Fuente del texto y de las imágenes: Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS)
PROSPECTO: INFORMACIÓN PARA EL USUARIO
Ceftazidima Kabi 1g polvo para solución inyectable y para perfusión
Ceftazidima
Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a usar el medicamento.
-Conserve este prospecto, ya que puede tener que volver a leerlo.
-Si tiene alguna duda, consulte a su médico.
-Si considera que alguno de los efectos adversos que sufre es grave o si aprecia cualquier
efecto adverso no mencionado en este prospecto, informe a su médico o farmacéutico.
Contenido del prospecto:
1.Qué es Ceftazidima Kabi y para qué se utiliza
2.Antes de usar Ceftazidima Kabi
3.Cómo usar Ceftazidima Kabi
4.Posibles efectos adversos
5Conservación de Ceftazidima Kabi
6.Información adicional
1. Qué es CEFTAZIDIMA KABI y para qué se utiliza
Ceftazidima es un antibiótico utilizado en adultos y niños (incluidos los recién nacidos). Actúa
eliminando las bacterias que causan las infecciones. Pertenece al grupo de medicamentos
conocido comocefalosporinas.
“Los antibióticos se utilizan para tratar infecciones bacterianas y no sirven para tratar
infecciones víricas como la gripe o el catarro.
Es importante que siga las instrucciones relativas a la dosis, el intervalo de administración
y la duración del tratamiento indicadas por su médico.
No guarde ni reutilice este medicamento. Si una vez finalizado el tratamiento le sobra
antibiótico, devuélvalo a la farmacia para su correcta eliminación. No debe tirar los
medicamentos por el desagüe ni a la basura.”
Ceftazidima se utiliza para tratar infecciones bacterianas graves de:
los pulmones o el pecho
los pulmones y los bronquios en pacientes que sufren fibrosis quística
el cerebro (meningitis)
el oído
el tracto urinario
la piel y tejidos blandos
el abdomen y la pared abdominal (peritonitis)
los huesos y articulaciones.
Ceftazidima Kabi también se puede utilizar:
para prevenir infecciones durante la cirugía de próstata en hombres
para tratar pacientes que tienen un recuento de glóbulos blancos bajo (neutropenia) y
fiebre debido a una infección bacteriana.
2. ANTES DE USAR CEFTAZIDIMA KABI
No se le debe administrar Ceftazidima Kabi
-si es alérgico(hipersensible) aceftazidimao a cualquiera de los demás componentes
deeste medicamento (enumerados en el apartado 6).
- si alguna vez ha tenido unareacción alérgica gravea cualquierotro antibiótico
(penicilinas, monobactamas y carbapenemas) ya que puede ser también alérgico a Ceftazidima
Kabi.
Informe a su médico antesde empezar el tratamiento con Ceftazidima Kabi si piensa que esto
le afecta. No se le debe administrar Ceftazidima.
Tenga especial cuidado con Ceftazidima Kabi
Mientras se le administra Ceftazidima Kabi debe estar atento a determinados síntomas como
reacciones alérgicas, trastornos del sistema nervioso y trastornos gastrointestinales, como
diarrea. Esto reducirá el riesgo de posibles problemas. Ver (‘Síntomas a los que debe estar
atento) en el apartado 4. Si alguna vez ha tenido una reacción alérgica a otros antibióticos puede
ser también alérgico a Ceftazidima Kabi.
Si necesita análisis de sangre u orina
Ceftazidima puede afectar a los resultados de los análisis de glucosa en orina y un análisis que
se realiza en sangre que se conoce comoTest de Coombs. Si se está haciendo análisis:
-Informe a la persona que le toma la muestrade que se le ha administrado Ceftazidima.
Uso de otros medicamentos
Informe a su médico o farmacéutico si está utilizando o ha utilizado recientemente otros
medicamentos, incluso los adquiridos sin receta.
No se le debe administrar Ceftazidima sin hablar con su médico si también está tomando:
un antibiótico llamadocloranfenicol
un tipo de antibióticos llamadoaminoglucósidos, por ejemplo:gentamicina, tobramicina
una “pastilla para orinar” (un diurético llamadofurosemida)
Informe a su médicosi esto le afecta.
Embarazo y lactancia
Informe a su médico antes de que se le administre Ceftazidima:
Si está embarazada, piensa que puede estarlo o planea estarlo
Si está en periodo de lactancia
SU médico valorará el beneficio de tratarla con Ceftazidima frente al riesgo para el bebé.
Conducción y uso de máquinas
Ceftazidima puede causar efectos adversos, tales como mareos, que afectan a su capacidad para
conducir.
No conduzca ni maneje máquinas a menos que esté seguro de que no le afecta.
Información importante sobre algunos de los componentes de Ceftazidima Kabi
Ceftazidima Kabi contiene sodio.
Este medicamento contiene 52 mg (2,3 mmol) de sodio por vial de Ceftazidima.
Necesita tener esto en cuenta si está llevando una dieta baja en sodio.
3. Cómo ADMINISTRAR CEFTAZIDIMA KABI
Ceftazidima Kabi se administra normalmente por un médico o una enfermera. Puede
administrarse como ungoteo(perfusión intravenosa) o directamente como unainyecciónen una
vena o en un músculo.
Ceftazidima Kabi la reconstituye el médico, farmacéutico o enfermera utilizando agua para
preparaciones inyectables o un fluido de perfusión adecuado.
Dosis normal
La dosis correcta de Ceftazidima para usted la decidirá su médico y depende de: la gravedad y
el tipo de infección, si está siendo tratado con otros antibióticos, su peso y edad, y su función
renal.
Bebés recién nacidos (0-2 meses)
Por cada 1 kg de peso del bebé, se administrarán de 25 a 60 mg de ceftazidima al día,
divididos en dos dosis.
Bebés (más de 2 meses) y niñosque pesen menos de 40 kg
Por cada 1 kg de peso del bebé o niño,se administrarán de 100 a 150 mg de ceftazidima al
día, divididos en tres dosis. Máximo 6 g al día.
Adultos y adolescentesque pesen 40 kg o más:
1 g a 2 g de ceftazidima tres veces al día. Máximo 9 g al día.
Pacientes de más de 65 años:
La dosis diaria normalmente no debe exceder los 3 g al día, especialmente si tiene más de
80 años de edad.
Pacientes con problemas de riñón
Se le puede administrar una dosis diferente de la habitual. El médico decidirá cuánta
ceftazidima necesita, dependiendo de la gravedad de la enfermedad renal. Su médico le
vigilará estrechamente y se le realizarán pruebas renales con más frecuencia.
Si le administran más Ceftazidima Kabi de la que debieran
Si accidentalmente recibe más de la dosis recetada, contacte con su médico o con el hospital
más próximo. En caso de sobredosis o ingestión accidental, consultar al Servicio de Información
Toxicólogica. Teléfono 91 562 0420.
Si olvidó usar Ceftazidima Kabi
Si se salta una inyección, debe recibirla lo antes posible. Sin embargo, si es casi el momento de
la siguiente inyección, sáltese la inyección que ha olvidado. No use una dosis doble (dos
inyecciones a la vez) para compensar la dosis olvidada.
Si deja de usar Ceftazidima Kabi
No deje de recibir Ceftazidima Kabi a menos que su médico se lo indique.
Si tiene dudas pregunte a su médico o enfermero.
4. Posibles efectos adversos
Al igual que todos los medicamentos, Ceftazidima Kabi puede producir efectos adversos,
aunque no todas las personas los sufran.
Síntomas a los que debe estar atento
Los siguientes efectos adversos graves han tenido lugar en un reducido número de pacientes
pero su frecuencia exacta es desconocida:
Reacción alérgica grave. Los signos incluyenerupción abultada y con picor,
hinchazón, algunas veces en la cara o en la boca que causadificultad para respirar.
Erupción de la piel,que puede formarampollas, y aparece comopequeñas dianas
(punto central oscuro rodeado de un área más pálida, con un anillo oscuro alrededor del
borde).
Erupción generalizadaconampollasydescamación de la piel.(Estos pueden ser
signos del síndrome deStevens-Johnsononecrólisis epidérmica tóxica).
Trastornos del sistema nervioso: temblores, ataques y, en algunos casos coma. Estos
han tenido lugar en pacientes a las que se les administra una dosis muy alta,
especialmente en pacientes con enfermedad renal.
Contacte con su médico o enfermera inmediatamente si sufre cualquiera de estos síntomas
Efectos adversos frecuentes
Pueden afectar hasta1 de cada 10pacientes:
diarrea
hinchazón y enrojecimiento alrededor de una vena
erupción cutánea roja y abultada, que puede producir picor
dolor, quemazón, hinchazón o inflamación en el lugar de inyección.
Informe a su médicosi alguno de estos efectos adversos le preocupa
Efectos adversos frecuentes que pueden aparecer en análisis de sangre:
un aumento en un tipo de glóbulos blancos (eosinofilia)
un aumento en el número de células que ayudan a que la sangre coagule
un aumento en las enzimas del hígado.
Efectos adversos poco frecuentes
Pueden afectar hasta1 de cada 100pacientes:
inflamación del intestino que puede causar dolor o diarrea que puede tener sangre
infecciones por hongos en la boca o en la vagina
dolor de cabeza
mareos
dolor de estómago
náuseas o vómitos
fiebre y escalofríos.
Informe a su médicosi padece alguno de ellos
Efectos adversos poco frecuentes que pueden aparecer en los análisis de sangre:
una disminución en el número de glóbulos blancos
una disminución en el número de plaquetas (células que ayudan a la sangre a coagular)
un aumento en el nivel de urea, nitrógeno ureico o creatinina sérica en sangre.
Otros efectos adversos
Otros efectos adversos que han tenido lugar en un reducido número de pacientes pero cuya
frecuencia exacta es desconocida:
inflamación o fallo de los riñones
hormigueos
mal sabor de boca
la piel o el blanco de los ojos amarillean.
Otros efectos adversos que pueden aparecer en los análisis de sangre:
destrucción rápida de glóbulos rojos
aumento en cierto tipo de glóbulos blancos
importante disminución en el número de glóbulos blancos.
Si tiene efectos adversos
Informe a su médico o farmacéuticosi considera que alguno de los efectos adversos es
grave o le preocupa, o si aprecia cualquier efecto adverso no mencionado en este
prospecto.
5. Conservación de CEFTAZIDIMA KABI
Mantener fuera del alcance y de la vista de los niños.
No utilice Ceftazidima Kabi después de la fecha de caducidad que aparece en el envase.La
fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.
No conservar a temperatura superior a 25°C. Conservar el vial en el embalaje exterior para
protegerlo de la luz.
Una vez Ceftazidima Kabi polvo se reconstituye en una solución, se debe administrar
inmediatamente.
No utilice la solución si es turbia, debe ser completamente transparente. La solución no
utilizada debe desecharse.
Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Pregunte a su
farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que no necesita. De
esta forma ayudará a proteger el medio ambiente.
Información importante acerca de los comentarios
La finalidad de este sitio web es la de poner a disposición de todos los usuarios la consulta de los prospectos de los medicamentos y la de intercambiar experiencias, pero no es la de emitir dictámenes médicos, que deben ser realizados por profesionales de la salud. Es por ello que te recomendamos que hagas caso omiso a los posibles consejos médicos que puedas recibir de otros usuarios, ya que pueden inducir a la automedicación, con el peligro que eso conlleva, además de proceder generalmente de personal no calificado. En caso de tener una dolencia o una duda de carácter médico, acude a tu farmacéutico o a tu médico de cabecera.
Los moderadores se reservan el derecho de eliminar cualquier comentario que pueda ser ofensivo o que esté relacionado con la compraventa de medicamentos, así como cualquier otro que consideren inapropiado..
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias según tus hábitos de navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Más detalles
PROSPECTO: INFORMACIÓN PARA EL USUARIO
Ceftazidima Kabi 1g polvo para solución inyectable y para perfusión
Ceftazidima
Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a usar el medicamento.
- Conserve este prospecto, ya que puede tener que volver a leerlo.
- Si tiene alguna duda, consulte a su médico.
- Si considera que alguno de los efectos adversos que sufre es grave o si aprecia cualquier
efecto adverso no mencionado en este prospecto, informe a su médico o farmacéutico.
Contenido del prospecto:
1. Qué es Ceftazidima Kabi y para qué se utiliza
2. Antes de usar Ceftazidima Kabi
3. Cómo usar Ceftazidima Kabi
4. Posibles efectos adversos
5 Conservación de Ceftazidima Kabi
6. Información adicional
1. Qué es CEFTAZIDIMA KABI y para qué se utiliza
Ceftazidima es un antibiótico utilizado en adultos y niños (incluidos los recién nacidos). Actúa
eliminando las bacterias que causan las infecciones. Pertenece al grupo de medicamentos
conocido como cefalosporinas.
“Los antibióticos se utilizan para tratar infecciones bacterianas y no sirven para tratar
infecciones víricas como la gripe o el catarro.
Es importante que siga las instrucciones relativas a la dosis, el intervalo de administración
y la duración del tratamiento indicadas por su médico.
No guarde ni reutilice este medicamento. Si una vez finalizado el tratamiento le sobra
antibiótico, devuélvalo a la farmacia para su correcta eliminación. No debe tirar los
medicamentos por el desagüe ni a la basura.”
Ceftazidima se utiliza para tratar infecciones bacterianas graves de:
Ceftazidima Kabi también se puede utilizar:
fiebre debido a una infección bacteriana.
2. ANTES DE USAR CEFTAZIDIMA KABI
No se le debe administrar Ceftazidima Kabi
- si es alérgico (hipersensible) a ceftazidima o a cualquiera de los demás componentes
de este medicamento (enumerados en el apartado 6).
- si alguna vez ha tenido una reacción alérgica grave a cualquier otro antibiótico
(penicilinas, monobactamas y carbapenemas) ya que puede ser también alérgico a Ceftazidima
Kabi.
Informe a su médico antes de empezar el tratamiento con Ceftazidima Kabi si piensa que esto
le afecta. No se le debe administrar Ceftazidima.
Tenga especial cuidado con Ceftazidima Kabi
Mientras se le administra Ceftazidima Kabi debe estar atento a determinados síntomas como
reacciones alérgicas, trastornos del sistema nervioso y trastornos gastrointestinales, como
diarrea. Esto reducirá el riesgo de posibles problemas. Ver (‘Síntomas a los que debe estar
atento) en el apartado 4. Si alguna vez ha tenido una reacción alérgica a otros antibióticos puede
ser también alérgico a Ceftazidima Kabi.
Si necesita análisis de sangre u orina
Ceftazidima puede afectar a los resultados de los análisis de glucosa en orina y un análisis que
se realiza en sangre que se conoce como Test de Coombs. Si se está haciendo análisis:
- Informe a la persona que le toma la muestra de que se le ha administrado Ceftazidima.
Uso de otros medicamentos
Informe a su médico o farmacéutico si está utilizando o ha utilizado recientemente otros
medicamentos, incluso los adquiridos sin receta.
No se le debe administrar Ceftazidima sin hablar con su médico si también está tomando:
Informe a su médico si esto le afecta.
Embarazo y lactancia
Informe a su médico antes de que se le administre Ceftazidima:
SU médico valorará el beneficio de tratarla con Ceftazidima frente al riesgo para el bebé.
Conducción y uso de máquinas
Ceftazidima puede causar efectos adversos, tales como mareos, que afectan a su capacidad para
conducir.
No conduzca ni maneje máquinas a menos que esté seguro de que no le afecta.
Información importante sobre algunos de los componentes de Ceftazidima Kabi
Ceftazidima Kabi contiene sodio.
Este medicamento contiene 52 mg (2,3 mmol) de sodio por vial de Ceftazidima.
Necesita tener esto en cuenta si está llevando una dieta baja en sodio.
3. Cómo ADMINISTRAR CEFTAZIDIMA KABI
Ceftazidima Kabi se administra normalmente por un médico o una enfermera. Puede
administrarse como un goteo (perfusión intravenosa) o directamente como una inyección en una
vena o en un músculo.
Ceftazidima Kabi la reconstituye el médico, farmacéutico o enfermera utilizando agua para
preparaciones inyectables o un fluido de perfusión adecuado.
Dosis normal
La dosis correcta de Ceftazidima para usted la decidirá su médico y depende de: la gravedad y
el tipo de infección, si está siendo tratado con otros antibióticos, su peso y edad, y su función
renal.
Bebés recién nacidos (0-2 meses)
Por cada 1 kg de peso del bebé, se administrarán de 25 a 60 mg de ceftazidima al día,
divididos en dos dosis.
Bebés (más de 2 meses) y niños que pesen menos de 40 kg
Por cada 1 kg de peso del bebé o niño, se administrarán de 100 a 150 mg de ceftazidima al
día, divididos en tres dosis. Máximo 6 g al día.
Adultos y adolescentes que pesen 40 kg o más:
Pacientes de más de 65 años:
80 años de edad.
Pacientes con problemas de riñón
ceftazidima necesita, dependiendo de la gravedad de la enfermedad renal. Su médico le
vigilará estrechamente y se le realizarán pruebas renales con más frecuencia.
Si le administran más Ceftazidima Kabi de la que debieran
Si accidentalmente recibe más de la dosis recetada, contacte con su médico o con el hospital
más próximo. En caso de sobredosis o ingestión accidental, consultar al Servicio de Información
Toxicólogica. Teléfono 91 562 0420.
Si olvidó usar Ceftazidima Kabi
Si se salta una inyección, debe recibirla lo antes posible. Sin embargo, si es casi el momento de
la siguiente inyección, sáltese la inyección que ha olvidado. No use una dosis doble (dos
inyecciones a la vez) para compensar la dosis olvidada.
Si deja de usar Ceftazidima Kabi
No deje de recibir Ceftazidima Kabi a menos que su médico se lo indique.
Si tiene dudas pregunte a su médico o enfermero.
4. Posibles efectos adversos
Al igual que todos los medicamentos, Ceftazidima Kabi puede producir efectos adversos,
aunque no todas las personas los sufran.
Síntomas a los que debe estar atento
Los siguientes efectos adversos graves han tenido lugar en un reducido número de pacientes
pero su frecuencia exacta es desconocida:
hinchazón, algunas veces en la cara o en la boca que causa dificultad para respirar.
(punto central oscuro rodeado de un área más pálida, con un anillo oscuro alrededor del
borde).
signos del síndrome de Stevens-Johnson o necrólisis epidérmica tóxica).
han tenido lugar en pacientes a las que se les administra una dosis muy alta,
especialmente en pacientes con enfermedad renal.
Contacte con su médico o enfermera inmediatamente si sufre cualquiera de estos síntomas
Efectos adversos frecuentes
Pueden afectar hasta 1 de cada 10 pacientes:
Informe a su médico si alguno de estos efectos adversos le preocupa
Efectos adversos frecuentes que pueden aparecer en análisis de sangre:
Efectos adversos poco frecuentes
Pueden afectar hasta 1 de cada 100 pacientes:
Informe a su médico si padece alguno de ellos
Efectos adversos poco frecuentes que pueden aparecer en los análisis de sangre:
Otros efectos adversos
Otros efectos adversos que han tenido lugar en un reducido número de pacientes pero cuya
frecuencia exacta es desconocida:
Otros efectos adversos que pueden aparecer en los análisis de sangre:
Si tiene efectos adversos
Informe a su médico o farmacéutico si considera que alguno de los efectos adversos es
grave o le preocupa, o si aprecia cualquier efecto adverso no mencionado en este
prospecto.
5. Conservación de CEFTAZIDIMA KABI
fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.
protegerlo de la luz.
inmediatamente.
utilizada debe desecharse.
farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que no necesita. De
esta forma ayudará a proteger el medio ambiente.
Información importante acerca de los comentarios
La finalidad de este sitio web es la de poner a disposición de todos los usuarios la consulta de los prospectos de los medicamentos y la de intercambiar experiencias, pero no es la de emitir dictámenes médicos, que deben ser realizados por profesionales de la salud. Es por ello que te recomendamos que hagas caso omiso a los posibles consejos médicos que puedas recibir de otros usuarios, ya que pueden inducir a la automedicación, con el peligro que eso conlleva, además de proceder generalmente de personal no calificado. En caso de tener una dolencia o una duda de carácter médico, acude a tu farmacéutico o a tu médico de cabecera.
Los moderadores se reservan el derecho de eliminar cualquier comentario que pueda ser ofensivo o que esté relacionado con la compraventa de medicamentos, así como cualquier otro que consideren inapropiado..
Comentarios