Información importante acerca de los comentarios
La finalidad de este sitio web es la de poner a disposición de todos los usuarios la consulta de los prospectos de los medicamentos y la de intercambiar experiencias, pero no es la de emitir dictámenes médicos, que deben ser realizados por profesionales de la salud. Es por ello que te recomendamos que hagas caso omiso a los posibles consejos médicos que puedas recibir de otros usuarios, ya que pueden inducir a la automedicación, con el peligro que eso conlleva, además de proceder generalmente de personal no calificado. En caso de tener una dolencia o una duda de carácter médico, acude a tu farmacéutico o a tu médico de cabecera.
Los moderadores se reservan el derecho de eliminar cualquier comentario que pueda ser ofensivo o que esté relacionado con la compraventa de medicamentos, así como cualquier otro que consideren inapropiado..
Comentarios
Prospecto: información para el usuario
DOLQ 20 mg comprimidos efervescentes
Sulfato de morfina
Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a tomar el medicamento.
Contenido del prospecto:
1. Qué es Dolq y para qué se utiliza
DOLQ contiene morfina y pertenece al grupo de medicamentos denominados analgésicos opiáceos.
DOLQ está indicado en el tratamiento prolongado del dolor crónico intenso y para el alivio de los dolores post-operatorios.
2. Antes de tomar Dolq
No tome DOLQ
Tenga especial cuidado con DOLQ
Uso de otros medicamentos
Informe a su médico o farmacéutico si está utilizando o ha utilizado recientemente otros medicamentos, incluso los adquiridos sin receta.
La administración conjunta de DOLQ con otros medicamentos depresores del sistema nervioso central tales como anestésicos, hipnóticos (medicamentos inductores del sueño), sedantes y fenotiacinas, antidepresivos tricíclicos, otros derivados morfínicos (analgésicos y medicamentos para tratar la tos), antihistamínicos H1 sedantes (medicamentos antialérgicos), antihipertensivos, benzodiazepinas u otros medicamentos tranquilizantes, antipsicóticos y sustancias relacionadas, y alcohol puede agravar los efectos secundarios de este medicamento y, en particular, aumentar la depresión central con inhibición de la función respiratoria.
Si se administró DOLQ en las dos semanas anteriores a la administración de inhibidores de la MAO (monoaminooxidasa), pueden observarse interacciones que puedan poner en peligro la vida del paciente y que afecten al sistema nervioso central, respiratorio y a la función circulatoria.
Este medicamento puede aumentar el efecto de los relajantes musculares.
DOLQ no debe administrarse conjuntamente con medicamentos tales como buprenorfina, nalbufina o pentazocina ya que reducen su efecto analgésico con riesgo de que se produzca síndrome de abstinencia.
Embarazo y lactancia
Consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar cualquier medicamento.
DOLQ no debe utilizarse durante el embarazo y debido a que se excreta en la leche materna, no debe utilizarse durante el período de lactancia.
Conducción y uso de máquinas
El uso de DOLQ puede modificar su capacidad de reacción, por lo tanto no conduzca ni utilice ninguna herramienta ni maquinaria peligrosa mientras este tomando este medicamento, en mayor medida si se administra conjuntamente con alcohol o depresores del sistema nervioso central.
Información importante sobre algunos de los componentes de DOLQ
Se informa a los deportistas que este medicamento contiene un componente que puede establecer un resultado analítico de control de dopaje como positivo.
3. Cómo tomar Dolq
Siga exactamente las instrucciones de administración de DOLQ de su médico. Consulte a su médico o farmacéutico si tiene dudas.
Este medicamento se administra por vía oral. Los comprimidos efervescentes de DOLQ deben disolverse en 125 mL (medio vaso) de agua, y esperar hasta su completa disolución antes de su administración.
La dosis depende de la intensidad del dolor y del historial previo del paciente.
La dosis normal es:
La dosis inicial usual de sulfato de morfina es de 20 mg (1 comprimido efervescente de DOLQ), administrada cada 4 - 6 horas.
DOLQ se utilizará para pacientes que requieran dosis más elevadas, también administradas en intervalos de 4- 6 horas. La dosis se puede incrementar en un 30-50%/día, hasta alcanzar la dosis eficaz.
La dosis máxima recomendada es de 30 mg de sulfato de morfina, administrada cada 4 - 6 horas.
La dosis inicial usual de sulfato de morfina es de 20 mg (1 comprimido efervescente de DOLQ), administrada cada 4 - 6 horas.
DOLQ se utilizará para pacientes que requieran dosis más elevadas, también administradas en intervalos de 4- 6 horas. La dosis se puede incrementar en un 30-50%/día, hasta alcanzar la dosis eficaz.
La dosis máxima recomendada es de 30 mg de sulfato de morfina, administrada cada 4 - 6 horas.
Para esta población existen otras presentaciones en el mercado que se ajustan a estas dosis.
Debe administrarse con precaución en los ancianos, ya que son especialmente sensibles a efectos adversos centrales (confusión) o gastrointestinales y su función renal se encuentra reducida fisiológicamente, por lo que se requiere una reducción de la dosis inicial.
La dosis puede aumentarse bajo control médico dependiendo de la gravedad del dolor y la historia previa de requerimientos analgésicos del paciente.
Se recomienda una reducción de la dosis en pacientes débiles.
La duración del tratamiento requerida por cada paciente es variable según la persistencia del dolor.
Si toma más DOLQ del que debiera
Si usted ha tomado más DOLQ del que debe, consulte inmediatamente a su médico o farmacéutico, o llame al Servicio de Información Toxicológica, teléfono 91.562.04.20, indicando el medicamento y la cantidad tomada.
En caso de sobredosificación leve o moderada por morfina, los síntomas consisten en somnolencia profunda, pupilas puntiformes, descenso de la presión arterial, descenso de la temperatura corporal y disminución de la frecuencia cardiaca. Con dosis más altas, el coma viene acompañado de depresión respiratoria y falta de respiración, que pueden ser fatales.
La aparición de somnolencia es un síntoma precoz de depresión respiratoria. En caso de sobredosis se debe tratar con naloxona.
Si olvidó tomar DOLQ
No tome una dosis doble para compensar las dosis olvidadas.
Si interrumpe el tratamiento con DOLQ
La supresión brusca de la administración de DOLQ puede precipitar un síndrome de abstinencia cuya gravedad dependerá del paciente, la dosis y la frecuencia de administración y duración del tratamiento.
Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este producto, pregunte a su médico o farmacéutico.
4. Posibles efectos adversos
Al igual que todos los medicamentos, DOLQ puede tener efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.
A dosis normales, los efectos secundarios más comunes son náuseas, vómitos, estreñimiento y somnolencia.
En tratamientos de larga duración, este medicamento puede producir un amplio espectro de efectos secundarios que incluyen: depresión respiratoria, náuseas, vómitos, mareos, confusión mental, disforia (depresión, intranquilidad, malestar general y baja autoestima), estreñimiento, aumento de la presión en vías biliares, retención urinaria, hipotensión, somnolencia, sedación, euforia, pesadillas (particularmente en ancianos) con posibilidad de alucinaciones, aumento de la presión intracraneal, urticaria y otros tipos de erupciones cutáneas.
Si consedera que alguno de los efectos adversos que sufre es grave o si aprecia cualquier efecto adverso no mencionado en este prospecto, informe a su médico o farmacéutico.
5. Conservación de Dolq
Mantener fuera del alcance y de la vista de los niños.
No utilice DOLQ después de la fecha de caducidad que aparece en el envase. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.
Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Deposite los envases y los medicamentos que no necesita en el Punto SIGRE
(o cualquier otro sistema de recogida de residuos de medicamentos) de la farmacia. En caso de duda pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que no necesita. De esta forma, ayudará a proteger el medio ambiente.