariz, boca y genitales, que puede ser producido por el síndrome de Stevens-Johnson.
• Reacciones alérgicas de la piel como sensibilidad a la luz del sol, piel enrojecida, descamada e inflamada
• Debilidad (astenia)
• Sensación de malestar general
Comunicación de efectos adversos:
Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de medicamentos de Uso Humano: https://www.notificaram.es. Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.
5. Conservación de Azitromicina Ranbaxy
Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.
No requiere condiciones especiales de conservación.
No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en el enviase después de la abreviatura ¿CAD¿. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.
Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Deposite los envases y los medicamentos que no necesita en el Punto SIGRE
de la farmacia. En caso de duda pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que no necesita. De esta forma ayudará a proteger el medio ambiente.
Información importante acerca de los comentarios
La finalidad de este sitio web es la de poner a disposición de todos los usuarios la consulta de los prospectos de los medicamentos y la de intercambiar experiencias, pero no es la de emitir dictámenes médicos, que deben ser realizados por profesionales de la salud. Es por ello que te recomendamos que hagas caso omiso a los posibles consejos médicos que puedas recibir de otros usuarios, ya que pueden inducir a la automedicación, con el peligro que eso conlleva, además de proceder generalmente de personal no calificado. En caso de tener una dolencia o una duda de carácter médico, acude a tu farmacéutico o a tu médico de cabecera.
Los moderadores se reservan el derecho de eliminar cualquier comentario que pueda ser ofensivo o que esté relacionado con la compraventa de medicamentos, así como cualquier otro que consideren inapropiado..
Comentarios