Fuente del texto y de las imágenes: Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS)
Prospecto: información para elusuario
Esterofundina con Glucosa 5%
solución para perfusión
Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a usar el medicamento
Conserve este prospecto,ya que puede tener que volver a leerlo.
Si tiene alguna duda, consulte a su médico o farmacéutico.
Este medicamento se le ha recetado a usted y no debe dárselo a otras personas, aunque tengan los mismos síntomas,ya que puede perjudicarles.
Si considera que alguno de los efectos adversos que sufre es grave o si aprecia cualquier efecto adverso no mencionado en este prospecto, informe a su médico o farmacéutico.
Contenido del prospecto:
Qué esEsterofundina con Glucosa al 5%solución para perfusión y para qué se utiliza
Antes de usarEsterofundina con Glucosa al 5%solución para perfusión
Cómo usarEsterofundina con Glucosa al 5%solución para perfusión
Posibles efectos adversos
Conservación de Esterofundina con Glucosa al 5% solución para perfusión
Información adicional
1. Qué es Esterofundina con Glucosa al 5% solución para perfusión y para qué se utiliza
Esterofundina con Glucosa al 5% es una solución para perfusión(que se administra por vía intravenosa mediante un gotero)que contiene electrolitos (sustanciascon carga eléctrica en la sangreyen otros líquidos corporales)como:sodio, potasio, calcio, magnesio, cloruros y lactato y glucosa.
Esterofundina con Glucosa al 5%se utiliza principalmente:
para reponer pérdidas de líquido corporal en casos de:
pérdida de agua y sales en igual medida(deshidratación isotónica)
mayor pérdida de sales que de agua(deshidratación hipotónica)
para reponer temporalmente pérdidas de plasma (porción líquida de la sangre) debidas a diferentes situaciones clínicas como son:
quemaduras graves
pérdida de una quinta parte de plasma(shock hipovolémico)
como soluciónque sirve para disolver y transportarmedicamentos compatibles ysolucionesde electrolitospara que estos puedan ser administrados,con un ligero aporte energético.
2. Antes de usar Esterofundina con Glucosa al 5% solución para perfusión
No useEsterofundina con Glucosa al 5%solución para perfusión:
si es alérgico(hipersensible)a los principios activos o a cualquiera de los demás componentes deEsterofundina con Glucosa al 5%solución para perfusión
si ustedtiene
demasiado líquido en el cuerpoy le han informado de que padece una situaciónconocida como hiperhidratación.
exceso de sodio, potasio, calcio o cloro
alteración del equilibrio ácido-base (acidosisgraveo alcalosis metabólica)
alteraciones en el hígado o en la utilización del lactato
alteraciones en el riñón graves
alteración del corazón llamada insuficiencia cardiaca
acumulación de líquidos (edema) en pulmón o cerebro
durante las primeras 24 horas después de un traumatismo craneal
Tenga especial cuidado conEsterofundina con Glucosa al 5% solución para perfusión:
Si usted tiene:
pérdidas de agua con bajo contenido de sales minerales (deshidratación hipertónica)
alteración en el riñón (con tendencia a acumular potasio), en el corazón o en el pulmón
hipertensión u otras enfermedades asociadas a la retención de sodio
enfermedades asociadas a exceso de vitamina D
niveles elevados de glucosa en sangre (hiperglucemia).
hipertensión intracraneal
Este medicamento contiene140mmol (3.22 g)de sodio por litro, lo que deberá tenerse en cuenta en el tratamiento de pacientes con dietas pobres en sodio
Uso de otros medicamentos
Informe a su médico o farmacéutico si está utilizando o ha utilizado recientemente otros medicamentos, incluso los adquiridos sinreceta.
En general, se debe evitar la administración conjunta deEsterofundina con Glucosa al 5% concualquier medicamento pueda presentar toxicidad a niveldel riñón, ya que puede ocasionar retención de líquidos y de electrolitos.
Es importante que informe a su médico si utiliza algunode los siguientes medicamentos:
-Corticoides/esteroidesy cabonoxolona
-Carbonato de litio
-Diuréticos ahorradores de potasio (amilorida, espironolactona, triamtereno) solos o en asociación
-Inhibidores del enzima convertidor de angiotensina (IECA) (captopril, enalapril) o antagonistas de los receptores de angiotensina II (candesartán, telmisartán, eprosartrán, irbesartán, losartán, valsartán)
-Tacrolimus y ciclosporina (medicamentos con toxicidad a nivel renal)
-Diuréticos tiazídicos (hidroclorotiazida, altizida, mebutizida, bendroflumetiazida) o vitamina D
-Medicamentos de carácter ácido como los salicilatos y/o barbituratos
-Medicamentos alcalinos como los simpaticomiméticos (efedrina, pseudoefedrina) y/o estimulantes (anfetamina, dexanfetamina).
Insulina o antidiabéticos orales (biguanidas, sulfonilureas) puede dar lugar a una reducción de la eficacia terapéutica de estos últimos
Glucósidos digitálicos (digoxina), se puede producir un aumento de la actividad digitálica, existiendo el riesgo de desarrollar intoxicaciones por estos medicamentos
Embarazo y lactancia
Consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar cualquier medicamento.
Esterofundina con Glucosa al 5%puede ser administradacomo soluciónque sirve para disolver y transportarmedicamentos compatiblesen embarazo y lactancia teniendo encuenta toda la información contenidaen este prospecto.
3. Cómo usar Esterofundina con Glucosa al 5% solución para perfusión
Siga exactamente las instrucciones de administración deEsterofundina con Glucosa al 5%solución para perfusión indicadas por su médico. Consulte a su médico o farmacéutico si tiene dudas.
Su médico decidirá la dosis correcta y la frecuencia con la que se le administrará la solución, y esto dependerá de su edad, peso y situación clínica.
La dosis diaria normal es de hasta40 ml por kg de peso corporal.
Cuandola solución seutilice como vehículo para administrarotros medicamentos, la dosis y la velocidad deadministración dependerán del medicamento que transporte.
La velocidad recomendada para administrar la solución es de unos 5 ml por kg de peso corporal por hora, que corresponden a 1,7 gotas por kg de peso corporal por minuto.
Si usa másEsterofundina con Glucosa al 5% solución para perfusióndelaque debiera
Es poco probable que esto suceda yaquesu médico se asegurará de que recibe la cantidad correcta de Esterofundina con Glucosa al 5%. Sin embargo, si ustedrecibiera más Esterofundina con Glucosa al 5% de la que debiera, esto podría provocarle:
demasiado líquido en el cuerpo(exceso de hidratación)
un desequilibrio de los electrolitos y del balance ácido-base (desequilibrio enlos nivelesde electrolitos, sustancias ácidas y básicas del organismo que deben mantenerse siempre constantes).
aumento del nivel de glucosa en sangre
Si esto sucediera, su médico deberá interrumpirinmediatamente la administración y dependiendo de la gravedad de la situación, administrarle:
electrolitos(como sodio, calcio, cloruros…) y
medicamentosque aumentan la eliminación de agua y sales (diuréticos).
en algún caso, insulina
En caso de sobredosis o ingestión accidental, consulte inmediatamente a su médico, farmacéutico o llame al Servicio de información toxicológica, teléfono (91) 562 04 20, indicando el medicamento y la cantidad utilizada.
Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este producto, pregunte a su médico o farmacéutico.
4. Posibles efectos adversos
Al igual que todos los medicamentos, Esterofundina con Glucosa al 5% solución para perfusión puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.
Los efectos adversos másfrecuentes son:
acumulación de líquidos (edemas)
alteracionesen los niveles deelectrolitos(sodio, potasio...)
reacciones alérgicas.
Comunicación de efectos adversos
Si experimentacualquier tipo deefecto adverso, consulte a su médicoofarmacéutico, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlosdirectamente a través del Sistema de Farmacovigilancia de Medicamentos de Uso Humano:www.notificaRAM.esMediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.
5. Conservación de Esterofundina con Glucosa al 5% solución para perfusión
Mantener fuera del alcance y la vista de los niños.
No requiere condiciones especiales de conservación.
No utiliceEsterofundina con Glucosa al 5% solución para perfusióndespués de la fecha de caducidadque aparece en el envase. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.
No utiliceEsterofundina con Glucosa al 5% solución para perfusiónsila soluciónno es clara,si observa partículas en el fondoo si el envase presenta signos visibles de deterioro.
Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que no necesita. De esta forma ayudará a proteger el medio ambiente.
Información importante acerca de los comentarios
La finalidad de este sitio web es la de poner a disposición de todos los usuarios la consulta de los prospectos de los medicamentos y la de intercambiar experiencias, pero no es la de emitir dictámenes médicos, que deben ser realizados por profesionales de la salud. Es por ello que te recomendamos que hagas caso omiso a los posibles consejos médicos que puedas recibir de otros usuarios, ya que pueden inducir a la automedicación, con el peligro que eso conlleva, además de proceder generalmente de personal no calificado. En caso de tener una dolencia o una duda de carácter médico, acude a tu farmacéutico o a tu médico de cabecera.
Los moderadores se reservan el derecho de eliminar cualquier comentario que pueda ser ofensivo o que esté relacionado con la compraventa de medicamentos, así como cualquier otro que consideren inapropiado..
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias según tus hábitos de navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Más detalles
Prospecto: información para el usuario
Esterofundina con Glucosa 5%
solución para perfusión
Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a usar el medicamento
Contenido del prospecto:
1. Qué es Esterofundina con Glucosa al 5% solución para perfusión y para qué se utiliza
Esterofundina con Glucosa al 5% es una solución para perfusión (que se administra por vía intravenosa mediante un gotero) que contiene electrolitos (sustancias con carga eléctrica en la sangre y en otros líquidos corporales) como: sodio, potasio, calcio, magnesio, cloruros y lactato y glucosa.
Esterofundina con Glucosa al 5% se utiliza principalmente:
2. Antes de usar Esterofundina con Glucosa al 5% solución para perfusión
No use Esterofundina con Glucosa al 5% solución para perfusión:
Tenga especial cuidado con Esterofundina con Glucosa al 5% solución para perfusión:
Si usted tiene:
Este medicamento contiene 140 mmol (3.22 g) de sodio por litro, lo que deberá tenerse en cuenta en el tratamiento de pacientes con dietas pobres en sodio
Uso de otros medicamentos
Informe a su médico o farmacéutico si está utilizando o ha utilizado recientemente otros medicamentos, incluso los adquiridos sin receta.
En general, se debe evitar la administración conjunta de Esterofundina con Glucosa al 5% con cualquier medicamento pueda presentar toxicidad a nivel del riñón, ya que puede ocasionar retención de líquidos y de electrolitos.
Es importante que informe a su médico si utiliza alguno de los siguientes medicamentos:
- Corticoides/esteroides y cabonoxolona
- Carbonato de litio
- Diuréticos ahorradores de potasio (amilorida, espironolactona, triamtereno) solos o en asociación
- Inhibidores del enzima convertidor de angiotensina (IECA) (captopril, enalapril) o antagonistas de los receptores de angiotensina II (candesartán, telmisartán, eprosartrán, irbesartán, losartán, valsartán)
- Tacrolimus y ciclosporina (medicamentos con toxicidad a nivel renal)
- Suxametonio
- Glucósidos digitálicos cardiotónicos (digoxina, metildigoxina)
- Diuréticos tiazídicos (hidroclorotiazida, altizida, mebutizida, bendroflumetiazida) o vitamina D
- Medicamentos de carácter ácido como los salicilatos y/o barbituratos
- Medicamentos alcalinos como los simpaticomiméticos (efedrina, pseudoefedrina) y/o estimulantes (anfetamina, dexanfetamina).
Embarazo y lactancia
Consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar cualquier medicamento.
Esterofundina con Glucosa al 5% puede ser administrada como solución que sirve para disolver y transportar medicamentos compatibles en embarazo y lactancia teniendo en cuenta toda la información contenida en este prospecto.
3. Cómo usar Esterofundina con Glucosa al 5% solución para perfusión
Siga exactamente las instrucciones de administración de Esterofundina con Glucosa al 5% solución para perfusión indicadas por su médico. Consulte a su médico o farmacéutico si tiene dudas.
Su médico decidirá la dosis correcta y la frecuencia con la que se le administrará la solución, y esto dependerá de su edad, peso y situación clínica.
La dosis diaria normal es de hasta 40 ml por kg de peso corporal.
Cuando la solución se utilice como vehículo para administrar otros medicamentos, la dosis y la velocidad de administración dependerán del medicamento que transporte.
La velocidad recomendada para administrar la solución es de unos 5 ml por kg de peso corporal por hora, que corresponden a 1,7 gotas por kg de peso corporal por minuto.
Si usa más Esterofundina con Glucosa al 5% solución para perfusión de la que debiera
Es poco probable que esto suceda ya que su médico se asegurará de que recibe la cantidad correcta de Esterofundina con Glucosa al 5%. Sin embargo, si usted recibiera más Esterofundina con Glucosa al 5% de la que debiera, esto podría provocarle:
Si esto sucediera, su médico deberá interrumpir inmediatamente la administración y dependiendo de la gravedad de la situación, administrarle:
En caso de sobredosis o ingestión accidental, consulte inmediatamente a su médico, farmacéutico o llame al Servicio de información toxicológica, teléfono (91) 562 04 20, indicando el medicamento y la cantidad utilizada.
Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este producto, pregunte a su médico o farmacéutico.
4. Posibles efectos adversos
Al igual que todos los medicamentos, Esterofundina con Glucosa al 5% solución para perfusión puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.
Los efectos adversos más frecuentes son:
Comunicación de efectos adversos
Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del Sistema de Farmacovigilancia de Medicamentos de Uso Humano: www.notificaRAM.es Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.
5. Conservación de Esterofundina con Glucosa al 5% solución para perfusión
Mantener fuera del alcance y la vista de los niños.
No requiere condiciones especiales de conservación.
No utilice Esterofundina con Glucosa al 5% solución para perfusión después de la fecha de caducidad que aparece en el envase. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.
No utilice Esterofundina con Glucosa al 5% solución para perfusión si la solución no es clara, si observa partículas en el fondo o si el envase presenta signos visibles de deterioro.
Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que no necesita. De esta forma ayudará a proteger el medio ambiente.
Información importante acerca de los comentarios
La finalidad de este sitio web es la de poner a disposición de todos los usuarios la consulta de los prospectos de los medicamentos y la de intercambiar experiencias, pero no es la de emitir dictámenes médicos, que deben ser realizados por profesionales de la salud. Es por ello que te recomendamos que hagas caso omiso a los posibles consejos médicos que puedas recibir de otros usuarios, ya que pueden inducir a la automedicación, con el peligro que eso conlleva, además de proceder generalmente de personal no calificado. En caso de tener una dolencia o una duda de carácter médico, acude a tu farmacéutico o a tu médico de cabecera.
Los moderadores se reservan el derecho de eliminar cualquier comentario que pueda ser ofensivo o que esté relacionado con la compraventa de medicamentos, así como cualquier otro que consideren inapropiado..
Comentarios