Fuente del texto y de las imágenes: Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS)
Prospecto: información para el usuario
NuTRIflex Lipid peri emulsión para perfusión
Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a usar este medicamento, porque contiene información importante para usted.
Conserve este prospecto, ya que puede tener que volver a leerlo. Si tiene alguna duda, consulte a su médico, farmacéutico o enfermero.
Este medicamento se le ha recetado solamente a usted, y no debe dárselo a otras personas aunque tengan los mismos síntomas que usted, ya que puede perjudicarles.
Si experimenta efectos adversos, consulte a su médico, farmacéutico o enfermero, incluso si se trata de efectos adversos que no aparecen en este prospecto. Ver sección 4.
Contenido del prospecto
1. Qué esNuTRIflex Lipid periy para qué se utiliza
2. Qué necesita saber antes de empezar a usarNuTRIflex Lipid peri
3. Cómo usarNuTRIflex Lipid peri
4. Posibles efectos adversos
5. Conservación deNuTRIflex Lipid peri
6. Contenido del envase e información adicional
1. Qué es NuTRIflex Lipid peri y para qué se utiliza
NuTRIflex Lipid peri contienelíquidos ysustancias denominadas aminoácidos, electrolitos y ácidos grasos, que son esenciales para el crecimiento o la recuperación del cuerpo. También contiene calorías en forma de carbohidratos y grasas.
Se le administra NuTRIflex Lipid peri cuando usted no es capaz de alimentarse de forma normal. Existen muchas situaciones en las que este puede ser el caso, por ejemplo, cuando se está recuperando de una cirugía, lesiones o quemaduras, o cuando es incapaz de absorber alimentos desde su estómago e intestino.
Esta solución se puede administrar a adultos, adolescentes y niños mayores de 2años.
2. Qué necesita saber antes de empezar a usar NuTRIflex Lipid peri
No use NuTRIflex Lipid peri
Si es alérgico a alguno de los principos activos, al huevo, al cacahuete o a la soja, o a cualquiera de los demás componentes de este medicamento (incluidos en la sección 6)
Este medicamento no debe administrarse a recién nacidos, bebés, ni a niños pequeños menores de dos años.
Tampoco use NuTRIflex Lipid peri si usted padece algo de lo siguiente:
Problemas de circulación sanguínea potencialmente mortales, tales como los que tienen lugar si usted está en estado de colapso o shock
Ataque al corazón o accidente cerebrovascular
Función de la coagulación sanguínea gravemente alterada (coagulopatía grave, diátesis hemorrágica agravante)
Bloqueo de los vasos sanguíneos por coágulos sanguíneos o grasa (embolia)
Insuficiencia hepática grave
Flujo biliar alterado (colestasis intrahepática)
Insuficiencia renal grave donde no se dispone de equipos de diálisis
Alteraciones en la composición de sales de su cuerpo
Déficit de líquidos o exceso de agua en su cuerpo
Agua en sus pulmones (edema pulmonar)
Insuficiencia cardíaca grave
Ciertos trastornos metabólicos como
demasiados lípidos (grasas) en la sangre
errores innatos del metabolismo de los aminoácidos
nivel de azúcar en sangre anormalmente altoque necesita más de 6 unidades de insulina por hora para controlarse
alteraciones del metabolismo que pueden surgir tras operaciones o lesiones
coma de origen desconocido
aporte insuficiente de oxígeno a los tejidos
nivel de ácido en sangre anormalmente alto
Advertencias y precauciones
Consulte a su médico antes de empezar a usar NuTRIflex Lipid peri.
Informe a su médico si:
Usted tiene problemas cardíacos, hepáticos o renales
Usted sufre ciertos tipos de trastornos metabólicos, como diabetes, valores anormales de grasas en sangre y trastornos en la composición de líquidos y sales de su cuerpoo del equilibrio ácido‑base.
Sele controlará estrechamente para detectar los primeros signosde una reacción alérgica (como fiebre, escalofríos, erupción o respiración difícil) cuando reciba este medicamento.
Se le aplicará un control adicional y pruebas tales como diversos exámenes de muestras sanguíneas para asegurar que su organismo asimila de forma adecuada los alimentos administrados.
El personal de enfermería también puede tomar medidas para garantizar que se cubran las necesidades de líquidos y de electrolitos de su cuerpo. Además de NuTRIflex Lipid peri, usted puede recibir nutrientes adicionales (alimentos) para cubrir completamente sus necesidades.
Niños
Este medicamento no debe administrarse a recién nacidos, bebés o niños pequeños menores de dos años.
Uso deNuTRIflex Lipid peri conotros medicamentos
Comunique a su médico si está tomando, ha tomado recientemente o podría tener que tomar cualquier otro medicamento.
NuTRIflex Lipid peri puede interaccionar con otros medicamentos. Comunique a su médico si usted está tomando o recibiendo cualquiera de los siguientes medicamentos:
Insulina
Heparina
Medicamentos que evitan la coagulación sanguínea no deseada, como la warfarina u otros derivados cumarínicos
Medicamentos que promueven el flujo de orina (diuréticos)
Medicamentos para tratar la presión arterial alta (inhibidores dela ECA)
Medicamentos para tratar la presión arterial alta o los problemas cardíacos (antagonistas del receptor de la angiotensina II)
Medicamentosutilizados en el trasplante de órganos,como la ciclosporina y el tacrólimus
Medicamentos para el tratamiento de la inflamación (corticoesteroides)
Preparados hormonales que afectan su equilibrio hídrico (hormona adrenocorticotropa o ACTH)
Embarazoylactancia
Si está embarazada o en periodo de lactancia, cree que podría estar embarazada o tiene intención de quedarse embarazada, consulte a su médico antes de utilizar este medicamento. Si está embarazada, recibirá este medicamento únicamente si el médico lo considera absolutamente necesario para su recuperación. No hay datos disponibles relativos al uso de NuTRIflex Lipid peri en mujeres embarazadas.
No se recomienda la lactancia en madres bajo nutrición parenteral.
Conducción y uso de máquinas
Normalmente, NuTRIflex Lipid peri se administra a pacientes inmóviles, p.ej.,en un hospital o una clínica, lo que excluye la posibilidad de que conduzcan o utilicenmáquinas.No obstante, este medicamento no tiene efectos sobre la capacidad para conducir y utilizar máquinas.
Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este medicamento, pregunte a su médico o farmacéutico.
3. Cómo usar NuTRIflex Lipid peri
Este medicamento se administra normalmente mediante perfusión intravenosa (gota a gota), es decir, a través de un pequeño tubo directamente a una vena. Este medicamento se le administrará a través de una de sus venas más pequeñas (periféricas) o a través de las venas más grandes (centrales).
Su médico decidirá qué cantidadde este medicamento necesita y durante cuánto tiemponecesitaráel tratamiento con el mismo.
Uso en niños
Este medicamento no debe administrarse a recién nacidos, bebés y niños pequeños menores de dos años.
Si usa másNuTRIflex Lipid peridel que debe
Si ha recibido demasiada cantidad de este medicamento, puede sufrir el llamado “síndrome de sobrecarga” y los siguientes síntomas:
Exceso de líquidos y alteraciones de los electrolitos
Agua en sus pulmones (edema pulmonar)
Pérdidas de aminoácidos a través de la orina y alteración en el equilibrio de aminoácidos
Vómitos, malestar
Tiritona
Alto nivel de azúcar en sangre
Glucosa en orina
Déficit de líquidos
Sangre mucho más concentrada de lo normal (hiperosmolaridad)
Alteración o pérdida del conocimiento debido a niveles extremadamente altos de azúcar en sangre
Agrandamiento del hígado (hepatomegalia) con o sin ictericia.
Agrandamiento del bazo (esplenomegalia)
Depósitos de grasa en órganos internos
Valores anormales en las pruebas defunción hepática
Reducción en el recuento de glóbulos rojos (anemia)
Reducción en el recuento de glóbulos blancos (leucopenia)
Reducción en el recuento de las plaquetas (trombocitopenia)
Aumento de los glóbulos rojos inmaduros (reticulocitosis)
Rotura de las células de la sangre (hemólisis)
Sangrado o tendencia al sangrado
Alteración de la coagulación sanguínea (como se puede ver por los cambios en el tiempo de sangrado, tiempo de coagulación, tiempo de protrombina, etc.)
Fiebre
Niveles altos de grasas en la sangre
Pérdida de conocimiento
Sise produce cualquiera de los siguientes síntomas, la perfusión se debe interrumpir inmediatamente.
4. Posibles efectos adversos
Al igual que todos los medicamentos, este medicamento puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.
Los siguientes efectos adversos pueden ser graves. Si presenta cualquiera de los siguientes efectos adversos, comuníquelo a su médico de inmediato y dejará de administrarle este medicamento.
Raros (afectan a entre 1 y 10 usuarios de cada 10.000):
Reacciones alérgicas, por ejemplo, reacciones de la piel, respiración difícil, hinchazón de los labios, boca y garganta, dificultad para respirar.
Otros efectos adversos incluyen:
Frecuentes (afectan a entre 1 y 10 usuarios de cada 100)
Irritación o inflamación de las venas (flebitis y tromboflebitis)
Poco frecuentes (afectan a entre 1 y 10 usuarios de cada 1.000):
Malestar, vómitos, pérdida de apetito
Raros (afectan a entre 1 y 10 usuarios de cada 10.000):
Aumento de la tendencia de la coagulación de la sangre
Decoloración azulada de la piel
Dificultad para respirar
Cefalea
Rubor
Enrojecimiento de la piel (eritema)
Sudoración
Escalofríos
Sensación de frío
Temperatura corporal alta
Somnolencia
Dolor en el pecho, espalda, huesos o la región lumbar
Aumento o disminución de la presión arterial
Muy raros (afectan a menos de 1 usuario de cada 10.000):
Valores anormalmente altos de azúcar o grasa en la sangre
Niveles elevados de sustancias ácidas en su sangre
Un exceso de lípidos puede causar el síndrome de sobrecarga, para más información consultar el encabezado “Si usa másNuTRIflex Lipid peridel que debe” en la sección 3. Los síntomas normalmente desaparecen cuando se interrumpe la perfusión.
Frecuencia no conocida (no puede estimarse a partir de los datos disponibles):
Disminución del recuento de glóbulos blancos (leucopenia)
Disminución del recuento de plaquetas (trombocitopenia)
Alteraciones del flujo biliar (colestasis)
Comunicación de efectos adversos
Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a sumédico, farmacéutico o enfermero,incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto.También puede comunicarlos directamentea través delSistema Español de Farmacovigilancia de Medicamentos de Uso Humano
Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.
5. Conservación de NuTRIflex Lipid peri
Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.
No conservar a temperatura superior a 25ºC. Conservar la bolsa en el embalaje exterior para protegerla de la luz.
No congelar. Desechar la bolsa si se ha congelado de forma accidental.
No utiliceeste medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en la etiqueta.
Información importante acerca de los comentarios
La finalidad de este sitio web es la de poner a disposición de todos los usuarios la consulta de los prospectos de los medicamentos y la de intercambiar experiencias, pero no es la de emitir dictámenes médicos, que deben ser realizados por profesionales de la salud. Es por ello que te recomendamos que hagas caso omiso a los posibles consejos médicos que puedas recibir de otros usuarios, ya que pueden inducir a la automedicación, con el peligro que eso conlleva, además de proceder generalmente de personal no calificado. En caso de tener una dolencia o una duda de carácter médico, acude a tu farmacéutico o a tu médico de cabecera.
Los moderadores se reservan el derecho de eliminar cualquier comentario que pueda ser ofensivo o que esté relacionado con la compraventa de medicamentos, así como cualquier otro que consideren inapropiado..
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias según tus hábitos de navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Más detalles
Prospecto: información para el usuario
NuTRIflex Lipid peri emulsión para perfusión
Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a usar este medicamento, porque contiene información importante para usted.
Si tiene alguna duda, consulte a su médico, farmacéutico o enfermero.
Contenido del prospecto
1. Qué es NuTRIflex Lipid peri y para qué se utiliza
2. Qué necesita saber antes de empezar a usar NuTRIflex Lipid peri
3. Cómo usar NuTRIflex Lipid peri
4. Posibles efectos adversos
5. Conservación de NuTRIflex Lipid peri
6. Contenido del envase e información adicional
1. Qué es NuTRIflex Lipid peri y para qué se utiliza
NuTRIflex Lipid peri contiene líquidos y sustancias denominadas aminoácidos, electrolitos y ácidos grasos, que son esenciales para el crecimiento o la recuperación del cuerpo. También contiene calorías en forma de carbohidratos y grasas.
Se le administra NuTRIflex Lipid peri cuando usted no es capaz de alimentarse de forma normal. Existen muchas situaciones en las que este puede ser el caso, por ejemplo, cuando se está recuperando de una cirugía, lesiones o quemaduras, o cuando es incapaz de absorber alimentos desde su estómago e intestino.
Esta solución se puede administrar a adultos, adolescentes y niños mayores de 2 años.
2. Qué necesita saber antes de empezar a usar NuTRIflex Lipid peri
No use NuTRIflex Lipid peri
Tampoco use NuTRIflex Lipid peri si usted padece algo de lo siguiente:
Advertencias y precauciones
Consulte a su médico antes de empezar a usar NuTRIflex Lipid peri.
Informe a su médico si:
Se le controlará estrechamente para detectar los primeros signos de una reacción alérgica (como fiebre, escalofríos, erupción o respiración difícil) cuando reciba este medicamento.
Se le aplicará un control adicional y pruebas tales como diversos exámenes de muestras sanguíneas para asegurar que su organismo asimila de forma adecuada los alimentos administrados.
El personal de enfermería también puede tomar medidas para garantizar que se cubran las necesidades de líquidos y de electrolitos de su cuerpo. Además de NuTRIflex Lipid peri, usted puede recibir nutrientes adicionales (alimentos) para cubrir completamente sus necesidades.
Niños
Este medicamento no debe administrarse a recién nacidos, bebés o niños pequeños menores de dos años.
Uso de NuTRIflex Lipid peri con otros medicamentos
Comunique a su médico si está tomando, ha tomado recientemente o podría tener que tomar cualquier otro medicamento.
NuTRIflex Lipid peri puede interaccionar con otros medicamentos. Comunique a su médico si usted está tomando o recibiendo cualquiera de los siguientes medicamentos:
Embarazo y lactancia
Si está embarazada o en periodo de lactancia, cree que podría estar embarazada o tiene intención de quedarse embarazada, consulte a su médico antes de utilizar este medicamento. Si está embarazada, recibirá este medicamento únicamente si el médico lo considera absolutamente necesario para su recuperación. No hay datos disponibles relativos al uso de NuTRIflex Lipid peri en mujeres embarazadas.
No se recomienda la lactancia en madres bajo nutrición parenteral.
Conducción y uso de máquinas
Normalmente, NuTRIflex Lipid peri se administra a pacientes inmóviles, p. ej., en un hospital o una clínica, lo que excluye la posibilidad de que conduzcan o utilicen máquinas. No obstante, este medicamento no tiene efectos sobre la capacidad para conducir y utilizar máquinas.
Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este medicamento, pregunte a su médico o farmacéutico.
3. Cómo usar NuTRIflex Lipid peri
Este medicamento se administra normalmente mediante perfusión intravenosa (gota a gota), es decir, a través de un pequeño tubo directamente a una vena. Este medicamento se le administrará a través de una de sus venas más pequeñas (periféricas) o a través de las venas más grandes (centrales).
Su médico decidirá qué cantidad de este medicamento necesita y durante cuánto tiempo necesitará el tratamiento con el mismo.
Uso en niños
Este medicamento no debe administrarse a recién nacidos, bebés y niños pequeños menores de dos años.
Si usa más NuTRIflex Lipid peri del que debe
Si ha recibido demasiada cantidad de este medicamento, puede sufrir el llamado “síndrome de sobrecarga” y los siguientes síntomas:
Si se produce cualquiera de los siguientes síntomas, la perfusión se debe interrumpir inmediatamente.
4. Posibles efectos adversos
Al igual que todos los medicamentos, este medicamento puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.
Los siguientes efectos adversos pueden ser graves. Si presenta cualquiera de los siguientes efectos adversos, comuníquelo a su médico de inmediato y dejará de administrarle este medicamento.
Raros (afectan a entre 1 y 10 usuarios de cada 10.000):
Otros efectos adversos incluyen:
Frecuentes (afectan a entre 1 y 10 usuarios de cada 100)
Poco frecuentes (afectan a entre 1 y 10 usuarios de cada 1.000):
Raros (afectan a entre 1 y 10 usuarios de cada 10.000):
Muy raros (afectan a menos de 1 usuario de cada 10.000):
Frecuencia no conocida (no puede estimarse a partir de los datos disponibles):
Comunicación de efectos adversos
Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico, farmacéutico o enfermero, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de Medicamentos de Uso Humano
Website: www.notificaRAM.es
Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.
5. Conservación de NuTRIflex Lipid peri
Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.
No conservar a temperatura superior a 25 ºC. Conservar la bolsa en el embalaje exterior para protegerla de la luz.
No congelar. Desechar la bolsa si se ha congelado de forma accidental.
No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en la etiqueta.
Información importante acerca de los comentarios
La finalidad de este sitio web es la de poner a disposición de todos los usuarios la consulta de los prospectos de los medicamentos y la de intercambiar experiencias, pero no es la de emitir dictámenes médicos, que deben ser realizados por profesionales de la salud. Es por ello que te recomendamos que hagas caso omiso a los posibles consejos médicos que puedas recibir de otros usuarios, ya que pueden inducir a la automedicación, con el peligro que eso conlleva, además de proceder generalmente de personal no calificado. En caso de tener una dolencia o una duda de carácter médico, acude a tu farmacéutico o a tu médico de cabecera.
Los moderadores se reservan el derecho de eliminar cualquier comentario que pueda ser ofensivo o que esté relacionado con la compraventa de medicamentos, así como cualquier otro que consideren inapropiado..
Comentarios