Fuente del texto y de las imágenes: Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS)
Prospecto: información para el paciente
Kabiven emulsión para perfusión
Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a usar este medicamento, porque contiene información importante para usted:
Conserve este prospecto, ya que puede tener que volver a leerlo.
Si tiene alguna duda, consulte a su médico, farmacéutico o enfermero.
Si experimenta efectos adversos, consulte a su médico, farmacéutico o enfermero, incluso si se trata de efectos adversos que no aparecen en este prospecto. Ver sección 4
Contenido del prospecto:
1. Qué es Kabiven y para qué se utiliza
2. Qué necesita saber antes de empezar a usar Kabiven
3. Cómo usar Kabiven
4. Posibles efectos adversos
5. Conservación de Kabiven
6. Contenido del envase e información adicional
-
1. Qué es Kabiven y para qué se utiliza
Kabiven se presenta en una bolsa de tres cámaras con sobrebolsa. Kabiven contiene los siguientes medicamentos: aminoácidos (componentes utilizados para construir proteínas), lípidos, glucosa y electrolitos. Proporciona energía (en forma de azúcar y lípidos) y aminoácidos a su flujo sanguíneo cuando no puede alimentarse normalmente.
Se utiliza como parte de una dieta intravenosa equilibrada, conjuntamente con sales, elementos traza y vitaminas para cumplir de forma completa con sus necesidades nutricionales.
2. Qué necesita saber antes de empezar a usa Kabiven
No use Kabiven:
si es alérgico a alguna sustancia activa o a alguno de los componentes de este medicamento (listados en sección 6).
si es alérgico a productos que contenganhuevo, soja o cacahuete
si tienedemasiadas sustancias grasas(como colesterol) en su sangre
si tiene su funciónhepáticagravemente disminuida
si sufreshock agudo(dando lugar a pérdida de sangre importante o reacción alérgica)
si tienealteraciones hemorrágicasasociadas con una situación conocida (como síndrome hemofagocitótico) o si susangre no coagula adecuadamente
si presenta una situación en la que su organismo tiene problemas en la utilización deproteínas o aminoácidos
si tiene problemas graves en susriñones
si presenta hiperglicemia (demasiado azúcar en su sangre) que requiere la administración de más de 6 unidades de insulina por hora
si tieneniveles elevados de electrolitos(sales) en su sangre
si tieneacidosis metabólica(los niveles de ácido en sus líquidos corporales y tejidos son demasiado elevados)
si presentademasiado líquidoen su organismo (hiperhidratación)
si tienelíquido en sus pulmones(edema pulmonar agudo)
si está en coma
si padece problemas decorazón
si estádeshidratadocon bajos niveles de sales
si tienesepsis grave(una situación en la que su organismo padece una infección grave)
Advertencias y precauciones
Informe a su médico antes de que se le administre Kabiven si tiene:
funciónhepáticadisminuida
diabetesdescompensada
una situación en la que su organismo presentaproblemas en la utilización de lípidosde forma adecuada
alteración en losriñones
cualquier problema en elpáncreas
problemas detiroides– hipotiroidismo
sepsis(una situación en la que su organismo sufre una infección)
su organismo tiene problemas para la eliminación de electrolitos
una situación en la queno hay suficiente oxígenoen sus células corporales
osmolaridad sérica incrementada
Si durante la perfusión usted sufre fiebre, erupción cutánea, escalofríos o dificultad para respirar, informe al profesional sanitario inmediatamente. Estos síntomas pueden ser causados por una reacción alérgica o porque usted ha recibido demasiado medicamento (ver sección 4).
Este medicamento puede afectar a los resultados deotras pruebasque le realicen. Es importante que le comunique al médico que va a realizar las pruebas, que está recibiendo Kabiven.
Su médico puede realizarle de forma regular análisis de sangre para garantizar que su organismo está recibiendo Kabiven correctamente.
Niños
Kabiven no será administrado a recién nacidos o niños menores de dos años de edad.
Uso de Kabiven con otros medicamentos
Informe a su médico o farmacéutico, si está tomando, ha tomado recientemente o podría tener que tomar otros medicamentos.
Informe a su médico si está tomando
un fármaco conocido como heparina que es utilizado para prevenir la formación de coágulos de sangre y para ayudar a la dispersión de los mismos
warfarina como vitamina K1, que se encuentra en el aceite de soja y que podría afectar a la capacidad de coagulación de la sangre
insulina para el tratamiento de la diabetes
Embarazo y lactancia
Si está embarazada o en periodo de lactancia, cree que podría estar embarazada o tiene intención de quedarse embarazada, consulte con su médico o farmacéutico antes de utilizar este medicamento. La seguridad de uso de Kabiven durante el embarazo y la lactancia no ha sido comprobada. Si es necesaria la nutrición a través de sus venas (nutrición parenteral) durante el embarazo o la lactancia, su médico le administrará Kabiven sólo después de una exhaustiva consideración.
Conducción y uso de máquinas
No se espera que Kabiven afecte la habilidad para conducir y usar maquinaria.
3. Cómo usar Kabiven
Recibirá su medicamento mediante perfusión sólo a través de una vena central. La dosis de Kabiven y qué tamaño de bolsa es utilizado, depende de su peso corporal en kilogramos y de la capacidad de su organismo para utilizar lípidos y azúcar. Kabiven será perfundido lentamente durante un período de 12-24 horas. Su médico decidirá la dosis correcta que debe recibir usted o su hijo. Puede ser monitorizado durante el tratamiento.
Niños
Kabiven no es adecuado para su uso en recién nacidos o en niños de menos de dos años de edad.
Si toma mas Kabiven del que debe
Es muy poco probable que reciba más perfusión de la que debería, ya que su médico o enfermera le monitorizarán durante el tratamiento. Los efectos de una sobredosis pueden incluir náuseas, vómitos, escalofríos y retención de líquidos. También se ha reportado hiperglicemia (demasiado azúcar en su sangre) y alteraciones de electrolitos. En el caso de sobredosis, existe el riesgo de recibir demasiados lípidos. Es el llamado “síndrome de sobrecarga lipídica”. Para más información, ver la sección 4 “Posibles efectos adversos”. Si usted experimenta cualquiera de los síntomas descritos arriba o cree que ha recibido demasiado Kabiven, informe a su médico o enfermera inmediatamente. La perfusión puede ser detenida inmediatamente o continuar a dosis reducida.
Si tiene cualquier duda relacionada con el uso de este producto, pregunte a su médico o enfermera.
4. Posibles efectos adversos
Al igual que todos los medicamentos,Kabivenpuede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.
Kabiven puede causar una reacción alérgica (muy raros, puede afectar hasta 1 de cada 10.000 pacientes). Informe a su médico inmediatamente si:
aparece en su organismo una erupción cutánea con ronchas y picor
usted tiene temperatura muy elevada
usted tiene dificultades para respirar
Otros efectos adversos incluyen:
Efectos adversos frecuentes (puede afectar hasta 1 de cada 10 pacientes)
ligero aumento de la temperatura corporal
Efectos adversos poco frecuentes (puede afectar hasta 1 de cada 100 pacientes)
escalofríos
cansancio
dolor de estómago
dolor de cabeza
sensación de enfermedad
aumento de los enzimas hepáticos. Su médico le indicará si esto ocurre
Muy raros (puede afectar hasta 1 de cada 10.000 pacientes)
presión sanguínea elevada o baja
dificultad para respirar
erecciones prolongadas y dolorosas en hombres
problemas en su sangre
Síndrome de sobrecarga lipídica
Esto podría ocurrir si su organismo tuviera problemas en la utilización de los lípidos, y usted hubiera recibido demasiado Kabiven. También puede ocurrir debido a un cambio repentino en su situación (como problemas en sus riñones o infección). Los síntomas posibles son fiebre, niveles elevados de lípidos en su sangre, en sus células y en sus tejidos, alteraciones en varios órganos y coma. Todos estos síntomas generalmente desaparecerán si la perfusión se detiene.
Comunicación de efectos adversos
Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico, farmacéutico o enfermero, incluso si se trata de efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de Medicamentos de Uso Humano:www.notificaRAM.es. Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.
5. Conservación de Kabiven
Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños
Su médico o el farmacéutico del hospital son responsables de la correcta conservación, utilización y eliminación de la perfusión Kabiven. No conservar por encima de 25°C. No congelar y mantener siempre el envase en el contenedor externo.
La emulsión no debe ser utilizada después de la fecha de caducidad indicada en la etiqueta. Cualquier resto de emulsión sobrante debe ser retirada a través de los procedimientos hospitalarios autorizados.
.
Información importante acerca de los comentarios
La finalidad de este sitio web es la de poner a disposición de todos los usuarios la consulta de los prospectos de los medicamentos y la de intercambiar experiencias, pero no es la de emitir dictámenes médicos, que deben ser realizados por profesionales de la salud. Es por ello que te recomendamos que hagas caso omiso a los posibles consejos médicos que puedas recibir de otros usuarios, ya que pueden inducir a la automedicación, con el peligro que eso conlleva, además de proceder generalmente de personal no calificado. En caso de tener una dolencia o una duda de carácter médico, acude a tu farmacéutico o a tu médico de cabecera.
Los moderadores se reservan el derecho de eliminar cualquier comentario que pueda ser ofensivo o que esté relacionado con la compraventa de medicamentos, así como cualquier otro que consideren inapropiado..
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias según tus hábitos de navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Más detalles
Prospecto: información para el paciente
Kabiven emulsión para perfusión
Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a usar este medicamento, porque contiene información importante para usted:
Contenido del prospecto:
1. Qué es Kabiven y para qué se utiliza
2. Qué necesita saber antes de empezar a usar Kabiven
3. Cómo usar Kabiven
4. Posibles efectos adversos
5. Conservación de Kabiven
6. Contenido del envase e información adicional
-
1. Qué es Kabiven y para qué se utiliza
Kabiven se presenta en una bolsa de tres cámaras con sobrebolsa. Kabiven contiene los siguientes medicamentos: aminoácidos (componentes utilizados para construir proteínas), lípidos, glucosa y electrolitos. Proporciona energía (en forma de azúcar y lípidos) y aminoácidos a su flujo sanguíneo cuando no puede alimentarse normalmente.
Se utiliza como parte de una dieta intravenosa equilibrada, conjuntamente con sales, elementos traza y vitaminas para cumplir de forma completa con sus necesidades nutricionales.
2. Qué necesita saber antes de empezar a usa Kabiven
No use Kabiven:
Advertencias y precauciones
Informe a su médico antes de que se le administre Kabiven si tiene:
Si durante la perfusión usted sufre fiebre, erupción cutánea, escalofríos o dificultad para respirar, informe al profesional sanitario inmediatamente. Estos síntomas pueden ser causados por una reacción alérgica o porque usted ha recibido demasiado medicamento (ver sección 4).
Este medicamento puede afectar a los resultados de otras pruebas que le realicen. Es importante que le comunique al médico que va a realizar las pruebas, que está recibiendo Kabiven.
Su médico puede realizarle de forma regular análisis de sangre para garantizar que su organismo está recibiendo Kabiven correctamente.
Niños
Kabiven no será administrado a recién nacidos o niños menores de dos años de edad.
Uso de Kabiven con otros medicamentos
Informe a su médico o farmacéutico, si está tomando, ha tomado recientemente o podría tener que tomar otros medicamentos.
Informe a su médico si está tomando
Embarazo y lactancia
Si está embarazada o en periodo de lactancia, cree que podría estar embarazada o tiene intención de quedarse embarazada, consulte con su médico o farmacéutico antes de utilizar este medicamento. La seguridad de uso de Kabiven durante el embarazo y la lactancia no ha sido comprobada. Si es necesaria la nutrición a través de sus venas (nutrición parenteral) durante el embarazo o la lactancia, su médico le administrará Kabiven sólo después de una exhaustiva consideración.
Conducción y uso de máquinas
No se espera que Kabiven afecte la habilidad para conducir y usar maquinaria.
3. Cómo usar Kabiven
Recibirá su medicamento mediante perfusión sólo a través de una vena central. La dosis de Kabiven y qué tamaño de bolsa es utilizado, depende de su peso corporal en kilogramos y de la capacidad de su organismo para utilizar lípidos y azúcar. Kabiven será perfundido lentamente durante un período de 12-24 horas. Su médico decidirá la dosis correcta que debe recibir usted o su hijo. Puede ser monitorizado durante el tratamiento.
Niños
Kabiven no es adecuado para su uso en recién nacidos o en niños de menos de dos años de edad.
Si toma mas Kabiven del que debe
Es muy poco probable que reciba más perfusión de la que debería, ya que su médico o enfermera le monitorizarán durante el tratamiento. Los efectos de una sobredosis pueden incluir náuseas, vómitos, escalofríos y retención de líquidos. También se ha reportado hiperglicemia (demasiado azúcar en su sangre) y alteraciones de electrolitos. En el caso de sobredosis, existe el riesgo de recibir demasiados lípidos. Es el llamado “síndrome de sobrecarga lipídica”. Para más información, ver la sección 4 “Posibles efectos adversos”. Si usted experimenta cualquiera de los síntomas descritos arriba o cree que ha recibido demasiado Kabiven, informe a su médico o enfermera inmediatamente. La perfusión puede ser detenida inmediatamente o continuar a dosis reducida.
Si tiene cualquier duda relacionada con el uso de este producto, pregunte a su médico o enfermera.
4. Posibles efectos adversos
Al igual que todos los medicamentos, Kabiven puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.
Kabiven puede causar una reacción alérgica (muy raros, puede afectar hasta 1 de cada 10.000 pacientes). Informe a su médico inmediatamente si:
Otros efectos adversos incluyen:
Efectos adversos frecuentes (puede afectar hasta 1 de cada 10 pacientes)
Efectos adversos poco frecuentes (puede afectar hasta 1 de cada 100 pacientes)
Muy raros (puede afectar hasta 1 de cada 10.000 pacientes)
Síndrome de sobrecarga lipídica
Esto podría ocurrir si su organismo tuviera problemas en la utilización de los lípidos, y usted hubiera recibido demasiado Kabiven. También puede ocurrir debido a un cambio repentino en su situación (como problemas en sus riñones o infección). Los síntomas posibles son fiebre, niveles elevados de lípidos en su sangre, en sus células y en sus tejidos, alteraciones en varios órganos y coma. Todos estos síntomas generalmente desaparecerán si la perfusión se detiene.
Comunicación de efectos adversos
Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico, farmacéutico o enfermero, incluso si se trata de efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de Medicamentos de Uso Humano: www.notificaRAM.es. Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.
5. Conservación de Kabiven
Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños
Su médico o el farmacéutico del hospital son responsables de la correcta conservación, utilización y eliminación de la perfusión Kabiven. No conservar por encima de 25°C. No congelar y mantener siempre el envase en el contenedor externo.
La emulsión no debe ser utilizada después de la fecha de caducidad indicada en la etiqueta. Cualquier resto de emulsión sobrante debe ser retirada a través de los procedimientos hospitalarios autorizados.
.
Información importante acerca de los comentarios
La finalidad de este sitio web es la de poner a disposición de todos los usuarios la consulta de los prospectos de los medicamentos y la de intercambiar experiencias, pero no es la de emitir dictámenes médicos, que deben ser realizados por profesionales de la salud. Es por ello que te recomendamos que hagas caso omiso a los posibles consejos médicos que puedas recibir de otros usuarios, ya que pueden inducir a la automedicación, con el peligro que eso conlleva, además de proceder generalmente de personal no calificado. En caso de tener una dolencia o una duda de carácter médico, acude a tu farmacéutico o a tu médico de cabecera.
Los moderadores se reservan el derecho de eliminar cualquier comentario que pueda ser ofensivo o que esté relacionado con la compraventa de medicamentos, así como cualquier otro que consideren inapropiado..
Comentarios