Livazo 1 mg, 2 mg y 4 mg comprimidos recubiertos con película
Pitavastatina
Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezara tomar este medicamento, porque contiene información importante para usted.
Conserve este prospecto, ya que puede tener que volver a leerlo.
Si tiene alguna duda, consulte a su médico o farmacéutico.
Este medicamento se le ha recetado solamente a usted y no debe dárselo a otras personas, aunque tengan los mismos síntomas que usted, ya que puede perjudicarles.
Si experimenta efectos adversos, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de efectos adversos que no aparecen en este prospecto. Ver sección 4.
Contenidodelprospecto:
Qué esLivazoy para qué se utiliza
Qué necesita saberantesdeempezar a tomarLivazo
Cómo tomarLivazo
Posibles efectos adversos
Conservación deLivazo
Contenido del envase einformaciónadicional
1. Qué es Livazo y para qué se utiliza
Livazo contiene una sustancia llamada pitavastatina. Pertenece a un grupo de medicamentos llamados ‘estatinas’. Livazo se utiliza para corregir los niveles de sustancias grasas (lípidos)de la sangre y lo pueden tomar tanto los niños a partir de 6 años como los adultos. Un desequilibrio de las grasas, especialmente del colesterol, puede causar a veces un ataque al corazón o un infarto cerebral.
Le han recetado Livazo porque tiene un desequilibrio de las grasas, y los cambios en la dieta y en su estilo de vida no han sido suficientes para corregirlo. Debe continuar con la dieta baja en colesterol y los cambios en su estilo de vida mientras toma Livazo.
2. Qué necesita saber antes de empezar a tomar Livazo
No tome Livazo:
si es alérgico (hipersensible) a la pitavastatina, a alguna otra estatina o a cualquiera de los demás componentes de Livazo (ver apartado 6. ‘Contenido del envase einformación adicional’).
si está embarazada o en periodo de lactancia.
si es mujer y puede tener hijos, y no utiliza un método anticonceptivo eficaz (ver ‘Embarazo y lactancia’).
si tiene actualmente problemas de hígado.
si toma ciclosporina, medicamento utilizado después de un trasplante de órganos.
si tiene dolores musculares repetidos o injustificados.
Si tiene alguna duda, consulte a su médico o farmacéutico antes de empezar a tomar Livazo.
Advertencias y precauciones
Consulte a su médico o farmacéutico antes de empezar a tomar Livazo:
si tiene insuficiencia respiratoria grave (problemas respiratorios graves).
si ha tenido alguna vez problemas de riñón.
si ha tenido antes problemas de hígado. Las ‘estatinas’ pueden afectar al hígado en algunas personas. Su médico le realizará por regla general análisis de sangre (para ver cómo funciona su hígado) antes y durante el tratamiento con Livazo.
si ha tenido alguna vez problemas de tiroides.
si usted o algún miembro de su familia tienen antecedentes de problemas musculares.
si ha tenido previamente problemas musculares cuando ha tomado otros medicamentos para reducir el colesterol (p. ej.: estatinas o fibratos).
si toma mucho alcohol.
si está tomando o ha tomado en los últimos 7 días un medicamento que contenga ácido fusídico, (utilizado para el tratamiento de la infección bacteriana) por vía oral o por inyección. La combinación de ácido fusídico y Livazo puede producir problemas musculares graves (rabdomiolisis).
Si alguno de los casos anteriores le afecta (o tiene alguna duda), consulte a su médico o farmacéutico antes de empezar a tomar Livazo. Informe también a su médico o farmacéutico si presenta debilidad muscular constante. Podrían ser necesarias pruebas y medicamentos adicionales para diagnosticar y tratar este problema.
Mientras usted esté tomando este medicamento, su médico controlará si usted tiene diabetes o riesgo de desarrollar diabetes. Este riesgo de diabetes aumenta si tiene altos niveles de azúcares y grasas en la sangre, sobrepeso y presión arterial alta.
Niños y adolescentes
No se debe administrar Livazo a niños menores de 6años.
Antes de tomar Livazo, las adolescentes deben recibir orientación y asesoramiento sobre anticonceptivos.
Otros medicamentos y Livazo
Informe a su médico o farmacéutico si está utilizando o ha utilizado recientemente otros medicamentos, incluso los adquiridos sin receta o los productos de herboristería. Algunos medicamentos pueden hacer que otros dejen de funcionar bien.
En concreto, informe a su médico o farmacéutico si está tomando alguno de los siguientes medicamentos:
otros medicamentos llamados ‘fibratos’, tales como gemfibrozil y fenofibrato.
eritromicina o rifampicina, antibióticos que se utilizan para las infecciones.
warfarina o cualquier otro medicamento utilizado para anticoagular la sangre.
medicamentos para el SIDA llamados ‘inhibidores de la proteasa’.
niacina (vitamina B3).
Si tiene que tomar ácido fusídico oral para tratar una infección bacteriana tendrá que dejar de usar este medicamento. Su médico le indicará cuándo podrá reiniciar el tratamiento con Livazo. El uso de Livazo con ácido fusídico puede producir debilidad muscular, sensibilidad o dolor (rabdomiolisis). Para mayor información sobre rabdomiolisis ver sección 4.
No tome Livazo si está embarazada o en periodo de lactancia. Si quiere quedarse embarazada, informe a su médico antes de empezar a tomar Livazo.
Si es mujer y puede tener hijos, debe utilizar un anticonceptivo eficaz mientras toma Livazo.Si se queda embarazada mientras toma Livazo, deje de tomar Livazo y acuda al médico inmediatamente.
Si está embarazada o en periodo de lactancia, consulte a su médico o farmacéutico antes de empezar a tomar cualquier medicamento.
Conducción y uso de máquinas
No se espera queLivazoinfluya en la capacidad para conducir o utilizar máquinas. No obstante, si se encuentra mareado o somnoliento mientras tomaLivazo,no conduzca ni utilice máquinas o herramientas.
Livazo contiene lactosa
Livazo contiene lactosa (un tipo de azúcar). Si su médico le ha indicado que padece una intolerancia a ciertos azúcares, consulte con él antes de tomar este medicamento.
3. Cómo tomar Livazo
Siga exactamente las instruccionesde administración deeste medicamento indicadas por su médico. En caso de duda, consulte de nuevo a su médico o farmacéutico.
Toma de este medicamento
Trague el comprimido entero con agua, con o sin alimentos. Puede tomarlo a cualquier hora del día. Sin embargo, procure tomarse el comprimido a la misma hora todos los días.
Cuánto hay que tomar
Para empezar, la dosis normal es 1mg una vez al día. Después de unas semanas, su médico puede decidir aumentarle la dosis. La dosis máxima en adultos y niños mayores de 10 años es de 4mg al día.
Si tiene problemas de hígado, no debe tomar más de 2mg al día.
Uso en niños
La dosis máxima en niños menores de 10años es de 2mg al día.
En caso necesario, pueden dispersarse los comprimidos en un vaso de agua justo antes de tomarse; a continuación enjuagar el vaso con más agua y beber de nuevo inmediatamente. No utilice zumos de frutas ni leche para dispersar los comprimidos.
No se recomienda el uso de Livazo en niños menores de 6 años.
Otras cosas que necesita saber mientras toma Livazo
Si va al hospital o recibe tratamiento por otro problema, informe al personal médico que está tomando Livazo.
Su médico puede hacerle análisis para controlarle el colesterol con regularidad.
No deje de tomar Livazo sin hablar antes con su médico. Le podrían subir los niveles de colesterol.
Si toma más Livazo del que debe
Si toma más Livazo del que debiera, informe a su médico o acuda a un hospital inmediatamente. Lleve el envase del medicamento.
Si olvidó tomar Livazo
No se preocupe, tómese la dosis siguiente a la hora correcta.No tome una dosis doble para compensar las dosis olvidadas.
4. Posibles efectos adversos
Al igual que todos los medicamentos, este medicamentopuede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.Este medicamento puede producir los siguientes efectos adversos:
Deje de tomar Livazo y acuda al médico inmediatamente si observa alguno de los siguientes efectos adversos graves, ya que podría necesitar tratamiento médico urgente:
Reacción alérgica: algunos de los signos son dificultad para respirar, hinchazón de la cara, labios, lengua o garganta, problemas para tragar, picor intenso de la piel (con ronchas).
Dolor o debilidad muscular injustificada, especialmente si no se encuentra bien, tiene fiebre o si la orina es de color marrón rojizo. En raros casos (en menos de 1 persona de cada 1.000), Livazo puede producir efectos musculares molestos. Si estos efectos no se investigan, pueden producir problemas graves tales como rotura anormal de los músculos (rabdomiólisis), que puede originar problemas de riñón.
Problemas respiratorios que incluyen tos persistente y/o dificultad respiratoria o fiebre.
Problemas de hígado que pueden producir un amarilleamiento de la piel y de los ojos (ictericia).
Pancreatitis (dolor intenso de abdomen y espalda).
Otros efectos adversos incluyen:
Frecuentes (afectan a menos de 1 persona de cada 10)
dolor de articulaciones, dolor muscular
estreñimiento, diarrea, indigestión, náuseas
dolor de cabeza
Poco frecuentes (afectan a menos de 1 persona de cada 100)
espasmos musculares
debilidad, cansancio o malestar
hinchazón de los tobillos, pies o dedos de las manos
dolor de estómago, sequedad de boca, vómitos, pérdida de apetito, alteración del gusto
palidez y debilidad o falta de respiración (anemia)
picor o erupción cutánea
pitido en los oídos
mareos o somnolencia, insomnio (u otros trastornos del sueño, incluidas pesadillas)
aumento de las ganas de orinar (frecuencia urinaria)
sensación de entumecimiento y sensibilidad reducida en los dedos de las manos y los pies, piernas y cara
Raros (afectan a menos de 1 persona de cada 1.000)
enrojecimiento de la piel, ronchas y picor de piel
deterioro de la vista
dolor de lengua
sensación desagradable o malestar en el estómago
Efectos adversos de frecuencia no conocida
Debilidad muscular constante.
Otros efectos adversos posibles
Pérdida de memoria
Disfunción sexual
Depresión
Diabetes. Es más probable si usted tiene altos los niveles de azúcares y grasas en la sangre, sobrepeso y presión arterial alta. Su médico le controlará mientras esté tomando este medicamento.
Comunicación de efectos adversos
Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico, farmacéutico o enfermero, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del Sistema Español de farmacovigilancia de Medicamentos de Uso Humano: www.notificaram.es. Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.
5. Conservación de Livazo
No conservar a temperatura superior a25°C. Conservar los blísters en el embalaje exteriorpara protegerlos de la luz.
Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.
No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en el blister y en la caja. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.
Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni ala basura. Depositelos envases y los medicamentos que no necesita en el Punto SIGREdela farmacia. Encaso de duda pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que no necesita. De esta forma, ayudará a proteger el medio ambiente.
Información importante acerca de los comentarios
La finalidad de este sitio web es la de poner a disposición de todos los usuarios la consulta de los prospectos de los medicamentos y la de intercambiar experiencias, pero no es la de emitir dictámenes médicos, que deben ser realizados por profesionales de la salud. Es por ello que te recomendamos que hagas caso omiso a los posibles consejos médicos que puedas recibir de otros usuarios, ya que pueden inducir a la automedicación, con el peligro que eso conlleva, además de proceder generalmente de personal no calificado. En caso de tener una dolencia o una duda de carácter médico, acude a tu farmacéutico o a tu médico de cabecera.
Los moderadores se reservan el derecho de eliminar cualquier comentario que pueda ser ofensivo o que esté relacionado con la compraventa de medicamentos, así como cualquier otro que consideren inapropiado..
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias según tus hábitos de navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Más detalles
Prospecto: información para el usuario
Livazo 1 mg, 2 mg y 4 mg comprimidos recubiertos con película
Pitavastatina
Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a tomar este medicamento, porque contiene información importante para usted.
Contenido del prospecto:
Contenido del envase e información adicional
1. Qué es Livazo y para qué se utiliza
Livazo contiene una sustancia llamada pitavastatina. Pertenece a un grupo de medicamentos llamados ‘estatinas’. Livazo se utiliza para corregir los niveles de sustancias grasas (lípidos) de la sangre y lo pueden tomar tanto los niños a partir de 6 años como los adultos. Un desequilibrio de las grasas, especialmente del colesterol, puede causar a veces un ataque al corazón o un infarto cerebral.
Le han recetado Livazo porque tiene un desequilibrio de las grasas, y los cambios en la dieta y en su estilo de vida no han sido suficientes para corregirlo. Debe continuar con la dieta baja en colesterol y los cambios en su estilo de vida mientras toma Livazo.
2. Qué necesita saber antes de empezar a tomar Livazo
No tome Livazo:
Si tiene alguna duda, consulte a su médico o farmacéutico antes de empezar a tomar Livazo.
Advertencias y precauciones
Consulte a su médico o farmacéutico antes de empezar a tomar Livazo:
Si alguno de los casos anteriores le afecta (o tiene alguna duda), consulte a su médico o farmacéutico antes de empezar a tomar Livazo. Informe también a su médico o farmacéutico si presenta debilidad muscular constante. Podrían ser necesarias pruebas y medicamentos adicionales para diagnosticar y tratar este problema.
Mientras usted esté tomando este medicamento, su médico controlará si usted tiene diabetes o riesgo de desarrollar diabetes. Este riesgo de diabetes aumenta si tiene altos niveles de azúcares y grasas en la sangre, sobrepeso y presión arterial alta.
Niños y adolescentes
No se debe administrar Livazo a niños menores de 6 años.
Antes de tomar Livazo, las adolescentes deben recibir orientación y asesoramiento sobre anticonceptivos.
Otros medicamentos y Livazo
Informe a su médico o farmacéutico si está utilizando o ha utilizado recientemente otros medicamentos, incluso los adquiridos sin receta o los productos de herboristería. Algunos medicamentos pueden hacer que otros dejen de funcionar bien.
En concreto, informe a su médico o farmacéutico si está tomando alguno de los siguientes medicamentos:
Si alguno de los casos anteriores le afecta (o tiene alguna duda), consulte a su médico o farmacéutico antes de empezar a tomar Livazo.
Toma de Livazo con alimentos y bebidas
Puede tomar Livazo con o sin alimentos.
Embarazo, lactancia y fertilidad
No tome Livazo si está embarazada o en periodo de lactancia. Si quiere quedarse embarazada, informe a su médico antes de empezar a tomar Livazo.
Si es mujer y puede tener hijos, debe utilizar un anticonceptivo eficaz mientras toma Livazo. Si se queda embarazada mientras toma Livazo, deje de tomar Livazo y acuda al médico inmediatamente.
Si está embarazada o en periodo de lactancia, consulte a su médico o farmacéutico antes de empezar a tomar cualquier medicamento.
Conducción y uso de máquinas
No se espera que Livazo influya en la capacidad para conducir o utilizar máquinas. No obstante, si se encuentra mareado o somnoliento mientras toma Livazo, no conduzca ni utilice máquinas o herramientas.
Livazo contiene lactosa
Livazo contiene lactosa (un tipo de azúcar). Si su médico le ha indicado que padece una intolerancia a ciertos azúcares, consulte con él antes de tomar este medicamento.
3. Cómo tomar Livazo
Siga exactamente las instrucciones de administración de este medicamento indicadas por su médico. En caso de duda, consulte de nuevo a su médico o farmacéutico.
Toma de este medicamento
Trague el comprimido entero con agua, con o sin alimentos. Puede tomarlo a cualquier hora del día. Sin embargo, procure tomarse el comprimido a la misma hora todos los días.
Cuánto hay que tomar
Uso en niños
Otras cosas que necesita saber mientras toma Livazo
Si toma más Livazo del que debe
Si toma más Livazo del que debiera, informe a su médico o acuda a un hospital inmediatamente. Lleve el envase del medicamento.
Si olvidó tomar Livazo
No se preocupe, tómese la dosis siguiente a la hora correcta. No tome una dosis doble para compensar las dosis olvidadas.
4. Posibles efectos adversos
Al igual que todos los medicamentos, este medicamento puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran. Este medicamento puede producir los siguientes efectos adversos:
Deje de tomar Livazo y acuda al médico inmediatamente si observa alguno de los siguientes efectos adversos graves, ya que podría necesitar tratamiento médico urgente:
Otros efectos adversos incluyen:
Frecuentes (afectan a menos de 1 persona de cada 10)
Poco frecuentes (afectan a menos de 1 persona de cada 100)
Raros (afectan a menos de 1 persona de cada 1.000)
Efectos adversos de frecuencia no conocida
Otros efectos adversos posibles
Comunicación de efectos adversos
Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico, farmacéutico o enfermero, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del Sistema Español de farmacovigilancia de Medicamentos de Uso Humano: www.notificaram.es. Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.
5. Conservación de Livazo
No conservar a temperatura superior a 25°C. Conservar los blísters en el embalaje exterior para protegerlos de la luz.
Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.
No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en el blister y en la caja. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.
Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Deposite los envases y los medicamentos que no necesita en el Punto SIGRE
de la farmacia. En caso de duda pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que no necesita. De esta forma, ayudará a proteger el medio ambiente.
Información importante acerca de los comentarios
La finalidad de este sitio web es la de poner a disposición de todos los usuarios la consulta de los prospectos de los medicamentos y la de intercambiar experiencias, pero no es la de emitir dictámenes médicos, que deben ser realizados por profesionales de la salud. Es por ello que te recomendamos que hagas caso omiso a los posibles consejos médicos que puedas recibir de otros usuarios, ya que pueden inducir a la automedicación, con el peligro que eso conlleva, además de proceder generalmente de personal no calificado. En caso de tener una dolencia o una duda de carácter médico, acude a tu farmacéutico o a tu médico de cabecera.
Los moderadores se reservan el derecho de eliminar cualquier comentario que pueda ser ofensivo o que esté relacionado con la compraventa de medicamentos, así como cualquier otro que consideren inapropiado..
Comentarios