Fuente del texto y de las imágenes: Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS)
Prospecto: información para el usuario
Blokium100 mgcomprimidos
Atenolol
Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a tomar estemedicamento, porque contiene información importante para usted.
Conserve este prospecto, ya que puede tener que volver a leerlo.
Si tiene alguna duda, consulte a su médico o farmacéutico.
Este medicamento se le ha recetadosolamentea usted,y no debe dárseloa otras personas, aunque tengan los mismos síntomasque usted, ya que puede perjudicarles.
Si experimenta efectos adversos, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de efectos adversos no mencionados en este prospecto.
Contenido delprospecto
1. Qué es Blokium 100 mg y para qué se utiliza
2.Qué necesita saber antes de empezar a tomarBlokium 100 mg
3. Cómo tomar Blokium 100 mg
4. Posibles efectos adversos
5. Conservación de Blokium 100 mg
6. Contenido del envase e información adicional
1. Qué es Blokium 100 mg y para qué se utiliza
Blokium 100 mgpertenece a un grupo de medicamentos denominadosbeta‑bloqueantes adrenérgicos cardioselectivosque actúanpreferentemente sobre el corazón.
Los médicos recetan este medicamento a personas conla presión arterial elevada(hipertensión), para prevenir el dolor u opresión de pecho de origen coronario (angina) y para regularizar los latidos del corazón en arritmias. También protege al corazón durante y después de un ataque cardíaco (infarto).
2. Qué necesita saber antes de empezar a tomar Blokium 100 mg
No tomeBlokium 100 mg
si es alérgicoal atenolol o a cualquiera de los demás componentes de este medicamento (incluidos en la sección 6).
si ha padecido o padeceenfermedadesdel corazóncomo:insuficiencia cardíacano controlada (elcorazón nobombeala cantidad desangresuficienteal resto del cuerpo), bradicardia(pulso muy lento),bloqueo cardíaco de 2º ó 3º gradooenfermedad del seno(enfermedades en las que el pulso esirregular).
si ha presentado alguna vez presión arterial muy baja,insuficiencia circulatoria o shock de origen cardíaco.
si le han informado que padece feocromocitoma, y no está tratado,o acidosis metabólica.
Advertencias y precauciones
Consulte a su médico antes de empezar a tomareste medicamento.
sitiene problemas de salud tales como asma o dificultades respiratorias,si padece diabetes, depresión, trastornos circulatorios, problemasde corazón distintos a los indicados en el apartado anterior, problemas de riñón,de hígadoo de tiroides.
si ha sido diagnosticado de un dolor de pecho coronario llamado angina de Prinzmetal.
si ha sufrido alguna vez una reacción alérgica a algo, por ejemplo a una picadura de insecto, deberá tener precaución al tomareste medicamento, ya que podría aumentar la gravedad de estas reacciones alérgicas.
siobserva que su pulso es más lento mientras toma estos comprimidos. Esto es normal, pero si se encuentra preocupado, informe a su médico de ello.
si es diabético,este medicamentopuede enmascarar una bajada de azúcar (hipoglucemia), aldisminuirla respuesta normal que es un aumento de pulso (frecuencia cardíaca). También podrían verse enmascaradas las manifestaciones delhipertiroidismo o tirotoxicosis(trastornos en los que están aumentados los niveles de hormonas tiroideas en la sangre).
en caso de ingresar en un hospital, comunique al personal sanitario y, en especial, al anestesista, que usted está siendo tratado coneste medicamentoya que ciertos medicamentos utilizados en la anestesia pueden presentar incompatibilidades con Blokium.
Si tiene dudassobre cualquiera de los puntos anteriores, consulte con su médico antes de tomar Blokium.
Si le van a realizar alguna prueba diagnóstica (incluidos análisis de sangre, orina, pruebas cutáneas que utilizan alergenos, etc...) comunique al médico que está tomando este medicamento, ya que puede alterar los resultados. Ver sección 4.
Uso deBlokium 100 mg conotros medicamentos
Informe a su médico o farmacéutico si está utilizando,ha utilizado recientementeo podría tener que utilizar cualquier otro medicamento.
Tenga especial cuidado e informe a su médico si está tomando disopiramida (para latidosdel corazónirregulares), otros tratamientos para la hipertensión o angina (en particular, verapamilo, diltiazem, nifedipino, clonidina), tratamiento para la insuficiencia cardíaca (digoxina), indometacina o ibuprofeno (paraeltratamiento de la inflamación y/o dolor),adrenalina(utilizado en caso de paro cardiaco o reacciones alérgicas graves)o reserpina(para la hipertensión).
La administración de otros beta-bloqueantes como celiprolol, propanolol, metoprolol, timolol, bisoprolol, carvedilol, oxprenolol o nebivolol puede aumentar el efectodepresordelatenolol(principio activo de este medicamento) sobre el corazón.
También deberá informar a su médico si está siendo tratado con algúnmedicamento para la congestiónnasal u otros productos contra el resfriado que pueda haber comprado usted mismo en una farmacia.
Si usted está tomando clonidina para la hipertensióno para prevenir la migraña, no interrumpa el tratamiento de ésta ni el deeste medicamentosin consultar previamente con su médico.
Nunca debe tomar otro medicamento por iniciativa propia sin recomendación de su médico, dado que algunas combinaciones deben evitarse.
Embarazo, lactancia y fertilidad
Si está embarazada o en periodo de lactancia, cree que podría estar embarazada o tiene intención de quedarse embarazada, consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar este medicamento.
No se recomienda la utilización de este medicamento durante el periodo de lactancia; si su médico considera que usted lo tiene que tomar, es recomendable sustituir la lactancia natural.
Niñosy adolescentes
Este medicamentono debe ser utilizado enniños.
Uso en mayores de 65 años
Los pacientes ancianos tienen un mayor riesgo de sufrir reacciones adversas debidas al uso de este medicamento, por lo que deberá usarse con precaución en estos pacientes (ver apartado 3).
Uso en deportistas
Se informa a los deportistas que estemedicamento contiene un componente que puedeproducir un resultadopositivo enlas pruebas decontrol de dopaje.
Conducción y uso de máquinas
Algunas personas pueden experimentar ocasionalmente mareo y fatiga mientras son tratados coneste medicamento. Si usted siente estos efectos, no deberá conducirvehículoso manejar máquinas.
3. Cómo tomar Blokium 100 mg
Siga exactamente las instrucciones de administración deeste medicamentoindicadas por su médico. En caso de duda, consulte de nuevo a su médico o farmacéutico.
Recuerde tomar su medicamento.
Este medicamento es para administración oral.Trague el comprimido entero con ayuda de agua.
Intente tomar su comprimido a la misma hora cada día.
Su médico decidirá la dosis deeste medicamentoque usted debe tomar en función de sus necesidades individuales. Las dosis habituales son:
Hipertensión:la dosis más habitual suele serde 100 mg, en una toma única diaria.Algunos pacientes pueden necesitaruna dosis demantenimiento desólo50 mg una vez al día.La evaluación de la respuesta sólo debe hacerse tras 1 ó 2 semanas de tratamiento continuado.
En el caso de que la reducción de la tensión, pasado este tiemposea insuficiente,su médico valorará la necesidad de añadir al tratamientoun diurético u otro antihipertensivo.
Angina de pecho:la dosis eficaz es generalmente 100 mg en una dosis única o en dos dosis de 50 mg al día. No suele aumentar la eficacia si se supera esta dosis.
Arritmias:después del tratamiento inicial con atenololpor víaintravenosa, puede instaurarse una terapia de mantenimiento con 50 ó 100 mg de atenolol, vía oral, en una sola dosis diaria.
Infarto agudo de miocardio:es posible que durante la fase temprana de un infarto de miocardio se le administre hospitalariamente una dosis intravenosa de atenololtrasla aparición de dolor torácico. Posteriormente,si no han aparecido afectos adversos, deberá tomareste medicamento porvía oral según se indique.La dosisdespués de esta fase aguda, será de 100 mg al día por vía oral.Si aparecen efectos adversos como una disminuciónsignificativadel pulso y/o la presión arterial se suspenderáel tratamiento.
Uso en mayores de 65 años
Su médico deberá ajustar la dosis deeste medicamentosi tiene más de 65 años.
Uso en pacientes con alguna enfermedad del riñón
Su médico deberá ajustar la dosis deeste medicamentosi padece alguna enfermedad del riñón.
Uso en pacientes con alguna enfermedad del hígado
Su médico deberá ajustar la dosis deeste medicamentosi padece alguna enfermedad del hígado.
Si estima que la acción deeste medicamentoes demasiado fuerte o débil, comuníqueselo a su médico o farmacéutico.
Si toma másBlokium 100 mgdel que debe
Podría tener dificultades para respirar ounadisminución del pulso o de la presión arterial. Contacte con su médico o vaya al hospital más próximo lo antes posible. Lleve este prospecto con usted.
En caso de sobredosis o ingestión accidental, consulte al Servicio de Información Toxicológica. Teléfono 915 620 420.
Si olvidó tomarBlokium 100 mg
Si olvidó tomareste medicamento, tome una dosis tan pronto como se acuerde de ello. No tomeuna dosis doble para compensar las dosis olvidadas.
Si interrumpe el tratamiento conBlokium 100 mg
Su médico le indicará la duración de su tratamiento coneste medicamento. No deje de tomar los comprimidos antes de terminar el tratamiento,incluso si se siente bien, a menos que su médico así se lo indique.Si su médico le indica que tiene que dejar de tomareste medicamento,deberá suspender el tratamientode forma gradual.
Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de estemedicamento, pregunte a su médico o farmacéutico.
4. Posibles efectos adversos
Al igual que todos los medicamentos, Blokium 100 mg puedeproducir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.
Si se produce alguno delos siguientesefectos adversos informe a su médico, el cual le indicará si debe interrumpir el tratamiento y cómo hacerlo correctamente.
Los efectos adversos que se han observadoconeste medicamentosonlossiguientes:
-Muyfrecuentes (que afectana más de 1 de cada 10 pacientes): fatiga, amodorramiento, dolor de cabeza, insomnio, depresión, dificultad al respirar(broncoespasmo), problemas de circulación, con extremidades frías y sensación de hormigueo.
-Frecuentes (que afectana entre 1 y 10 de cada 100 pacientes): alteraciones circulatorias severas (disminución de la presión arterial y/o del pulso, bloqueo cardíaco, insuficiencia cardiaca), alucinaciones, somnolencia, confusión, trastornos neurológicoscomoparestesias(sensación de hormigueo y adormecimiento de las extremidades) oneuropatía periférica(dolor, pérdida de la sensibilidad e incapacidad para controlar los músculos),trastornosmuscularesytrastornos de la vista.
-Poco frecuentes (que afectana entre 1 y 10 de cada 1.000 pacientes): diarrea, estreñimiento, náuseas, vómitos, calambres abdominales(dolor abdominal), reacciones alérgicas, erupciones cutáneas, picor, pérdida de cabello reversible,disminución de plaquetas, disminución de glóbulos blancos, púrpura no trombocitopénica (trastorno de la sangre que cursa con moratones y facilidad de sangrado), aumento de eosinófilos en sangre,impotencia(disfunción eréctil), disminución del deseo sexual,fibrosis pulmonar y derrame pleural.
Comunicación de efectos adversos
Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico, farmacéutico o enfermero incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de medicamentos de Uso Humano: https://www.notificaram.es. Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.
5. Conservación de Blokium 100 mg
No conservar a temperatura superior a30°C.
Mantenereste medicamentofuera dela vista y del alcance de los niños.
No utiliceeste medicamentodespués de la fecha de caducidad que aparece en el envase.La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.
Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura.Deposite los envases y los medicamentos que no necesita en el Punto SIGREde la farmacia. En caso de duda pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos queyano necesita. De esta forma,ayudaráa proteger el medio ambiente.
Información importante acerca de los comentarios
La finalidad de este sitio web es la de poner a disposición de todos los usuarios la consulta de los prospectos de los medicamentos y la de intercambiar experiencias, pero no es la de emitir dictámenes médicos, que deben ser realizados por profesionales de la salud. Es por ello que te recomendamos que hagas caso omiso a los posibles consejos médicos que puedas recibir de otros usuarios, ya que pueden inducir a la automedicación, con el peligro que eso conlleva, además de proceder generalmente de personal no calificado. En caso de tener una dolencia o una duda de carácter médico, acude a tu farmacéutico o a tu médico de cabecera.
Los moderadores se reservan el derecho de eliminar cualquier comentario que pueda ser ofensivo o que esté relacionado con la compraventa de medicamentos, así como cualquier otro que consideren inapropiado..
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias según tus hábitos de navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Más detalles
Prospecto: información para el usuario
Blokium 100 mg comprimidos
Atenolol
Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a tomar este medicamento, porque contiene información importante para usted.
Contenido del prospecto
1. Qué es Blokium 100 mg y para qué se utiliza
2. Qué necesita saber antes de empezar a tomar Blokium 100 mg
3. Cómo tomar Blokium 100 mg
4. Posibles efectos adversos
5. Conservación de Blokium 100 mg
6. Contenido del envase e información adicional
1. Qué es Blokium 100 mg y para qué se utiliza
Blokium 100 mg pertenece a un grupo de medicamentos denominados beta‑bloqueantes adrenérgicos cardioselectivos que actúan preferentemente sobre el corazón.
Los médicos recetan este medicamento a personas con la presión arterial elevada (hipertensión), para prevenir el dolor u opresión de pecho de origen coronario (angina) y para regularizar los latidos del corazón en arritmias. También protege al corazón durante y después de un ataque cardíaco (infarto).
2. Qué necesita saber antes de empezar a tomar Blokium 100 mg
No tomeBlokium 100 mg
Advertencias y precauciones
Consulte a su médico antes de empezar a tomar este medicamento.
Si tiene dudas sobre cualquiera de los puntos anteriores, consulte con su médico antes de tomar Blokium.
Si le van a realizar alguna prueba diagnóstica (incluidos análisis de sangre, orina, pruebas cutáneas que utilizan alergenos, etc...) comunique al médico que está tomando este medicamento, ya que puede alterar los resultados. Ver sección 4.
Uso de Blokium 100 mg con otros medicamentos
Informe a su médico o farmacéutico si está utilizando, ha utilizado recientemente o podría tener que utilizar cualquier otro medicamento.
Tenga especial cuidado e informe a su médico si está tomando disopiramida (para latidos del corazón irregulares), otros tratamientos para la hipertensión o angina (en particular, verapamilo, diltiazem, nifedipino, clonidina), tratamiento para la insuficiencia cardíaca (digoxina), indometacina o ibuprofeno (para el tratamiento de la inflamación y/o dolor), adrenalina (utilizado en caso de paro cardiaco o reacciones alérgicas graves) o reserpina (para la hipertensión).
La administración de otros beta-bloqueantes como celiprolol, propanolol, metoprolol, timolol, bisoprolol, carvedilol, oxprenolol o nebivolol puede aumentar el efecto depresor del atenolol (principio activo de este medicamento) sobre el corazón.
También deberá informar a su médico si está siendo tratado con algún medicamento para la congestión nasal u otros productos contra el resfriado que pueda haber comprado usted mismo en una farmacia.
Si usted está tomando clonidina para la hipertensióno para prevenir la migraña, no interrumpa el tratamiento de ésta ni el de este medicamentosin consultar previamente con su médico.
Nunca debe tomar otro medicamento por iniciativa propia sin recomendación de su médico, dado que algunas combinaciones deben evitarse.
Embarazo, lactancia y fertilidad
Si está embarazada o en periodo de lactancia, cree que podría estar embarazada o tiene intención de quedarse embarazada, consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar este medicamento.
No se recomienda la utilización de este medicamento durante el periodo de lactancia; si su médico considera que usted lo tiene que tomar, es recomendable sustituir la lactancia natural.
Niños y adolescentes
Este medicamentono debe ser utilizado en niños.
Uso en mayores de 65 años
Los pacientes ancianos tienen un mayor riesgo de sufrir reacciones adversas debidas al uso de este medicamento, por lo que deberá usarse con precaución en estos pacientes (ver apartado 3).
Uso en deportistas
Se informa a los deportistas que este medicamento contiene un componente que puede producir un resultado positivo en las pruebas de control de dopaje.
Conducción y uso de máquinas
Algunas personas pueden experimentar ocasionalmente mareo y fatiga mientras son tratados con este medicamento. Si usted siente estos efectos, no deberá conducir vehículos o manejar máquinas.
3. Cómo tomar Blokium 100 mg
Siga exactamente las instrucciones de administración de este medicamento indicadas por su médico. En caso de duda, consulte de nuevo a su médico o farmacéutico.
Recuerde tomar su medicamento.
Este medicamento es para administración oral. Trague el comprimido entero con ayuda de agua.
Intente tomar su comprimido a la misma hora cada día.
Su médico decidirá la dosis de este medicamento que usted debe tomar en función de sus necesidades individuales. Las dosis habituales son:
Hipertensión:la dosis más habitual suele ser de 100 mg, en una toma única diaria. Algunos pacientes pueden necesitar una dosis de mantenimiento desólo 50 mg una vez al día.La evaluación de la respuesta sólo debe hacerse tras 1 ó 2 semanas de tratamiento continuado.
En el caso de que la reducción de la tensión, pasado este tiempo sea insuficiente, su médico valorará la necesidad de añadir al tratamiento un diurético u otro antihipertensivo.
Angina de pecho: la dosis eficaz es generalmente 100 mg en una dosis única o en dos dosis de 50 mg al día. No suele aumentar la eficacia si se supera esta dosis.
Arritmias: después del tratamiento inicial con atenolol por vía intravenosa, puede instaurarse una terapia de mantenimiento con 50 ó 100 mg de atenolol, vía oral, en una sola dosis diaria.
Infarto agudo de miocardio:es posible que durante la fase temprana de un infarto de miocardio se le administre hospitalariamente una dosis intravenosa de atenololtras la aparición de dolor torácico. Posteriormente, si no han aparecido afectos adversos, deberá tomareste medicamento por vía oral según se indique. La dosis después de esta fase aguda, será de 100 mg al día por vía oral. Si aparecen efectos adversos como una disminución significativa del pulso y/o la presión arterial se suspenderá el tratamiento.
Uso en mayores de 65 años
Su médico deberá ajustar la dosis de este medicamento si tiene más de 65 años.
Uso en pacientes con alguna enfermedad del riñón
Su médico deberá ajustar la dosis de este medicamentosi padece alguna enfermedad del riñón.
Uso en pacientes con alguna enfermedad del hígado
Su médico deberá ajustar la dosis de este medicamentosi padece alguna enfermedad del hígado.
Si estima que la acción de este medicamentoes demasiado fuerte o débil, comuníqueselo a su médico o farmacéutico.
Si toma más Blokium 100 mg del que debe
Podría tener dificultades para respirar o una disminución del pulso o de la presión arterial. Contacte con su médico o vaya al hospital más próximo lo antes posible. Lleve este prospecto con usted.
En caso de sobredosis o ingestión accidental, consulte al Servicio de Información Toxicológica. Teléfono 915 620 420.
Si olvidó tomar Blokium 100 mg
Si olvidó tomar este medicamento, tome una dosis tan pronto como se acuerde de ello. No tome una dosis doble para compensar las dosis olvidadas.
Si interrumpe el tratamiento con Blokium 100 mg
Su médico le indicará la duración de su tratamiento con este medicamento. No deje de tomar los comprimidos antes de terminar el tratamiento, incluso si se siente bien, a menos que su médico así se lo indique.Si su médico le indica que tiene que dejar de tomar este medicamento, deberá suspender el tratamiento de forma gradual.
Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este medicamento, pregunte a su médico o farmacéutico.
4. Posibles efectos adversos
Al igual que todos los medicamentos, Blokium 100 mg puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.
Si se produce alguno de los siguientes efectos adversos informe a su médico, el cual le indicará si debe interrumpir el tratamiento y cómo hacerlo correctamente.
Los efectos adversos que se han observado con este medicamentoson los siguientes:
- Muy frecuentes (que afectan a más de 1 de cada 10 pacientes): fatiga, amodorramiento, dolor de cabeza, insomnio, depresión, dificultad al respirar (broncoespasmo), problemas de circulación, con extremidades frías y sensación de hormigueo.
- Frecuentes (que afectan a entre 1 y 10 de cada 100 pacientes): alteraciones circulatorias severas (disminución de la presión arterial y/o del pulso, bloqueo cardíaco, insuficiencia cardiaca), alucinaciones, somnolencia, confusión, trastornos neurológicos como parestesias (sensación de hormigueo y adormecimiento de las extremidades) o neuropatía periférica (dolor, pérdida de la sensibilidad e incapacidad para controlar los músculos), trastornos musculares ytrastornos de la vista.
- Poco frecuentes (que afectan a entre 1 y 10 de cada 1.000 pacientes): diarrea, estreñimiento, náuseas, vómitos, calambres abdominales (dolor abdominal), reacciones alérgicas, erupciones cutáneas, picor, pérdida de cabello reversible, disminución de plaquetas, disminución de glóbulos blancos, púrpura no trombocitopénica (trastorno de la sangre que cursa con moratones y facilidad de sangrado), aumento de eosinófilos en sangre, impotencia (disfunción eréctil), disminución del deseo sexual, fibrosis pulmonar y derrame pleural.
Comunicación de efectos adversos
Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico, farmacéutico o enfermero incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de medicamentos de Uso Humano: https://www.notificaram.es. Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.
5. Conservación de Blokium 100 mg
No conservar a temperatura superior a 30°C.
Mantenereste medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.
No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en el envase. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.
Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Deposite los envases y los medicamentos que no necesita en el Punto SIGRE
de la farmacia. En caso de duda pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que ya no necesita. De esta forma, ayudará a proteger el medio ambiente.
Información importante acerca de los comentarios
La finalidad de este sitio web es la de poner a disposición de todos los usuarios la consulta de los prospectos de los medicamentos y la de intercambiar experiencias, pero no es la de emitir dictámenes médicos, que deben ser realizados por profesionales de la salud. Es por ello que te recomendamos que hagas caso omiso a los posibles consejos médicos que puedas recibir de otros usuarios, ya que pueden inducir a la automedicación, con el peligro que eso conlleva, además de proceder generalmente de personal no calificado. En caso de tener una dolencia o una duda de carácter médico, acude a tu farmacéutico o a tu médico de cabecera.
Los moderadores se reservan el derecho de eliminar cualquier comentario que pueda ser ofensivo o que esté relacionado con la compraventa de medicamentos, así como cualquier otro que consideren inapropiado..
Comentarios