Fuente del texto y de las imágenes: Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS)
PROSPECTO: INFORMACIÓN PARA EL USUARIO
Cilostazolcinfa100 mg comprimidos EFG
Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a tomar este medicamento,porque contieneinformaciónimportanteparausted.
Conserve este prospecto ya que puede tener que volver a leerlo.
Si tiene alguna duda, consulte a su médico o farmacéutico.
Este medicamento se le ha recetadosolamentea usted,y no debe dárselo a otras personas aunque tengan los mismos síntomasqueusted, ya que puede perjudicarles.
Si experimenta efectos adversos, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de
efectos adversos que no aparecen en este prospecto. Ver sección 4.
2. Qué necesita saber antes de empezar a tomar cilostazol cinfa
Notomecilostazolcinfa:
Sies alérgico (hipersensible)alcilostazolo a cualquiera de los demás componentes de este medicamento (incluidos en la sección 6).
Si sufre un trastorno conocido como «insuficiencia cardíaca».
Si sufre de dolor en el pecho persistente en reposo, o ha tenido un “ataque cardíaco” o cualquier cirugía del corazón en los últimos seis meses.
Si sufre o ha sufrido previamente desvanecimientos debidos a una enfermedad del corazón o trastornos graves de los latidos del corazón.
Si sabe que sufre algún trastorno que aumente el riesgo de hemorragia o moratones, como por ejemplo: úlceras activas en el estómago.
Apoplejía (ictus) durante los seis últimos meses.
Problemas oculares si sufre diabetes.
Tensión arterial no controlada adecuadamente.
Si está tomando ácido acetilsalicílico y clopidogrel, o cualquier combinación de dos o más medicamentos que podrían aumentar su riesgo de sufrir hemorragias [consulte a su médico o farmacéutico si no está seguro/a].
Enfermedad del riñón grave o enfermedad del hígado moderada o grave.
Si está embarazada.
Advertenciasyprecauciones
Antes de tomarcilostazol cinfa, asegúrese de que su médico sepa:
Si sufre algún problema del corazón grave o cualquier trastorno de los latidos del corazón.
Si sufre algún trastorno de la tensión arterial.
Durante el tratamiento con cilostazol cinfa asegúrese que:
En caso de que tenga que someterse a una intervención quirúrgica, incluida la extracción de piezas dentales, informe a su médico o dentista de que está tomando cilostazol cinfa.
Si sufre moratones o hemorragias con facilidad, deje de tomar cilostazol cinfa e informe a su médico.
Tomadecilostazolcinfaconotrosmedicamentos
Antes de empezara tomarcilostazol cinfa, informe a su médico o farmacéutico siestá tomando, ha tomado recientemente o podría tenerque tomarcualquierotro medicamento, incluidos los medicamentos de venta sin receta médica.
Debe informarespecíficamente a su médico si toma medicamentos que habitualmente se toman para tratarafecciones dolorosas y/o inflamatorias en los músculos o en las articulaciones, así como si toma medicamentos para disminuir la coagulación de la sangre. Entre estos medicamentos se encuentran:
Ácido acetilsalicílico.
Clopidogrel.
Medicamentos anticoagulantes (por ejemplo, warfarina, dabigatrán, rivaroxabán, apixabán o heparinas de bajo peso molecular).
En caso de que esté tomando dichos medicamentos con cilostazol cinfa, es posible que su médico tenga que realizarle algunos análisis de sangre rutinarios.
Determinados medicamentos pueden interferircon elefecto de cilostazol cinfa cuando se toman conjuntamente. Pueden aumentar los efectos secundarios de cilostazol cinfa o bien reducirsu eficacia.cilostazol cinfa puede tenerestos mismos efectos sobre otros medicamentos. Antes de empezara tomar cilostazol cinfa, informe a su médico o farmacéutico siestá tomando:
Eritromicina, claritromicina o rifampicina (antibióticos).
Ketoconazol (para tratar infecciones producidas por hongos).
Omeprazol (para tratar el exceso de ácido en el estómago).
Diltiazem (para tratar la tensión arterial alta o el dolor en el pecho).
Cisaprida (para tratar algunos trastornos en el estómago).
Ovastatina, simvastatina o atorvastatina (para tratar el colesterol alto en la sangre).
Halofantrina (para tratar la malaria).
Pimocida (para tratar trastornos mentales).
Derivados del cornezuelo (para tratar las migrañas, por ejemplo, ergotamina, dihidroergotamina).
Carbamazepina o fenitoína (para tratar las convulsiones).
Hipérico o hierba de San Juan (producto fitoterapéutico).
Si tiene dudas sobre siesto se aplica a los medicamentos que esté tomando, consulte a su médico o farmacéutico.
Antes de empezara tomarcilostazol cinfa, informe a su médico o farmacéutico siestá tomando medicamentos para tratar la tensión arterialalta, ya que cilostazol cinfa puede tenerun efecto de bajada de la tensión arterialadicional.En caso de que su tensión arterialdisminuya excesivamente, podría sufriruna aceleración de los latidos del corazón. Entre estos medicamentos se encuentran:
Es posible que pueda tomar los medicamentos antemencionados junto con cilostazol. Su médico decidirá siesto resulta adecuado en su caso.
Usodecilostazolconalimentosybebidas
Debe tomar los comprimidos de cilostazol cinfa 30 minutos antes del desayuno yla cena. Tome siempre los comprimidos acompañados de un vaso de agua.
Embarazo,lactanciayfertilidad
NOTOMEcilostazol cinfa durante elembarazo.
NOSERECOMIENDAtomarcilostazol cinfa durante la lactancia materna.
Siestá embarazada o en periodo de lactancia, cree que podría estarembarazada o tiene intención de quedarse embarazada, consulte a su médicoo farmacéutico antes de tomareste medicamento.
Conducciónyusodemáquinas
Cilostazol cinfa puede causarmareos. Sise siente mareado después de tomar cilostazol cinfa,NOconduzca niuse ninguna herramienta o máquina e informe a su médico o farmacéutico.
3. Cómo tomar cilostazol cinfa
Siga exactamente las instrucciones de administración de este medicamento indicadas por su médico. En caso de duda, consulte de nuevo a su médico o farmacéutico.
La dosis recomendada es de un comprimido de 100 mg dos veces al día (por la mañana y noche). No es necesario modificar esta dosis para los pacientes de edad avanzada. Su médico podría recetarle una dosis más baja si usted está tomando otros medicamentos que pudieran interferir con el efecto de cilostazol cinfa.
Debe tomar los comprimidos de cilostazol cinfa 30 minutos antes del desayuno y la cena. Tome siempre los comprimidos acompañados de un vaso de agua.
En ocasiones puede notar los beneficios de tomarcilostazol cinfa a las 4-12 semanas de tratamiento. Alos 3 meses de tratamiento, su médico evaluará su progreso ypodría recomendarle que deje de tomarcilostazolsielefecto del tratamiento no es suficiente.
cilostazolcinfanoesadecuadoparaniños.
Si tomamás cilostazol cinfa del quedebe
En caso de que tome porcualquiermotivo más comprimidos de cilostazol cinfa de los que debiera, puede presentarsíntomas como dolorde cabeza agudo, diarrea, bajada de la tensión arteriale irregularidades de los latidos delcorazón.
En caso de sobredosis o ingestión accidental, consulte inmeditamente a su médico o llame al Servicio de Información Toxicológica, teléfono 91 562 04 20, indicando el medicamento y la cantidad ingerida.
Siolvidó de tomar cilostazol cinfa
No se preocupe sise olvida de tomaruna dosis. Espere hasta la siguiente dosis ysiga tomando el tratamiento con normalidad.NOtome una dosis doble para compensar las dosis olvidadas.
Siinterrumpeeltratamientoconcilostazolcinfa
Sideja de tomarcilostazol cinfa, eldoloren sus piernas puede volveraempeorar. Porconsiguiente, solamente debe dejarde tomarcilostazol cinfa si detecta efectos adversos que requieran una atención médica de urgencia (versección 4)o siasíse lo indica su médico.
4. Posibles efectos adversos
Aligual que todos los medicamentos, cilostazol cinfa puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.
Sisufre cualquiera de los siguientes efectos adversos, es posible que necesite recibir atención médica urgente. Deje de tomar cilostazol cinfa y póngase en contacto con un médico o acuda inmediatamente al hospitalmás cercano.
Apoplejía (ictus).
Infarto de miocardio (ataque al corazón).
Problemas en el corazón, que pueden causar dificultad para respirar o inflamación de los tobillos.
Irregularidad en los latidos del corazón (nueva o empeoramiento).
Hemorragia destacable.
Facilidad para sufrir moratones.
Enfermedad grave con formación de ampollas en la piel, la boca, los ojos o los genitales.
Color amarillento en la piel o en el blanco de los ojos debido a problemas en el hígado o en la sangre (ictericia).
También debe informar inmediatamente a su médico sipresenta fiebre o dolorde garganta. Es posible que se le tengan que realizaranálisis de sangre;su médico decidirá el tratamiento que se le debe administrar.
Efectosadversos muy frecuentes(pueden afectara más de 1 de cada 10 personas)
Dolor de cabeza.
Heces anormales.
Diarrea.
Efectosadversos frecuentes(pueden afectarhasta 1 de cada 10 personas)
Latidos del corazón rápidos.
Palpitaciones del corazón.
Dolor en el pecho.
Mareo.
Dolor de garganta.
Goteo de la nariz (rinitis).
Dolor en el abdomen.
Molestias en el abdomen (indigestión).
Sensación de malestar en el estómago (náuseas o vómitos).
Pérdida del apetito (anorexia).
Exceso de gases o flatulencia.
Inflamación de los tobillos, los pies o la cara.
Exantema o cambios en el aspecto de la piel.
Picor en la piel.
Parches hemorrágicos en la piel.
Debilidad general.
Efectosadversos poco frecuentes(pueden afectarhasta 1 de cada 100 personas)
Ataque al corazón (infarto de miocardio).
Irregularidades en los latidos del corazón (nuevas o empeoramiento).
Problemas en el corazón que pueden provocar dificultad para respirar o inflamación de los tobillos.
Neumonía.
Tos.
Escalofríos.
Hemorragia inesperada.
Tendencia a sangrar (por ejemplo, en el estómago, los ojos o los músculos, sangrado de la nariz o presencia de sangre en el esputo o en la orina).
Disminución de la cantidad de glóbulos rojos en la sangre.
Mareo al ponerse de pie.
Desmayo.
Ansiedad.
Dificultad para conciliar el sueño.
Sueños anormales.
Reacción alérgica.
Dolor y molestias.
Diabetes y aumento de la concentración de azúcar en la sangre.
Dolor de estómago (gastritis).
Malestar general.
Las personas diabéticas pueden correrun mayorriesgo de hemorragia ocular.
Efectosadversos raros(pueden afectarhasta 1 de cada 1000 personas):
Tendencia a sangrar durante más tiempo de lo normal.
Aumento de la concentración de plaquetas en la sangre.
Problemas en los riñones.
Los siguientes efectos adversos sehanobservadodurantela tomadecilostazol cinfa,pero sedesconocelafrecuencia conlaque seproducen:
Cambios en la tensión arterial.
Disminución de la concentración de glóbulos rojos, glóbulos blancos y plaquetas en la sangre.
Dificultad para respirar.
Dificultad para desplazarse.
Fiebre.
Sofocos.
Eccema y otras erupciones en la piel.
Disminución de sensación en la piel.
Ojos llorosos o pegajosos (conjuntivitis).
Pitidos en los oídos (acúfenos).
Problemas en el hígado, incluida hepatitis.
Cambios en la orina.
Comunicación de efectos adversos
Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de Medicamentos de Uso Humano website:www.notificaram.es. Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.
5. Conservación de cilostazol cinfa
Mantenercilostazol cinfa fuera de la vista y del alcance de los niños.
No utilice estemedicamento después dela fecha de caducidad que aparece enla caja yelblíster después de CAD. La fecha de caducidad es elúltimodía delmes que seindica.
Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Deposite los envases y los medicamentos que no necesita en el punto SIGREde la farmacia. En caso de duda pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que no necesita. De esta forma, ayudará a proteger el medio ambiente.
Información importante acerca de los comentarios
La finalidad de este sitio web es la de poner a disposición de todos los usuarios la consulta de los prospectos de los medicamentos y la de intercambiar experiencias, pero no es la de emitir dictámenes médicos, que deben ser realizados por profesionales de la salud. Es por ello que te recomendamos que hagas caso omiso a los posibles consejos médicos que puedas recibir de otros usuarios, ya que pueden inducir a la automedicación, con el peligro que eso conlleva, además de proceder generalmente de personal no calificado. En caso de tener una dolencia o una duda de carácter médico, acude a tu farmacéutico o a tu médico de cabecera.
Los moderadores se reservan el derecho de eliminar cualquier comentario que pueda ser ofensivo o que esté relacionado con la compraventa de medicamentos, así como cualquier otro que consideren inapropiado..
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias según tus hábitos de navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Más detalles
PROSPECTO: INFORMACIÓN PARA EL USUARIO
Cilostazol cinfa 100 mg comprimidos EFG
Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a tomar este medicamento, porque
contiene información importante para usted.
aunque tengan los mismos síntomas que usted, ya que puede perjudicarles.
Contenido del prospecto:
1. Qué es cilostazol cinfa y para qué se utiliza
2. Qué necesita saber antes de empezar a tomar cilostazol cinfa
3. Cómo tomar cilostazol cinfa
4. Posibles efectos adversos
5. Conservación de cilostazol cinfa
6. Contenido del envase e información adicional
1. Qué es cilostazol cinfa y para qué se utiliza
Cilostazol cinfa pertenece a un grupo de medicamentos conocidos como inhibidores de la Fosfodiesterasa de tipo 3.
Presenta diversas acciones,entre las que se incluye la dilatación de ciertos vasos sanguíneos y la reducción de la actividad coagulante(aglutinación) de ciertas células sanguíneas, llamadas plaquetas, en los vasos sanguíneos.
Se le ha recetado cilostazol cinfa para la «claudicaciónintermitente». La claudicación intermitente es el dolor en forma de calambres que sufre en las piernas al caminar y que está causada por un suministro insuficiente de sangre a las piernas. cilostazol cinfa puede ayudarle a aumentar la distancia caminada, ya que mejora la circulación sanguínea en las piernas. Sólo se recomienda cilostazol para los pacientes cuyos síntomas no han mejorado lo suficiente después de haber hecho cambios en su estilo de vida (como por ejemplo haber dejado de fumar y hacer más ejercicio) y tras otras intervenciones apropiadas. Es importante que continúe con los cambios que haya hecho en su estilo de vida mientras toma cilostazol.
2. Qué necesita saber antes de empezar a tomar cilostazol cinfa
No tome cilostazol cinfa:
Advertencias y precauciones
Antes de tomarcilostazol cinfa, asegúrese de que su médico sepa:
Durante el tratamiento con cilostazol cinfa asegúrese que:
Toma de cilostazol cinfa con otros medicamentos
Antes de empezara tomar cilostazol cinfa, informe a su médico o farmacéutico si está tomando, ha tomado recientemente o podría tener que tomar cualquier otro medicamento, incluidos los medicamentos de venta sin receta médica.
Debe informar específicamente a su médico si toma medicamentos que habitualmente se toman para tratar afecciones dolorosas y/o inflamatorias en los músculos o en las articulaciones, así como si toma medicamentos para disminuir la coagulación de la sangre. Entre estos medicamentos se encuentran:
En caso de que esté tomando dichos medicamentos con cilostazol cinfa, es posible que su médico tenga que realizarle algunos análisis de sangre rutinarios.
Determinados medicamentos pueden interferir con elefecto de cilostazol cinfa cuando se toman conjuntamente. Pueden aumentar los efectos secundarios de cilostazol cinfa o bien reducir su eficacia. cilostazol cinfa puede tener estos mismos efectos sobre otros medicamentos. Antes de empezar a tomar cilostazol cinfa, informe a su médico o farmacéutico si está tomando:
Si tiene dudas sobre si esto se aplica a los medicamentos que esté tomando, consulte a su médico o farmacéutico.
Antes de empezar a tomar cilostazol cinfa, informe a su médico o farmacéutico si está tomando medicamentos para tratar la tensión arterial alta, ya que cilostazol cinfa puede tener un efecto de bajada de la tensión arterial adicional. En caso de que su tensión arterial disminuya excesivamente, podría sufrir una aceleración de los latidos del corazón. Entre estos medicamentos se encuentran:
Es posible que pueda tomar los medicamentos antemencionados junto con cilostazol. Su médico decidirá siesto resulta adecuado en su caso.
Uso de cilostazol con alimentos y bebidas
Debe tomar los comprimidos de cilostazol cinfa 30 minutos antes del desayuno y la cena.
Tome siempre los comprimidos acompañados de un vaso de agua.
Embarazo, lactancia y fertilidad
NO TOME cilostazol cinfa durante el embarazo.
NO SE RECOMIENDA tomar cilostazol cinfa durante la lactancia materna.
Si está embarazada o en periodo de lactancia, cree que podría estar embarazada o tiene intención de quedarse embarazada, consulte a su médico o farmacéutico antes de tomar este medicamento.
Conducción y uso de máquinas
Cilostazol cinfa puede causar mareos. Si se siente mareado después de tomar cilostazol cinfa, NO conduzca ni use ninguna herramienta o máquina e informe a su médico o farmacéutico.
3. Cómo tomar cilostazol cinfa
En ocasiones puede notar los beneficios de tomarcilostazol cinfa a las 4-12 semanas de tratamiento. A los 3 meses de tratamiento, su médico evaluará su progreso y podría recomendarle que deje de tomar cilostazol si elefecto del tratamiento no es suficiente.
cilostazol cinfa no es adecuado para niños.
Si toma más cilostazol cinfa del que debe
En caso de que tome por cualquier motivo más comprimidos de cilostazol cinfa de los que debiera, puede presentar síntomas como dolor de cabeza agudo, diarrea, bajada de la tensión arterial e irregularidades de los latidos del corazón.
En caso de sobredosis o ingestión accidental, consulte inmeditamente a su médico o llame al Servicio de Información Toxicológica, teléfono 91 562 04 20, indicando el medicamento y la cantidad ingerida.
Si olvidó de tomar cilostazol cinfa
No se preocupe si se olvida de tomar una dosis. Espere hasta la siguiente dosis y siga tomando el tratamiento con normalidad. NO tome una dosis doble para compensar las dosis olvidadas.
Si interrumpe el tratamiento con cilostazol cinfa
Si deja de tomar cilostazol cinfa, el dolor en sus piernas puede volver a empeorar. Por consiguiente, solamente debe dejar de tomar cilostazol cinfa si detecta efectos adversos que requieran una atención médica de urgencia (versección 4) o si así se lo indica su médico.
4. Posibles efectos adversos
Al igual que todos los medicamentos, cilostazol cinfa puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.
Si sufre cualquiera de los siguientes efectos adversos, es posible que necesite recibir atención médica urgente. Deje de tomar cilostazol cinfa y póngase en contacto con un médico o acuda inmediatamente al hospital más cercano.
También debe informar inmediatamente a su médico si presenta fiebre o dolor de garganta. Es posible que se le tengan que realizar análisis de sangre; su médico decidirá el tratamiento que se le debe administrar.
Se han observado los siguientes efectos adversos en pacientes tratados con cilostazol cinfa. Si los sufre, debe informar inmediatamente a su médico:
Efectos adversos muy frecuentes (pueden afectar a más de 1 de cada 10 personas)
Efectos adversos frecuentes (pueden afectar hasta 1 de cada 10 personas)
Efectos adversos poco frecuentes (pueden afectar hasta 1 de cada 100 personas)
Las personas diabéticas pueden correr un mayor riesgo de hemorragia ocular.
Efectos adversos raros (pueden afectar hasta 1 de cada 1000 personas):
Los siguientes efectos adversos se han observado durante la toma de cilostazol cinfa, pero se desconoce la frecuencia con la que se producen:
Comunicación de efectos adversos
Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de Medicamentos de Uso Humano website: www.notificaram.es. Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.
5. Conservación de cilostazol cinfa
Mantener cilostazol cinfa fuera de la vista y del alcance de los niños.
No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en la caja yelblíster después de CAD. La fecha de caducidad es elúltimo día delmes que se indica.
Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Deposite los envases y los medicamentos que no necesita en el punto SIGRE
de la farmacia. En caso de duda pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que no necesita. De esta forma, ayudará a proteger el medio ambiente.
Información importante acerca de los comentarios
La finalidad de este sitio web es la de poner a disposición de todos los usuarios la consulta de los prospectos de los medicamentos y la de intercambiar experiencias, pero no es la de emitir dictámenes médicos, que deben ser realizados por profesionales de la salud. Es por ello que te recomendamos que hagas caso omiso a los posibles consejos médicos que puedas recibir de otros usuarios, ya que pueden inducir a la automedicación, con el peligro que eso conlleva, además de proceder generalmente de personal no calificado. En caso de tener una dolencia o una duda de carácter médico, acude a tu farmacéutico o a tu médico de cabecera.
Los moderadores se reservan el derecho de eliminar cualquier comentario que pueda ser ofensivo o que esté relacionado con la compraventa de medicamentos, así como cualquier otro que consideren inapropiado..
Comentarios