Fuente del texto y de las imágenes: Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS)
PROSPECTO: INFORMACIÓN PARA EL USUARIO
DONEPEZILO COMBIX 5 mg comprimidos recubiertos con película EFG
Hidrocloruro de donepezilo
Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a tomar el medicamento.
Conserve este prospecto, ya que puede tener que volver a leerlo.
Si tiene alguna duda, consulte a su médico o farmacéutico.
Este medicamento se le ha recetado a usted y no debe dárselo a otras personas, aunque tengan los mismos síntomas, ya que puede perjudicarles.
Si considera que alguno de los efectos adversos que sufre es grave o si aprecia cualquier efecto adverso no mencionado en este prospecto, informe a su médico o farmacéutico.Ver sección 4.
Contenido del prospecto:
1. Qué es DONEPEZILO COMBIX y para qué se utiliza
2. Antes de tomar DONEPEZILO COMBIX
3. Cómo tomar DONEPEZILO COMBIX
4. Posibles efectos adversos
5. Conservación de DONEPEZILO COMBIX
6. Información adicional
1. Qué es Donepezilo Combix y para qué se utiliza
Donepezilo Combix pertenece a un grupo de medicamentos llamados inhibidores dela acetilcolinesterasa. Seutilizan para tratar los síntomas de la enfermedad de Alzheimer de leve a moderadamente grave. Sólo debe utilizarse en pacientes adultos.
2. Antes de tomar Donepezilo Combix
No tome DONEPEZILO COMBIX
- Si es alérgico al hidrocloruro de donepezilo o a cualquiera de los componentes de Donepezilo Combix.
- Si está embarazada o en periodo de lactancia.
Tenga especial cuidado con DONEPEZILO COMBIX
- Antes de iniciar el tratamiento con Donepezilo Combix deberá usted informar a su médico si padece o tiene antecedentes de úlcera de estómago, enfermedad cardiaca, convulsiones, asma, enfermedad pulmonar crónica o dificultad para orinar.
- En caso de intervención quirúrgica con anestesia general deberá informar a su médico que está tomando Donepezilo Combix.
- No se recomienda el uso de Donepezilo Combix en niños.
- Debe evitar la toma de Donepezilo Combix con otros inhibidores de la acetilcolinesterasa y otros agonistas o antagonistas del sistema colinérgico.
- Si padece de demencia vascular (pérdida de la función cerebral debido a una serie de pequeños accidentes cerebrovasculares).
Uso de otros medicamentos
Informe a su médico o farmacéutico si está utilizando o ha utilizado recientemente cualquier otro medicamento, incluso los adquiridos sin receta médica y en especial si está tomando alguno de los siguientes medicamentos:
Ketoconazol e itraconazol (para tratar infecciones producidas por hongos)
Quinidina y medicamentos beta-bloqueantes (para tratar los latidos cardiacos irregulares)
Rifampicina (para tratar infecciones bacterianas y tuberculosis)
Fenitoina y Carbamazepina (para tratar la epilepsia)
Agonistas colinérgicos y medicamentos con actividad anticolinérgica (con acción a nivel del sistema nervioso central).
Succinilcolina y otros bloqueantes neuromusculares (para producir relajación muscular)
La toma de Donepezilo Combix con alcohol puede reducir la absorción de este medicamento.
Toma de DONEPEZILO COMBIX con los alimentos y bebidas
Este medicamento debe tomarse con un poco de agua.
Población pediátrica:
No se recomienda el uso de Donepezilo Combix en niños.
Embarazo y lactancia
No tome Donepezilo Combix si está embarazada.
No tome Donepezilo Combix si está amamantando a su hijo.
Conducción y uso de máquinas
Su enfermedad puede afectar la capacidad de conducir o utilizar maquinaria y no debe llevar a cabo estas actividades a menos que su médico le indique que es seguro realizarlas. Donepezilo puede causar mareos y somnolencia, principalmente al inicio del tratamiento o al aumentarla dosis. Siexperimenta estos efectos, no debe conducir o utilizar maquinaria.
Información importante sobre alguno de los componentes de DONEPEZILO COMBIX
Donepezilo Combix contiene lactosa. Si su médico le ha indicado que padece una intolerancia a ciertos azúcares, consulte con él antes de tomar este medicamento.
3. Cómo tomar Donepezilo Combix
Siga exactamente las instrucciones de administración de Donepezilo Combix indicadas por su médico. Consulte a su médico o farmacéutico si tiene dudas.
Donepezilo Combix se administra por vía oral.
El tratamiento con Donepezilo Combix se inicia con un comprimido de 5 mg, tomado una sola vez al día con un poco de agua, por la noche inmediatamente antes de acostarse. Después de un mes de tratamiento su médico podría indicarle un incremento de la dosis a 10 mg, una vez al día y porla noche. Ladosis máxima recomendada es de 10 mg/día.
Si usted padece insuficiencia hepática (enfermedad que afecta al hígado) de intensidad leve o moderada o insuficiencia renal (enfermedad que afecta al riñón) puede seguir una pauta de dosis similar a la indicada anteriormente.
Si toma más DONEPEZILO COMBIX del que debiera
En caso de sobredosis o ingestión accidental, consulte inmediatamente a su médico o farmacéutico o llame al Servicio de Información Toxicológica, teléfono: 91 562 04 20, indicando el medicamento y la cantidad ingerida.
Si olvidó tomar DONEPEZILO COMBIX
No tome una dosis doble para compensar la dosis olvidada.
4. Posibles efectos adversos
Al igual que todos los medicamentos, Donepezilo Combix puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.
Efectos adversos graves
Informe a su médico inmediatamente si nota alguno de estos efectos graves mencionados. Puede necesitar tratamiento médico urgente.
Debilidad, sensibilidad o dolor muscular, en particular si al mismo tiempo se encuentra mal, tiene fiebre o la orina es de color oscuro. Esto se puede deber a una destrucción anormal del músculo que puede llegar a ser mortal y provocar problemas renales (una enfermedad denomidada raddomiólisis).
Efectos adversos muy frecuentes (pueden afectar a más de 1 de cada 10 pacientes):
- diarrea.
- nauseas.
- dolor de cabeza.
Efectos adversos frecuentes (pueden afectar a entre 1 y 10 de cada 100 pacientes):
- resfriado común.
- pérdida de apetito.
- alucinaciones, conducta agresiva, inquietud, que se han resuelto al disminuir la dosis o al interrumpir el tratamiento.
- mareo, insomnio, desvanecimiento.
- vómitos, molestias abdominales.
- picor, erupción.
- calambres musculares.
- incontinencia urinaria.
- fatiga, dolor.
- accidentes.
Efectos adversos poco frecuentes (pueden afectar a entre 1 y 10 de cada 1.000 pacientes):
- convulsiones.
- latido lento del corazón.
- hemorragia gastrointestinal, úlceras de estómago y de duodeno.
- en los análisis de sangre, ligero aumento de la enzima creatininquinasa muscular.
Efectos adversos raros (pueden afectar a entre 1 y 10 de cada 1.000 pacientes):
- rigidez o movimientos incontrolados, especialmente de cara y lengua, pero también de los miembros.
- alteraciones cardiacas.
- alteraciones del hígado, incluyendo hepatitis.
Comunicación de efectos adversos
Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico, farmacéutico o enfermero, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de Medicamentos de Uso Humano:https://www.notificaram.es. Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.
5. Conservación de Donepezilo Combix
Mantener fuera del alcance y de la vista de los niños.
No utilice Donepezilo Combix después de la fecha de caducidad que aparece en el blister y en el estuche. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.
Conservar por debajo de25ºC.
Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni ala basura. Depositelos envases y los medicamentos que no necesita en el Punto SIGREdela farmacia. Encaso de duda pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que no necesita. De esta forma ayudará a proteger el medio ambiente.
Información importante acerca de los comentarios
La finalidad de este sitio web es la de poner a disposición de todos los usuarios la consulta de los prospectos de los medicamentos y la de intercambiar experiencias, pero no es la de emitir dictámenes médicos, que deben ser realizados por profesionales de la salud. Es por ello que te recomendamos que hagas caso omiso a los posibles consejos médicos que puedas recibir de otros usuarios, ya que pueden inducir a la automedicación, con el peligro que eso conlleva, además de proceder generalmente de personal no calificado. En caso de tener una dolencia o una duda de carácter médico, acude a tu farmacéutico o a tu médico de cabecera.
Los moderadores se reservan el derecho de eliminar cualquier comentario que pueda ser ofensivo o que esté relacionado con la compraventa de medicamentos, así como cualquier otro que consideren inapropiado..
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias según tus hábitos de navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Más detalles
PROSPECTO: INFORMACIÓN PARA EL USUARIO
DONEPEZILO COMBIX 5 mg comprimidos recubiertos con película EFG
Hidrocloruro de donepezilo
Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a tomar el medicamento.
Contenido del prospecto:
1. Qué es DONEPEZILO COMBIX y para qué se utiliza
2. Antes de tomar DONEPEZILO COMBIX
3. Cómo tomar DONEPEZILO COMBIX
4. Posibles efectos adversos
5. Conservación de DONEPEZILO COMBIX
6. Información adicional
1. Qué es Donepezilo Combix y para qué se utiliza
Donepezilo Combix pertenece a un grupo de medicamentos llamados inhibidores de la acetilcolinesterasa. Se utilizan para tratar los síntomas de la enfermedad de Alzheimer de leve a moderadamente grave. Sólo debe utilizarse en pacientes adultos.
2. Antes de tomar Donepezilo Combix
No tome DONEPEZILO COMBIX
- Si es alérgico al hidrocloruro de donepezilo o a cualquiera de los componentes de Donepezilo Combix.
- Si está embarazada o en periodo de lactancia.
Tenga especial cuidado con DONEPEZILO COMBIX
- Antes de iniciar el tratamiento con Donepezilo Combix deberá usted informar a su médico si padece o tiene antecedentes de úlcera de estómago, enfermedad cardiaca, convulsiones, asma, enfermedad pulmonar crónica o dificultad para orinar.
- En caso de intervención quirúrgica con anestesia general deberá informar a su médico que está tomando Donepezilo Combix.
- No se recomienda el uso de Donepezilo Combix en niños.
- Debe evitar la toma de Donepezilo Combix con otros inhibidores de la acetilcolinesterasa y otros agonistas o antagonistas del sistema colinérgico.
- Si padece de demencia vascular (pérdida de la función cerebral debido a una serie de pequeños accidentes cerebrovasculares).
Uso de otros medicamentos
Informe a su médico o farmacéutico si está utilizando o ha utilizado recientemente cualquier otro medicamento, incluso los adquiridos sin receta médica y en especial si está tomando alguno de los siguientes medicamentos:
La toma de Donepezilo Combix con alcohol puede reducir la absorción de este medicamento.
Toma de DONEPEZILO COMBIX con los alimentos y bebidas
Este medicamento debe tomarse con un poco de agua.
Población pediátrica:
No se recomienda el uso de Donepezilo Combix en niños.
Embarazo y lactancia
No tome Donepezilo Combix si está embarazada.
No tome Donepezilo Combix si está amamantando a su hijo.
Conducción y uso de máquinas
Su enfermedad puede afectar la capacidad de conducir o utilizar maquinaria y no debe llevar a cabo estas actividades a menos que su médico le indique que es seguro realizarlas. Donepezilo puede causar mareos y somnolencia, principalmente al inicio del tratamiento o al aumentar la dosis. Si experimenta estos efectos, no debe conducir o utilizar maquinaria.
Información importante sobre alguno de los componentes de DONEPEZILO COMBIX
Donepezilo Combix contiene lactosa. Si su médico le ha indicado que padece una intolerancia a ciertos azúcares, consulte con él antes de tomar este medicamento.
3. Cómo tomar Donepezilo Combix
Siga exactamente las instrucciones de administración de Donepezilo Combix indicadas por su médico. Consulte a su médico o farmacéutico si tiene dudas.
Donepezilo Combix se administra por vía oral.
El tratamiento con Donepezilo Combix se inicia con un comprimido de 5 mg, tomado una sola vez al día con un poco de agua, por la noche inmediatamente antes de acostarse. Después de un mes de tratamiento su médico podría indicarle un incremento de la dosis a 10 mg, una vez al día y por la noche. La dosis máxima recomendada es de 10 mg/día.
Si usted padece insuficiencia hepática (enfermedad que afecta al hígado) de intensidad leve o moderada o insuficiencia renal (enfermedad que afecta al riñón) puede seguir una pauta de dosis similar a la indicada anteriormente.
Si toma más DONEPEZILO COMBIX del que debiera
En caso de sobredosis o ingestión accidental, consulte inmediatamente a su médico o farmacéutico o llame al Servicio de Información Toxicológica, teléfono: 91 562 04 20, indicando el medicamento y la cantidad ingerida.
Si olvidó tomar DONEPEZILO COMBIX
No tome una dosis doble para compensar la dosis olvidada.
4. Posibles efectos adversos
Al igual que todos los medicamentos, Donepezilo Combix puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.
Efectos adversos graves
Informe a su médico inmediatamente si nota alguno de estos efectos graves mencionados. Puede necesitar tratamiento médico urgente.
Efectos adversos muy frecuentes (pueden afectar a más de 1 de cada 10 pacientes):
- diarrea.
- nauseas.
- dolor de cabeza.
Efectos adversos frecuentes (pueden afectar a entre 1 y 10 de cada 100 pacientes):
- resfriado común.
- pérdida de apetito.
- alucinaciones, conducta agresiva, inquietud, que se han resuelto al disminuir la dosis o al interrumpir el tratamiento.
- mareo, insomnio, desvanecimiento.
- vómitos, molestias abdominales.
- picor, erupción.
- calambres musculares.
- incontinencia urinaria.
- fatiga, dolor.
- accidentes.
Efectos adversos poco frecuentes (pueden afectar a entre 1 y 10 de cada 1.000 pacientes):
- convulsiones.
- latido lento del corazón.
- hemorragia gastrointestinal, úlceras de estómago y de duodeno.
- en los análisis de sangre, ligero aumento de la enzima creatininquinasa muscular.
Efectos adversos raros (pueden afectar a entre 1 y 10 de cada 1.000 pacientes):
- rigidez o movimientos incontrolados, especialmente de cara y lengua, pero también de los miembros.
- alteraciones cardiacas.
- alteraciones del hígado, incluyendo hepatitis.
Comunicación de efectos adversos
Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico, farmacéutico o enfermero, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de Medicamentos de Uso Humano: https://www.notificaram.es. Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.
5. Conservación de Donepezilo Combix
Mantener fuera del alcance y de la vista de los niños.
No utilice Donepezilo Combix después de la fecha de caducidad que aparece en el blister y en el estuche. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.
Conservar por debajo de 25ºC.
Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Deposite los envases y los medicamentos que no necesita en el Punto SIGRE
de la farmacia. En caso de duda pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que no necesita. De esta forma ayudará a proteger el medio ambiente.
Información importante acerca de los comentarios
La finalidad de este sitio web es la de poner a disposición de todos los usuarios la consulta de los prospectos de los medicamentos y la de intercambiar experiencias, pero no es la de emitir dictámenes médicos, que deben ser realizados por profesionales de la salud. Es por ello que te recomendamos que hagas caso omiso a los posibles consejos médicos que puedas recibir de otros usuarios, ya que pueden inducir a la automedicación, con el peligro que eso conlleva, además de proceder generalmente de personal no calificado. En caso de tener una dolencia o una duda de carácter médico, acude a tu farmacéutico o a tu médico de cabecera.
Los moderadores se reservan el derecho de eliminar cualquier comentario que pueda ser ofensivo o que esté relacionado con la compraventa de medicamentos, así como cualquier otro que consideren inapropiado..
Comentarios