Fuente del texto y de las imágenes: Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS)
Prospecto: información para el usuario
Cefepima Accord2 gpolvo para solución inyectable y para perfusión EFG
Cefepima
Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a usar el medicamentoporque contiene información importante para usted.
Conserve este prospecto, ya que puede tener que volver a leerlo.
Si tiene alguna duda, consulte a su médico o farmacéutico.
Este medicamento se le ha recetado solamente a usted,y no debe dárselo a otras personas aunque tengan los mismos síntomas, ya que puede perjudicarles.
Si experimenta efectos adversos, consulte a su médico o farmacéutico,incluso si se trata de efectos adversos que no aparecen en este prospecto.Ver sección 4.
Contenido del prospecto
1. Qué esCefepima Accord2 gpolvo para solución inyectabley para perfusión EFGy para qué se utiliza
2. Qué necesita saber antes de usarCefepima Accord2 gpolvo para solución inyectable y para perfusión EFG
3. Cómo usarCefepima Accord2 gpolvo para solución inyectable y para perfusión EFG
4. Posibles efectos adversos
5. Conservación deCefepima Accord2 gpolvo para solución inyectable y para perfusión EFG
6. Contenido del envase e información adicional
1. Qué es Cefepima Accord 2 g polvo para solución inyectable y para perfusión y para qué se utiliza
CefepimaAccordes un antibiótico que se administra por perfusión (con gotero) o mediante inyección lenta, en casos especiales mediante inyección en un músculo profundo.
Cefepima pertenece al grupo de los antibióticos llamados ¿cefalosporinas¿. Estos antibióticos son bastante similares a la penicilina.
CefepimaAccordes eficaz frente ciertos tipos de bacterias que son sensibles a la sustancia activa cefepima.
Es adecuado para el tratamiento de infecciones en adultos tales como:
infecciones pulmonares (neumonía),
infecciones del riñón y de la vejiga (tracto urinario),
infecciones de la piel y de las capas de debajo de la piel,
fiebre en pacientes con disminución grave o moderada de ciertos glóbulos blancos,
infecciones abdominales (peritonitis, infecciones de la vesicular biliar)
También se pude utilizar cefepima para ayudar a prevenir infecciones después de una operación abdominal.
Es adecuado para el tratamiento en niños de infecciones tales como:
infecciones graves de pulmón (neumonía),
infecciones graves de vejiga y riñón (tracto urinario),
infecciones de la piel e infecciones de las capas de debajo de la piel,
fiebre en pacientes con una reducción moderada o grave del número de ciertos glóbulos
blancos,
infecciones cerebrales (meningitis bacteriana).
2. Qué necesita saber antes de usar Cefepima Accord 2 g polvo para solución inyectable y para perfusión EFG
No use CefepimaAccord:
si es alérgico (hipersensible) a cefepima o arginina.
si es alérgico (hipersensible) a cualquier otra cefalosporina u otro tipo de antibióticos.
si ha padecido alguna vez una reacción alérgica grave a alguna penicilina o a cualquier otro antibiótico beta-lactámico, porque esto podría significar que también podría ser alérgico a cefepima.
En caso de duda, pregunte a su medico o farmacéutico.
Advertencias y precauciones
Consulte a su médico antes de empezar a usar Cefepima Accord.
Informe a su medico o farmacéutico si:
ha tenido alguna vez una reacción alérgica a penicilina u otros medicamentos de la familia de las penicilinas (antibióticos beta-lactámicos),
ha tenido alguna vez otros tipos de reacciones alérgicas, asma, fiebre del heno o aparición de habones (urticaria).
tiene problemas de riñón,
ha tenido alguna vez problemas intestinales con diarreas, llamadas colitis, o cualquier problema grave en los intestinos,
Si presenta alguna de estas situaciones, su medico puede que quiera cambiar el tratamiento o darle una advertencia especial.
Uso de Cefepima Accord con otros medicamentos
Informe a su medico o farmacéutico si está utilizando o ha utilizado recientemente otros medicamentos, incluso los adquiridos sin receta. Esto es importante porque algunos medicamentos no deben tomarse con CefepimaAccord.
En especial, informe a su medico si:
está utilizando otros antibióticos, ya que algunos de ellos (antibióticos bacteriostáticos) pueden interferir con la acción de Cefepima.
está utilizando medicamentos que pueden afectar el funcionamiento de los riñones, comoantibióticos aminoglucósidoso fármacos que aumentan la cantidad de orina o la necesidad de orinar (diuréticos).
tiene diabetes: Informe a su médico si tiene diabetes y analiza habitualmente el nivel de azúcar en orina. Cefepima puede alterar los resultados de los análisis de azúcar en orina (no-enzimático). Pueden utilizarse otros pruebas para controlar la diabetes mientras dure el tratamiento con este medicamento.
tiene análisis de sangre: Este medicamento pude alterar los resultados de algunos análisis de sangre (como el test de Coombs). Es importante que informe a su medico que está siendo tratado con cefepima cuando vaya a hacerse análisis de sangre.
Embarazo y lactancia
si está embarazada, piensa que pueda estarlo o piensa quedarse embarazada, informe a su médico o farmacéutico antes de usar este medicamento. Sólo se administrará CefepimaAccordsi el beneficio esperado para la madre es mayor que los riesgos desconocidos para el feto.
No de el pecho si está usando este medicamento, porque pequeñas cantidades de éste pasan a la leche y por tanto al lactante.
Consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar cualquier medicamento.
Conducción y uso de máquinas
No se han realizado estudios para investigar los efectos sobre la capacidad de conducir y utilizar maquinaria. No obstante, posibles reacciones adversas como alteración del estado de conciencia, mareo, estado confusional o alucinaciones podrían alterar la capacidad de conducir y utilizar maquinaria..
3. Cómo usar Cefepima Accord 2 g polvo para solución inyectable y para perfusión EFG
CefepimaAccordes administrada normalmente por un medico o una enfermera.
Se administra:
mediante inyección lenta (durante 3-5 minutos) o a través de un gotero (durante 30 minutos) en vena (intravenoso) o
mediante inyección profunda en la nalga (intramuscular).
La dosis de CefepimeAccordla determinará su medico en función de la edad, peso, gravedad de la infección y del grado de funcionamiento que tengan sus riñones. Esto se lo explicará su médico.
La dosis habitual en adultos es de2 a4 gramos(g) diariamente. En las infecciones graves la dosis puede aumentarse hasta6 gdiarios.
Los niños o las personas con problemas renales pueden necesitar dosis más bajas. Esto lo decidirá su medico.
Si usa más CefepimaAccorddel que debiera:
Como será un medico o una enfermera quien le administrará CefepimaAccord, es improbable que reciba una dosis incorrecta. No obstante, si experimenta efectos secundarios o piensa que ha recibido demasiada cantidad, comuníqueselo a su médico inmediatamente.
Si olvidó usar CefepimaAccord
Si piensa que no ha recibido una dosis de CefepimaAccord, comuníqueselo a su médico inmediatamente.
Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este medicamento, pregunte a su médico o farmacéutico.
4. Posibles efectos adversos
Al igual que todos los medicamentos,este medicamentopuede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.
Debe informar a su médico inmediatamente si aprecia cualquiera de los siguientes:
Efectos adversos poco frecuentes (pueden afectar hasta 1 de cada 100 personas)
Inflamación de los intestinos, llamada colitis (o colitis asociada a antibióticos), causando una diarrea acuosa grave de larga duración con calambres estomacales y fiebre.
Efectos adversos raros (pueden afectar hasta 1 de cada 1.000 personas)
Reacciones alérgicas graves (sibilancias repentinas, dificultad para respirar o mareos, hinchazón de los párpados, cara, labios o garganta)
convulsiones (crisis epilépticas).
Efectos adversos de frecuencia no conocida
destrucción e incapacidad para formar glóbulos rojos, pudiendo provocar debilidad, moratones, infecciones frecuentes, palidez en la piel, cansancio, dificultad para respirar y orina oscura.
ausencia de glóbulos blancos, que pueden provocar fiebre alta repentina, graves llagas en la garganta y úlceras en la boca.
una reacción alérgica grave y rápida, con constricción de las vías respiratorias las cuales pueden impedir la respiración.
coma, disminución de la consciencia o dificultad para pensar.
diversas condiciones que afectan al cerebro, síntomas de los cuales pueden causar parálisis de parte o de todo el cuerpo, rigidez en el cuello, anomalías en el habla y en el movimiento de los ojos.
contracción repentina del músculo.
descamación y ampollas en la piel, boca, ojos y genitales.
insuficiencia renal, provocando un descenso importante en la producción de orina.
Otros posibles efectos adversos:
Efectos adversos muy frecuentes (pueden afectar a más de 1 de cada 10 personas)
falso positivo en una prueba sobre el estado de los glóbulos rojos (test de Coombs).
Efectos adversos comunes (pueden afectar hasta 1 de cada 10 personas)
nivel bajo de glóbulos rojos, aumento de ciertos tipos de glóbulos blancos, cambios en los parámetros de la coagulación sanguínea
la administración intravenosa puede provocar inflamación de los vasos sanguíneos
diarrea
aumento en los niveles de ciertos enzimas hepáticos, niveles altos de bilirrubina en sangre
erupción
reacciones en el lugar de inyección o perfusión, dolor e inflamación en el lugar de inyección.
Efectos adversos poco frecuentes (pueden afectar a 1 de cada 100 personas)
candidiasis bucal (infección por levaduras), infecciones vaginales
problemas sanguíneos graves, incluyendo cambios en el número de algunos glóbulos blancos y plaquetas (los síntomas pueden comportar cansancio, infecciones nuevas y formación de moratones y sangrado fácil)
dolor de cabeza, sensación de mareo (nauseas) y mareo (vómitos)
erupción cutánea (urticaria), enrojecimiento y picazón en la piel
resultados anómalos en las pruebas de la función renal
fiebre.
Efectos adversos raros (pueden afectar a 1 de cada 1.000 personas)
hormigueo o entumecimiento en las manos o los pies
disminución de la consciencia o dificultad para pensar, mareos
alteración del sentido del gusto
dilatación de los vasos sanguíneos
dificultad para respirar
dolor en el estómago (abdomen), estreñimiento
picor en los órganos genitales
temblores
angioedema.
Efectos adversos de frecuencia no conocida
falsos positivos en los análisis de glucosa en orina
confusión, alucinaciones, somnolencia, alteración de la consciencia
sangrado
molestias digestivas.
Si considera que alguno de los efectos adversos que sufre es grave o si aprecia cualquier efecto adverso no mencionado en este prospecto, informe a su medico o farmacéutico.
Comunicación de efectos adversos
Si experimentacualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata deefectos adversos que no aparecen en este prospecto.También puede comunicarlos directamente a través delSistema Español de Farmacovigilancia de medicamentos de Uso Humano: https://www.notificaram.es.Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.
5. Conservación de Cefepima Accord 2 g polvo para solución inyectable y para perfusión EFG
Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.
No utiliceeste medicamentodespués de la fecha de caducidad que aparece en la caja y en la etiqueta después de la abreviatura CAD.La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.
No conservar a temperatura superior a30ºC. Conservar en la caja de cartón para protegerlo de la luz.
Las condiciones de conservación para las soluciones reconstituidas/diluidas del medicamento pueden verse al final del prospecto ¿Esta información está destinada únicamente a médicos o profesionales del sector sanitario¿.
Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura.Pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que ya no necesita. De esta forma, ayudará a proteger el medio ambiente.
Información importante acerca de los comentarios
La finalidad de este sitio web es la de poner a disposición de todos los usuarios la consulta de los prospectos de los medicamentos y la de intercambiar experiencias, pero no es la de emitir dictámenes médicos, que deben ser realizados por profesionales de la salud. Es por ello que te recomendamos que hagas caso omiso a los posibles consejos médicos que puedas recibir de otros usuarios, ya que pueden inducir a la automedicación, con el peligro que eso conlleva, además de proceder generalmente de personal no calificado. En caso de tener una dolencia o una duda de carácter médico, acude a tu farmacéutico o a tu médico de cabecera.
Los moderadores se reservan el derecho de eliminar cualquier comentario que pueda ser ofensivo o que esté relacionado con la compraventa de medicamentos, así como cualquier otro que consideren inapropiado..
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias según tus hábitos de navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Más detalles
Prospecto: información para el usuario
Cefepima Accord 2 g polvo para solución inyectable y para perfusión EFG
Cefepima
Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a usar el medicamento porque contiene información importante para usted.
Contenido del prospecto
1. Qué es Cefepima Accord 2 g polvo para solución inyectable y para perfusión EFG y para qué se utiliza
2. Qué necesita saber antes de usar Cefepima Accord 2 g polvo para solución inyectable y para perfusión EFG
3. Cómo usar Cefepima Accord 2 g polvo para solución inyectable y para perfusión EFG
4. Posibles efectos adversos
5. Conservación de Cefepima Accord 2 g polvo para solución inyectable y para perfusión EFG
6. Contenido del envase e información adicional
1. Qué es Cefepima Accord 2 g polvo para solución inyectable y para perfusión y para qué se utiliza
Cefepima Accord es un antibiótico que se administra por perfusión (con gotero) o mediante inyección lenta, en casos especiales mediante inyección en un músculo profundo.
Cefepima pertenece al grupo de los antibióticos llamados ¿cefalosporinas¿. Estos antibióticos son bastante similares a la penicilina.
Cefepima Accord es eficaz frente ciertos tipos de bacterias que son sensibles a la sustancia activa cefepima.
Es adecuado para el tratamiento de infecciones en adultos tales como:
También se pude utilizar cefepima para ayudar a prevenir infecciones después de una operación abdominal.
Es adecuado para el tratamiento en niños de infecciones tales como:
blancos,
2. Qué necesita saber antes de usar Cefepima Accord 2 g polvo para solución inyectable y para perfusión EFG
No use Cefepima Accord:
En caso de duda, pregunte a su medico o farmacéutico.
Advertencias y precauciones
Consulte a su médico antes de empezar a usar Cefepima Accord.
Informe a su medico o farmacéutico si:
Si presenta alguna de estas situaciones, su medico puede que quiera cambiar el tratamiento o darle una advertencia especial.
Uso de Cefepima Accord con otros medicamentos
Informe a su medico o farmacéutico si está utilizando o ha utilizado recientemente otros medicamentos, incluso los adquiridos sin receta. Esto es importante porque algunos medicamentos no deben tomarse con Cefepima Accord.
En especial, informe a su medico si:
Embarazo y lactancia
Consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar cualquier medicamento.
Conducción y uso de máquinas
No se han realizado estudios para investigar los efectos sobre la capacidad de conducir y utilizar maquinaria. No obstante, posibles reacciones adversas como alteración del estado de conciencia, mareo, estado confusional o alucinaciones podrían alterar la capacidad de conducir y utilizar maquinaria..
3. Cómo usar Cefepima Accord 2 g polvo para solución inyectable y para perfusión EFG
Cefepima Accord es administrada normalmente por un medico o una enfermera.
Se administra:
La dosis de Cefepime Accord la determinará su medico en función de la edad, peso, gravedad de la infección y del grado de funcionamiento que tengan sus riñones. Esto se lo explicará su médico.
Si usa más Cefepima Accord del que debiera:
Como será un medico o una enfermera quien le administrará Cefepima Accord, es improbable que reciba una dosis incorrecta. No obstante, si experimenta efectos secundarios o piensa que ha recibido demasiada cantidad, comuníqueselo a su médico inmediatamente.
Si olvidó usar Cefepima Accord
Si piensa que no ha recibido una dosis de Cefepima Accord, comuníqueselo a su médico inmediatamente.
Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este medicamento, pregunte a su médico o farmacéutico.
4. Posibles efectos adversos
Al igual que todos los medicamentos, este medicamento puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.
Debe informar a su médico inmediatamente si aprecia cualquiera de los siguientes:
Efectos adversos poco frecuentes (pueden afectar hasta 1 de cada 100 personas)
Efectos adversos raros (pueden afectar hasta 1 de cada 1.000 personas)
Efectos adversos de frecuencia no conocida
Otros posibles efectos adversos:
Efectos adversos muy frecuentes (pueden afectar a más de 1 de cada 10 personas)
Efectos adversos comunes (pueden afectar hasta 1 de cada 10 personas)
Efectos adversos poco frecuentes (pueden afectar a 1 de cada 100 personas)
Efectos adversos raros (pueden afectar a 1 de cada 1.000 personas)
Efectos adversos de frecuencia no conocida
Si considera que alguno de los efectos adversos que sufre es grave o si aprecia cualquier efecto adverso no mencionado en este prospecto, informe a su medico o farmacéutico.
Comunicación de efectos adversos
Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de medicamentos de Uso Humano: https://www.notificaram.es. Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.
5. Conservación de Cefepima Accord 2 g polvo para solución inyectable y para perfusión EFG
Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.
No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en la caja y en la etiqueta después de la abreviatura CAD. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.
No conservar a temperatura superior a 30ºC. Conservar en la caja de cartón para protegerlo de la luz.
Las condiciones de conservación para las soluciones reconstituidas/diluidas del medicamento pueden verse al final del prospecto ¿Esta información está destinada únicamente a médicos o profesionales del sector sanitario¿.
Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que ya no necesita. De esta forma, ayudará a proteger el medio ambiente.
Información importante acerca de los comentarios
La finalidad de este sitio web es la de poner a disposición de todos los usuarios la consulta de los prospectos de los medicamentos y la de intercambiar experiencias, pero no es la de emitir dictámenes médicos, que deben ser realizados por profesionales de la salud. Es por ello que te recomendamos que hagas caso omiso a los posibles consejos médicos que puedas recibir de otros usuarios, ya que pueden inducir a la automedicación, con el peligro que eso conlleva, además de proceder generalmente de personal no calificado. En caso de tener una dolencia o una duda de carácter médico, acude a tu farmacéutico o a tu médico de cabecera.
Los moderadores se reservan el derecho de eliminar cualquier comentario que pueda ser ofensivo o que esté relacionado con la compraventa de medicamentos, así como cualquier otro que consideren inapropiado..
Comentarios