Fuente del texto y de las imágenes: Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS)
Prospecto: información para el usuario
Epivir 10mg/ml solución oral
lamivudina
Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a tomar este medicamento, porque contiene información importante para usted.
Conserve este prospecto, ya que puede tener que volver a leerlo.
Si tiene alguna duda, consulte a su médico o farmacéutico.
Este medicamento se le ha recetadosolamente a usted, y nodebe dárselo a otras personas, aunque tengan los mismos síntomasque usted, ya que puede perjudicarles.
Si experimenta efectos adversos, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de efectos adversos que no aparecen en este prospecto. Ver sección 4.
Contenido del prospecto
1.Qué es Epivir y para qué se utiliza
2.Qué necesita saberantes de empezar a tomar Epivir
3.Cómo tomar Epivir
4.Posibles efectos adversos
5.Conservación de Epivir
6.Contenido del envase e información adicional
1. Qué es Epivir y para qué se utiliza
Epivir se utiliza en el tratamiento de la infección producida por el VIH (virus de la inmunodeficiencia humana) en adultos y niños.
El principio activo de Epivir es lamivudina. Epivir es un tipo de medicamento conocido como un antirretroviral. Pertenece a un grupo de medicamentos denominadosinhibidores de la transcriptasa inversa análogos de nucleósidos(INTIs).
Epivir no cura completamente la infección por el VIH; reduce la cantidad de virus en el organismo y la mantiene en un nivel bajo. También aumenta el número de células CD4 en sangre. Las células CD4son un tipo de glóbulos blancos que desempeñan una importante función ayudando a su organismo a luchar contra la infección.
No todo el mundo responde al tratamiento con Epivir de la misma manera. Su médico controlará la eficacia de su tratamiento.
2. Qué necesita saber antes de empezar a tomar Epivir
No tome Epivir
si esalérgicoa lamivudina o a cualquiera de los demás componentes deeste medicamento(incluidos en la sección 6).
Consulte a su médicosi piensa que ésto le afecta.
Tenga especial cuidado con Epivir
Algunas personas que toman Epivir u otra combinación para el tratamiento de infecciones por el VIH tienen mayor riesgo de sufrir efectos adversos graves. Usted necesita saber que hay un mayor riesgo:
si alguna vez ha tenido unaenfermedad hepática, incluyendo hepatitis B o C (si tiene hepatitis B no deje de tomar Epivir sin el consejo de su médico, ya que podría empeorar)
si tiene unsobrepesoimportante (especialmente si es mujer)
si usted o su hijo tiene una enfermedad renal, su dosis puede ser modificada.
Consulte a su médico sipadece alguna de estas circunstancias.Puede necesitar pruebas adicionales, incluyendo análisis de sangre, mientras toma este medicamento. Para más información ver sección 4.
Esté atento a los síntomas importantes
Algunas personas que toman medicamentos para la infección por el VIH desarrollan otros trastornos, que pueden ser graves. Usted necesita conocer a qué signos y síntomas importantes debe prestar atención mientras esté tomando Epivir.
Lea la información sobre “Otros posibles efectos adversos del tratamiento combinado frente al VIH” en la sección 4 de este prospecto.
Proteja a otras personas
La infección por el VIH se transmite por mantener contacto sexual con alguien que padezca la infección o por transferencia de sangre infectada (por ejemplo, por compartir agujas). Mientras esté tomando este medicamento aún puede transmitir el VIH a los demás, aunque el tratamiento antirretroviral eficaz reduzca el riesgo.
Consulte a su médico sobre qué precauciones son necesarias para evitar infectar a otras personas.
Uso de Epivir con otros medicamentos
Informe a su médico o farmacéutico si está tomando o ha tomado recientemente cualquier otro medicamento, incluso los medicamentos a base de plantas y los adquiridos sin receta.
Recuerde informar a su médico o farmacéutico si empieza a tomar un nuevo medicamento mientras está tomando Epivir.
Los siguientes medicamentos no se deben usar junto con Epivir:
medicamentos (generalmente líquidos) que contengan sorbitol y otros polialcoholes (como xilitol, manitol, lactitol o maltitol), si se toman con regularidad
otros medicamentos que contengan lamivudina (usados para tratar lainfección por el VIHo lainfección por el virus de la hepatitis B)
emtricitabina (usado para tratar lainfección por el VIH)
altas dosis decotrimoxazol(asociación de trimetoprima y sulfametoxazol), un antibiótico
cladribina (utilizada para tratar laleucemia de células pilosas).
Informe a su médicosi está siendo tratado con alguno de estos medicamentos.
Embarazo
Si está embarazada, si se queda embarazada, o si está planeando quedarse embarazada,hable con su médico sobre los riesgos y beneficios de tomar Epivir tanto para usted como para su bebé.
Epivir y medicamentos similares pueden causar efectos adversos en los bebés durante el embarazo.Si ha estado tomando Epivirdurante su embarazo, su médico puede solicitar que se haga análisis de sangre periódicos y otras pruebas diagnósticas para controlar el desarrollo de su niño. En niños cuyas madres tomaron NRTIs durante el embarazo, el beneficio de la protección frente al VIH fue mayor que el riesgo de que se produjeran efectos adversos.
Lactancia
Las mujeres infectadas por el VIH no deben dar el pecho a sus hijos, porque la infección por el VIH puede pasar al bebé a través de la leche materna.
Una pequeña cantidad de los componentes de Epivir también puede pasar a la leche materna.
Si está dando el pecho, o está pensado hacerlo:
Consulte con su médico inmediatamente.
Conducción y uso de máquinas
No es probable que Epivir afecte a su capacidad para conducir o usar máquinas.
Información importante sobre algunos de los componentes de Epivir
Si usted es diabético, tenga en cuenta que cada dosis (150mg=15ml) contiene3gde azúcar.
Epivir contiene sacarosa. Si su médico le ha indicado que padece intolerancia a ciertos azúcares, consulte con él antes de tomar Epivir. La sacarosa puede ser perjudicial para los dientes.
Epivir también contiene conservantes (parahidroxibenzoatos) que pueden provocar reacciones alérgicas (posiblemente retardadas).
3. Cómo tomar Epivir
Siga exactamente las instrucciones de administración de este medicamento indicadas por su médico o farmacéutico. En caso de duda, consulte de nuevoa su médico o farmacéutico.
Epivir puede tomarse con o sin alimentos.
Mantenga un contacto regular con su médico
Epivir ayuda a controlar su enfermedad. Necesitará tomarlo todos los días para evitar que su enfermedad empeore. Cabe la posibilidad de que usted desarrolle otras infecciones y enfermedades asociadas con la infección por el VIH.
Permanezca en contacto con su médico y no deje de tomar Epivirsin hablar primero con su médico.
Cuánto tomar
Adultos, adolescentes y niños de al menos 25 kg de peso:
La dosis habitual de Epivir es de 30 ml (300 mg) al día.Puede tomarse como 15 ml (150 mg) dos veces al día (dejando aproximadamente 12 horas entre cada toma), o como 30 ml (300 mg) una vez al día.
Niños a partir de 3 meses de edad con un peso menor de 25 kg
La dosis depende del peso corporal del niño.La dosis habitual de Epivir es de 5 mg/kg dos veces al día (dejando aproximadamente 12 horas entre cada toma), o de 10 mg/kg una vez al día, hasta una dosis diaria total máxima de 300 mg al día.
Utilizar la jeringa dosificadora para administración oral que se suministra con el envase para medir su dosis con exactitud.
Quite la tapa del frasco. Póngala en un lugar seguro.
Mientras sujeta firmemente el frasco,introduzca el adaptador de plástico en el cuello del frasco.
Inserte la jeringafirmemente en el adaptador.
Dé la vuelta al frasco.
Tire del émbolo de la jeringahasta obtener la primera parte de la dosis completa.
Vuelva a girar el frasco a su posición correcta yretire la jeringadel adaptador.
Coloque la jeringa en la boca, colocando el extremo de la jeringa hacia el interior de su mejilla.Empuje despacio el émbolo, dando tiempo para tragar el medicamento.Nointroduzca la solución de forma demasiado brusca hacia el interior de la garganta, ya que podría atragantarse.
Repita los pasos3 a7de la misma forma hasta que haya tomado la dosis completa.Por ejemplo, si su dosis es de 15 ml, necesitará tomar una jeringa y media de medicamento.
Saque la jeringa del frascoylávelabien con agua limpia. Deje que se seque completamente antes de usarla de nuevo.
Cierre bien el frascocon la tapa, dejando el adaptador dentro.
Si usted o su hijo tiene un problema renal, su dosis puede ser modificada.
Consulte a su médicosi se encuentra en esta situación.
Si toma más Epivir del que debe
Si accidentalmente toma más Epivir del que debe, es poco probable que le cause problemas graves. Si toma más del que debiera, comuníqueselo a su médico o farmacéutico, o póngase para más información en contacto con el servicio de urgencias del hospital más cercano.
Si olvida tomar Epivir
Si olvida tomar una dosis, tómela tan pronto como se acuerde y luego continúe con su tratamiento habitual.
No tome una dosis doble para compensar las dosis olvidadas.
4. Posibles efectos adversos
Durante el tratamiento frente al VIH puede haber un aumento en el peso y en los niveles de glucosa y lípidos en la sangre. Esto puede estar en parte relacionado con la recuperación de la salud y con el estilo de vida y en el caso de los lípidos en la sangre, algunas veces a los medicamentos frente al VIH por si mismos. Su médico le controlará estos cambios.
Al igual que todos los medicamentos,este medicamentopuede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.
Cuando esté en tratamiento frente al VIH, puede ser difícil diferenciar si un síntoma es un efecto adverso de Epivir o de otros medicamentos que esté tomando, o si es debido a un efecto propio de la enfermedad producida por el VIH.Por ello, es muy importante que informe a su médico sobre cualquier cambio en su salud.
Además de los efectos adversos listados a continuación para Epivir, se pueden desarrollar otros trastornos durante el tratamiento combinado frente al VIH.
Es importante que lea la información bajo el epígrafe “Otros posibles efectos adversos del tratamiento combinado frente al VIH”.
Efectos adversos frecuentes
Pueden afectarhasta 1 de cada 10pacientes:
dolor de cabeza
malestar(náuseas)
vómitos
diarrea
dolor de estómago
cansancio, falta de energía
fiebre (temperatura elevada)
sensación de malestar general
dolores musculares y molestias
dolor de las articulaciones
dificultad para conciliar el sueño (insomnio)
tos
nariz irritada o con exceso de secreción nasal
erupción cutánea
pérdida de cabello (alopecia).
Efectos adversos poco frecuentes
Pueden afectarhasta 1 de cada 100pacientes:
Los efectos adversos poco frecuentes que pueden aparecer en los análisis de sangre son:
una disminución en el número de células implicadas en la coagulación de sangre (trombocitopenia)
recuento bajo de glóbulos rojos(anemia)o recuento bajo de glóbulos blancos(neutropenia)
aumento del nivel de enzimas producidas por el hígado.
Efectos adversos raros
Pueden afectarhasta 1 de cada 1.000pacientes:
reacción alérgica grave que causa hinchazón de la cara, lengua o garganta que puede causar dificultad al tragar o respirar
inflamación del páncreas(pancreatitis)
rotura del tejido muscular
alteraciones hepáticas, tales como ictericia, aumento del tamaño del hígado o hígado graso, inflamación (hepatitis).
Un efecto adverso raro que puede aparecer en los análisis de sangre es:
aumento de una enzima llamadaamilasa.
Efectos adversos muy raros
Pueden afectarhasta 1 de cada 10.000pacientes:
acidosis láctica (exceso de ácido láctico en la sangre)
hormigueo o entumecimiento de los brazos, piernas, manos o pies.
Un efecto adverso muy raro que puede aparecer en los análisis de sangre es:
fallo de la médula ósea en producir nuevos glóbulos rojos (aplasia pura de glóbulos rojos).
Si sufre efectos adversos
Informe a su médico o farmacéuticosi considera que alguno de los efectos adversos que sufre es grave o si aprecia cualquier efecto adverso no mencionado en este prospecto.
Otros posibles efectos adversos del tratamiento combinado frente al VIH
Los tratamientos combinados, como Epivir, pueden causar que otros trastornos se desarrollan durante el tratamiento frente al VIH.
Exacerbación de infecciones antiguas
Las personas con infección avanzada por el VIH (SIDA) tienen sistemas inmunológicos débiles y más probabilidad de sufrir infecciones graves (infecciones oportunistas). Cuando estas personas comienzan el tratamiento, se pueden encontrar con que infecciones antiguas, que estaban ocultas, se reagudizan, causando signos y síntomas de inflamación. Estos síntomas son debidos probablemente a una mejoría en la respuesta inmune del organismo, que les permite combatir estas infecciones.
Además de estas infecciones oportunistas, también pueden aparecer trastornos autoinmunitarios (una afección que ocurre cuando el sistema inmunitario ataca tejido corporal sano) después de que usted haya empezado a tomar medicamentos para el tratamiento de su infección por el VIH. Los trastornos autoinmunitarios pueden ocurrir muchos mesesdespués del inicio del tratamiento. Si observa cualquier síntoma de infección u otros síntomas como por ejemplo debilidad muscular, debilidad en las manos y en los pies y que asciende hacia el tronco del cuerpo, palpitaciones, temblor o hiperactividad; por favor, informe a su médico inmediatamente para recibir el tratamiento necesario.
Si aprecia cualquier síntoma de infección mientras está tomando Epivir:
Informe a su médico inmediatamente. No tome ningún otro medicamento para la infección sin que su médico se lo aconseje.
Puede tener problemas con sus huesos
Algunos pacientes que reciben un tratamiento combinado frente al VIH pueden desarrollar una enfermedad de los huesos llamadaosteonecrosis. Con esta enfermedad, parte del tejido óseo muere debido a una reducción del aporte de sangre al hueso. Las personas tienen más probabilidad de padecer esta enfermedad:
si han estado tomando un tratamiento combinado durante un largo periodo de tiempo
si también toman unos medicamentos antiinflamatorios llamados corticosteroides
si beben alcohol
si su sistema inmunitario está muy debilitado
si tienen sobrepeso.
Los signos de la osteonecrosis incluyen:
rigidez en las articulaciones
dolor y molestias (especialmente en cadera, rodilla u hombro)
dificultad de movimiento.
Si nota cualquiera de estos síntomas:
Informe a su médico.
Comunicación de efectos adversos
Si experimentacualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata deposiblesefectos adversos que no aparecen en este prospecto.También puede comunicarlos directamente a través delsistema nacional de notificación incluido en elApéndice V. Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.
5. Conservación de Epivir
Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.
No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en la caja.
Desechar transcurrido un mes desde que se abrió por primera vez.
No conservar a temperatura superior a25ºC.
Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura.Pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse delos envases y de los medicamentos que ya nonecesita.De esta forma, ayudará a proteger el medio ambiente.
Información importante acerca de los comentarios
La finalidad de este sitio web es la de poner a disposición de todos los usuarios la consulta de los prospectos de los medicamentos y la de intercambiar experiencias, pero no es la de emitir dictámenes médicos, que deben ser realizados por profesionales de la salud. Es por ello que te recomendamos que hagas caso omiso a los posibles consejos médicos que puedas recibir de otros usuarios, ya que pueden inducir a la automedicación, con el peligro que eso conlleva, además de proceder generalmente de personal no calificado. En caso de tener una dolencia o una duda de carácter médico, acude a tu farmacéutico o a tu médico de cabecera.
Los moderadores se reservan el derecho de eliminar cualquier comentario que pueda ser ofensivo o que esté relacionado con la compraventa de medicamentos, así como cualquier otro que consideren inapropiado..
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias según tus hábitos de navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Más detalles
Prospecto: información para el usuario
Epivir 10 mg/ml solución oral
lamivudina
Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a tomar este medicamento, porque contiene información importante para usted.
Contenido del prospecto
1. Qué es Epivir y para qué se utiliza
2. Qué necesita saber antes de empezar a tomar Epivir
3. Cómo tomar Epivir
4. Posibles efectos adversos
5. Conservación de Epivir
6. Contenido del envase e información adicional
1. Qué es Epivir y para qué se utiliza
Epivir se utiliza en el tratamiento de la infección producida por el VIH (virus de la inmunodeficiencia humana) en adultos y niños.
El principio activo de Epivir es lamivudina. Epivir es un tipo de medicamento conocido como un antirretroviral. Pertenece a un grupo de medicamentos denominados inhibidores de la transcriptasa inversa análogos de nucleósidos (INTIs).
Epivir no cura completamente la infección por el VIH; reduce la cantidad de virus en el organismo y la mantiene en un nivel bajo. También aumenta el número de células CD4 en sangre. Las células CD4 son un tipo de glóbulos blancos que desempeñan una importante función ayudando a su organismo a luchar contra la infección.
No todo el mundo responde al tratamiento con Epivir de la misma manera. Su médico controlará la eficacia de su tratamiento.
2. Qué necesita saber antes de empezar a tomar Epivir
No tome Epivir
Consulte a su médico si piensa que ésto le afecta.
Tenga especial cuidado con Epivir
Algunas personas que toman Epivir u otra combinación para el tratamiento de infecciones por el VIH tienen mayor riesgo de sufrir efectos adversos graves. Usted necesita saber que hay un mayor riesgo:
Consulte a su médico si padece alguna de estas circunstancias. Puede necesitar pruebas adicionales, incluyendo análisis de sangre, mientras toma este medicamento. Para más información ver sección 4.
Esté atento a los síntomas importantes
Algunas personas que toman medicamentos para la infección por el VIH desarrollan otros trastornos, que pueden ser graves. Usted necesita conocer a qué signos y síntomas importantes debe prestar atención mientras esté tomando Epivir.
Lea la información sobre “Otros posibles efectos adversos del tratamiento combinado frente al VIH” en la sección 4 de este prospecto.
Proteja a otras personas
La infección por el VIH se transmite por mantener contacto sexual con alguien que padezca la infección o por transferencia de sangre infectada (por ejemplo, por compartir agujas). Mientras esté tomando este medicamento aún puede transmitir el VIH a los demás, aunque el tratamiento antirretroviral eficaz reduzca el riesgo.
Consulte a su médico sobre qué precauciones son necesarias para evitar infectar a otras personas.
Uso de Epivir con otros medicamentos
Informe a su médico o farmacéutico si está tomando o ha tomado recientemente cualquier otro medicamento, incluso los medicamentos a base de plantas y los adquiridos sin receta.
Recuerde informar a su médico o farmacéutico si empieza a tomar un nuevo medicamento mientras está tomando Epivir.
Los siguientes medicamentos no se deben usar junto con Epivir:
Informe a su médico si está siendo tratado con alguno de estos medicamentos.
Embarazo
Si está embarazada, si se queda embarazada, o si está planeando quedarse embarazada, hable con su médico sobre los riesgos y beneficios de tomar Epivir tanto para usted como para su bebé.
Epivir y medicamentos similares pueden causar efectos adversos en los bebés durante el embarazo. Si ha estado tomando Epivir durante su embarazo, su médico puede solicitar que se haga análisis de sangre periódicos y otras pruebas diagnósticas para controlar el desarrollo de su niño. En niños cuyas madres tomaron NRTIs durante el embarazo, el beneficio de la protección frente al VIH fue mayor que el riesgo de que se produjeran efectos adversos.
Lactancia
Las mujeres infectadas por el VIH no deben dar el pecho a sus hijos, porque la infección por el VIH puede pasar al bebé a través de la leche materna.
Una pequeña cantidad de los componentes de Epivir también puede pasar a la leche materna.
Si está dando el pecho, o está pensado hacerlo:
Consulte con su médico inmediatamente.
Conducción y uso de máquinas
No es probable que Epivir afecte a su capacidad para conducir o usar máquinas.
Información importante sobre algunos de los componentes de Epivir
Si usted es diabético, tenga en cuenta que cada dosis (150 mg=15 ml) contiene 3 g de azúcar.
Epivir contiene sacarosa. Si su médico le ha indicado que padece intolerancia a ciertos azúcares, consulte con él antes de tomar Epivir. La sacarosa puede ser perjudicial para los dientes.
Epivir también contiene conservantes (parahidroxibenzoatos) que pueden provocar reacciones alérgicas (posiblemente retardadas).
3. Cómo tomar Epivir
Siga exactamente las instrucciones de administración de este medicamento indicadas por su médico o farmacéutico. En caso de duda, consulte de nuevo a su médico o farmacéutico.
Epivir puede tomarse con o sin alimentos.
Mantenga un contacto regular con su médico
Epivir ayuda a controlar su enfermedad. Necesitará tomarlo todos los días para evitar que su enfermedad empeore. Cabe la posibilidad de que usted desarrolle otras infecciones y enfermedades asociadas con la infección por el VIH.
Permanezca en contacto con su médico y no deje de tomar Epivir sin hablar primero con su médico.
Cuánto tomar
Adultos, adolescentes y niños de al menos 25 kg de peso:
La dosis habitual de Epivir es de 30 ml (300 mg) al día. Puede tomarse como 15 ml (150 mg) dos veces al día (dejando aproximadamente 12 horas entre cada toma), o como 30 ml (300 mg) una vez al día.
Niños a partir de 3 meses de edad con un peso menor de 25 kg
La dosis depende del peso corporal del niño. La dosis habitual de Epivir es de 5 mg/kg dos veces al día (dejando aproximadamente 12 horas entre cada toma), o de 10 mg/kg una vez al día, hasta una dosis diaria total máxima de 300 mg al día.
Utilizar la jeringa dosificadora para administración oral que se suministra con el envase para medir su dosis con exactitud.
Si usted o su hijo tiene un problema renal, su dosis puede ser modificada.
Consulte a su médico si se encuentra en esta situación.
Si toma más Epivir del que debe
Si accidentalmente toma más Epivir del que debe, es poco probable que le cause problemas graves. Si toma más del que debiera, comuníqueselo a su médico o farmacéutico, o póngase para más información en contacto con el servicio de urgencias del hospital más cercano.
Si olvida tomar Epivir
Si olvida tomar una dosis, tómela tan pronto como se acuerde y luego continúe con su tratamiento habitual.
No tome una dosis doble para compensar las dosis olvidadas.
4. Posibles efectos adversos
Durante el tratamiento frente al VIH puede haber un aumento en el peso y en los niveles de glucosa y lípidos en la sangre. Esto puede estar en parte relacionado con la recuperación de la salud y con el estilo de vida y en el caso de los lípidos en la sangre, algunas veces a los medicamentos frente al VIH por si mismos. Su médico le controlará estos cambios.
Al igual que todos los medicamentos, este medicamento puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.
Cuando esté en tratamiento frente al VIH, puede ser difícil diferenciar si un síntoma es un efecto adverso de Epivir o de otros medicamentos que esté tomando, o si es debido a un efecto propio de la enfermedad producida por el VIH. Por ello, es muy importante que informe a su médico sobre cualquier cambio en su salud.
Además de los efectos adversos listados a continuación para Epivir, se pueden desarrollar otros trastornos durante el tratamiento combinado frente al VIH.
Es importante que lea la información bajo el epígrafe “Otros posibles efectos adversos del tratamiento combinado frente al VIH”.
Efectos adversos frecuentes
Pueden afectar hasta 1 de cada 10 pacientes:
Efectos adversos poco frecuentes
Pueden afectar hasta 1 de cada 100 pacientes:
Los efectos adversos poco frecuentes que pueden aparecer en los análisis de sangre son:
Efectos adversos raros
Pueden afectar hasta 1 de cada 1.000 pacientes:
Un efecto adverso raro que puede aparecer en los análisis de sangre es:
Efectos adversos muy raros
Pueden afectar hasta 1 de cada 10.000 pacientes:
Un efecto adverso muy raro que puede aparecer en los análisis de sangre es:
Si sufre efectos adversos
Informe a su médico o farmacéutico si considera que alguno de los efectos adversos que sufre es grave o si aprecia cualquier efecto adverso no mencionado en este prospecto.
Otros posibles efectos adversos del tratamiento combinado frente al VIH
Los tratamientos combinados, como Epivir, pueden causar que otros trastornos se desarrollan durante el tratamiento frente al VIH.
Exacerbación de infecciones antiguas
Las personas con infección avanzada por el VIH (SIDA) tienen sistemas inmunológicos débiles y más probabilidad de sufrir infecciones graves (infecciones oportunistas). Cuando estas personas comienzan el tratamiento, se pueden encontrar con que infecciones antiguas, que estaban ocultas, se reagudizan, causando signos y síntomas de inflamación. Estos síntomas son debidos probablemente a una mejoría en la respuesta inmune del organismo, que les permite combatir estas infecciones.
Además de estas infecciones oportunistas, también pueden aparecer trastornos autoinmunitarios (una afección que ocurre cuando el sistema inmunitario ataca tejido corporal sano) después de que usted haya empezado a tomar medicamentos para el tratamiento de su infección por el VIH. Los trastornos autoinmunitarios pueden ocurrir muchos meses después del inicio del tratamiento. Si observa cualquier síntoma de infección u otros síntomas como por ejemplo debilidad muscular, debilidad en las manos y en los pies y que asciende hacia el tronco del cuerpo, palpitaciones, temblor o hiperactividad; por favor, informe a su médico inmediatamente para recibir el tratamiento necesario.
Si aprecia cualquier síntoma de infección mientras está tomando Epivir:
Informe a su médico inmediatamente. No tome ningún otro medicamento para la infección sin que su médico se lo aconseje.
Puede tener problemas con sus huesos
Algunos pacientes que reciben un tratamiento combinado frente al VIH pueden desarrollar una enfermedad de los huesos llamada osteonecrosis. Con esta enfermedad, parte del tejido óseo muere debido a una reducción del aporte de sangre al hueso. Las personas tienen más probabilidad de padecer esta enfermedad:
Los signos de la osteonecrosis incluyen:
Si nota cualquiera de estos síntomas:
Informe a su médico.
Comunicación de efectos adversos
Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del sistema nacional de notificación incluido en el Apéndice V. Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.
5. Conservación de Epivir
Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.
No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en la caja.
Desechar transcurrido un mes desde que se abrió por primera vez.
No conservar a temperatura superior a 25ºC.
Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que ya no necesita. De esta forma, ayudará a proteger el medio ambiente.
Información importante acerca de los comentarios
La finalidad de este sitio web es la de poner a disposición de todos los usuarios la consulta de los prospectos de los medicamentos y la de intercambiar experiencias, pero no es la de emitir dictámenes médicos, que deben ser realizados por profesionales de la salud. Es por ello que te recomendamos que hagas caso omiso a los posibles consejos médicos que puedas recibir de otros usuarios, ya que pueden inducir a la automedicación, con el peligro que eso conlleva, además de proceder generalmente de personal no calificado. En caso de tener una dolencia o una duda de carácter médico, acude a tu farmacéutico o a tu médico de cabecera.
Los moderadores se reservan el derecho de eliminar cualquier comentario que pueda ser ofensivo o que esté relacionado con la compraventa de medicamentos, así como cualquier otro que consideren inapropiado..
Comentarios