Nutrineal es una solución de diálisis peritoneal que no contiene glucosa. Elimina el agua y los productos de desecho de la sangre y corrige los niveles anormales de los distintos componentes de la sangre.
Nutrineal se le puede recetar:
si sufre insuficiencia renal que requiera una diálisis peritoneal
en particular, si está desnutrido.
2. Qué necesita saber antes de empezar a usar Nutrineal
Su médico valorará si Nutrineal es una solución adecuada para su tratamiento de diálisis peritoneal. Tendrá en cuenta cualquier factor de su historia clínica que pueda excluir el uso de soluciones para diálisis peritoneal.
No use Nutrineal
No debe usar Nutrineal
si es alérgico a los principios activos o a alguno de los demás componentes de este medicamento (incluidos en la sección 6)
si su nivel de urea en sangre es superior a 38 mmol/l
si sufre un trastorno que afecte al metabolismo de los aminoácidos
si su nivel de potasio en sangre es demasiado bajo
si muestra síntomas de hiperuremia como pérdida de apetito, náuseas o vómitos
si sus niveles de bicarbonato en sangre son demasiado bajos
si sufre insuficiencia hepática
si padece acidosis láctica grave (demasiada cantidad de ácido en sangre)
si tiene alguna alteración quirúrgica incorregible que afecta a su pared o cavidad abdominal o una alteración incorregible que aumente el riesgo de infecciones abdominales.
Advertencias y precauciones
Consulte a su médico antes de empezar a usar Nutrineal:
si nota pérdida de apetito, náuseas o vómitos. Es posible que el médico necesite reducirle el número de intercambios de Nutrineal o interrumpir el tratamiento con Nutrineal
si siente dolor abdominal o advierte que el líquido de drenaje está turbio, tiene grumos o presenta partículas. Esto puede ser un signo de peritonitis (peritoneo inflamado) o de infección. Debe ponerse en contacto con su equipo médico urgentemente. Anote el número de lote y lléveselo junto con la bolsa del líquido drenado al equipo médico. El equipo médico decidirá si se debe interrumpir el tratamiento o si se debe iniciar un tratamiento corrector. Por ejemplo, si padece una infección su médico puede realizar varias pruebas para determinar qué antibiótico es el más adecuado para usted. Su médico puede darle un antibiótico que sea efectivo frente a un amplio número de bacterias diferentes hasta que sepa qué infección tiene. A este tipo de antibiótico se le denomina antibiótico deamplioespectro
si experimenta una reacción de hipersensibilidad (una reacción alérgica) – ver también sección 4. Su médico puede necesitar parar el tratamiento con Nutrineal
durante una diálisis peritoneal su cuerpo puede perder proteínas, aminoácidos y vitaminas.Su médico determinará si necesita reponer esas pérdidas
si sufre problemas que afecten a la integridad de la pared o cavidad abdominal.Por ejemplo, en caso de hernia o infección crónica o enfermedad inflamatoria que afecte a los intestinos
si ha tenido un injerto de aorta
si sufre una enfermedad pulmonar grave, por ejemplo enfisema
si tiene dificultades respiratorias
si utiliza insulina o cualquier otro tratamiento para corregir la hiperglucemia. Es posible que su médico necesite ajustar su dosis
si está recibiendo tratamiento para el hiperparatiroidismo secundario, su médico decidirá si puede utilizar una solución de diálisis con un contenido bajo de calcio
También debe tener en cuenta queun trastorno denominado esclerosis peritoneal encapsulante (EPE) es una complicación conocida y rara de la terapia con diálisis peritoneal. Usted, probablemente de manera conjunta con su médico, deberá ser consciente de esta posible complicación. EPE provoca:
inflamación del abdomen (barriga)
crecimiento de las capas del tejido fibroso que cubre y une los órganos, lo que afectará a su movimiento normal. En raras ocasiones ha resultado fatal
su médico comprobará sus niveles de potasio de forma regular. Si se los niveles bajaran mucho puede que le administre cloruro potásico para compensar.
Su médico le informará de las precauciones específicas para usted. Su médico controlará los parámetros sanguíneos a intervalos regulares y se asegurará de que son los adecuados durante el tratamiento.
Usted, probablemente de manera conjunta con su médico, llevará un registro de su ingesta de proteínas en la dieta, su balance hídrico y de su peso corporal.
Uso de Nutrineal con otros medicamentos
Informe a su médico si está utilizando, ha utilizado recientemente o pudiera tener que utilizar cualquier otro medicamento. Si utiliza otrosmedicamentos, es posible que el médico necesite aumentar su dosisya que el tratamiento de diálisis peritoneal aumenta la eliminación de determinados medicamentos.
Tenga cuidado si utiliza medicamentos para el corazón denominados glucósidos cardiacos,(p. ej., digoxina). Sus medicamentos para el corazón puedenno ser tan eficaces o su toxicidadpuede verse incrementada. Puede que:
necesite suplementos de potasio y de calcio
desarrolle alteraciones del ritmo cardiaco (arritmia)
Su médico le realizará un control exhaustivo durante el tratamiento,especialmente de sus niveles de potasio y de magnesio.
Embarazo y lactancia
Si está embarazada o en periodo de lactancia, cree que podría estar embarazada o tiene intención de quedarse embarazada, consultea su médico antes de utilizar este medicamento.No se recomienda el uso de Nutrineal durante el embarazo o la lactancia, a menos que su médico le indique lo contrario.
Conducción y uso de máquinas:
Este tratamiento puede causar debilidad, malestar general o disminución del volumen de fluido de su cuerpo (hipovolemia). No conduzca ni utilice máquinas si está afectado.
3. Cómo usar Nutrineal
Nutrineal debe administrarse en su cavidad peritoneal.Esta cavidad se encuentra en el abdomen (barriga) entre la piel y el peritoneo. El peritoneo es la membrana que rodea los órganos internos, como los intestinos o el hígado.
Nutrineal no es para uso intravenoso.
Siga exactamente las instrucciones de administración de este medicamento indicadas por su médico. En caso de duda, pregunte a su médico.Si la bolsa está dañada, debe desecharse.
Cantidad y frecuencia
Su médico le indicará el número adecuado de bolsas que debe utilizar. Normalmente, varía entre una bolsa de 2,0 litros y una bolsa de 2,5 litros al día.
Uso en niñosy adolescentes
Si tiene menos de 18 años, su médico evaluará cuidadosamente si se le debe administrar Nutrineal.
Su médico volverá a evaluar el tratamiento después de 3 meses si su estado nutricional no mejora.
Forma de administración
Antes del uso:
Caliente la bolsa a 37 °C. Utilice la placa de calentamiento especialmente diseñada para este fin. Nunca sumerja la bolsa en agua para calentarla. No utilice nunca un horno microondas para calentar la bolsa.
Retire la sobrebolsa y administre la solución inmediatamente.
Sólo utilice la solución si está transparente y el envase no está dañado.
Utilice cada bolsa una única vez.Deseche la solución restante que no utilice.
Debe utilizar una técnica aséptica durante toda la administración de la solución, tal y como le han enseñado.
Compatibilidad con otros medicamentos
Su médico puede recetarle otros medicamentos inyectables para añadirlos directamente a la bolsa de Nutrineal. En este caso, añada el medicamento a través del sitio de adición de medicamentos. Utilice el producto inmediatamente tras la adición del medicamento. Consulte con su médico si no está seguro.
Si usa más de una bolsa de Nutrineal en 24 horas
Si se le administra una dosis excesiva de Nutrinealpodrá sufrir:
distensión abdominal
pesadez de estómago
Póngase inmediatamente en contacto con su médico.Le informará de lo que debe hacer.
Si interrumpe el tratamiento con Nutrineal
No interrumpa la diálisis peritoneal sin el consentimiento de su médico.La interrupción del tratamiento puede tener consecuencias amenazantes para su vida.
Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este medicamento, pregunte a su médico.
4. Posibles efectos adversos
Al igual que todos los medicamentos, este medicamento puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.
Si experimenta efectos adversos, consulte a su médico, incluso si se trata de efectos adversos que no aparecen en este prospecto.
Si aprecia alguno de los siguientes efectos adversos, informe inmediatamente a su médico o a su unidad de diálisis peritoneal:
Dolor abdominal
Efectos adversos muy frecuentes (afectan a más de 1 de cada 10 pacientes tratados con Nutrineal):
Náuseas, vómitos
Anorexia (trastorno prolongado de la alimentación debido a la pérdida de apetito)
Gastritis(inflamación del estómago)
Sensación de debilidad
Aumento del volumen del fluido corporal (hipervolemia)
Nivel alto de sustancias ácidas en el cuerpo (acidosis)
Efectos adversos frecuentes (afectan a más de 1 de cada 100 pacientes tratados con Nutrineal):
Anemia
Depresión
Dificultad para respirar
Dolor abdominal
Disminución del volumen del fluido corporal (hipovolemia)
Disminución de los niveles de sales de potasio en sangre (hipopotasemia)
Infección
Efectos adversos que se han notificado (afectan a un número desconocido de pacientes tratados con Nutrineal):
Peritonitis
Efluente peritoneal turbio
Malestar abdominal
Fiebre
Malestar general
Picor
Reacción de hipersensibilidad (una reacción alérgica)
Reacciones alérgicas graves que causan inflamación de la cara o de la garganta (angioedema)
Otros efectos adversos relacionados con el procedimiento de diálisis peritoneal:
Infección alrededor del lugar de salida de su catéter
Complicación relacionada con el catéter
Disminución de los niveles de sales de calcio (hipocalcemia) en sangre.
Comunicación de efectos adversos
Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico, farmacéutico o enfermero, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de Medicamentos de Uso Humano*.Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.
5. Conservación de Nutrineal
Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.
Conservar en el envase original.
Conservar por debajo de 30?C y protegerlo de la luz.
No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en el envase de cartón y en la bolsa después de CAD.La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.
Deseche Nutrineal según se le haya indicado.
Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que no necesita. De esta forma, ayudará a proteger el medio ambiente.
Información importante acerca de los comentarios
La finalidad de este sitio web es la de poner a disposición de todos los usuarios la consulta de los prospectos de los medicamentos y la de intercambiar experiencias, pero no es la de emitir dictámenes médicos, que deben ser realizados por profesionales de la salud. Es por ello que te recomendamos que hagas caso omiso a los posibles consejos médicos que puedas recibir de otros usuarios, ya que pueden inducir a la automedicación, con el peligro que eso conlleva, además de proceder generalmente de personal no calificado. En caso de tener una dolencia o una duda de carácter médico, acude a tu farmacéutico o a tu médico de cabecera.
Los moderadores se reservan el derecho de eliminar cualquier comentario que pueda ser ofensivo o que esté relacionado con la compraventa de medicamentos, así como cualquier otro que consideren inapropiado..
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias según tus hábitos de navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Más detalles
Prospecto: información para el usuario
Nutrineal PD4 con 1,1% de aminoácidos, solución para diálisis peritoneal
Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a usar este medicamento, porque contiene información importante para usted.
Contenido del prospecto
6. Contenido del envase e información adicional
1. Qué es Nutrineal y para qué se utiliza
Nutrineal es una solución de diálisis peritoneal que no contiene glucosa. Elimina el agua y los productos de desecho de la sangre y corrige los niveles anormales de los distintos componentes de la sangre.
Nutrineal se le puede recetar:
2. Qué necesita saber antes de empezar a usar Nutrineal
Su médico valorará si Nutrineal es una solución adecuada para su tratamiento de diálisis peritoneal. Tendrá en cuenta cualquier factor de su historia clínica que pueda excluir el uso de soluciones para diálisis peritoneal.
No use Nutrineal
No debe usar Nutrineal
Advertencias y precauciones
Consulte a su médico antes de empezar a usar Nutrineal:
Uso de Nutrineal con otros medicamentos
Embarazo y lactancia
Si está embarazada o en periodo de lactancia, cree que podría estar embarazada o tiene intención de quedarse embarazada, consulte a su médico antes de utilizar este medicamento. No se recomienda el uso de Nutrineal durante el embarazo o la lactancia, a menos que su médico le indique lo contrario.
Conducción y uso de máquinas:
Este tratamiento puede causar debilidad, malestar general o disminución del volumen de fluido de su cuerpo (hipovolemia). No conduzca ni utilice máquinas si está afectado.
3. Cómo usar Nutrineal
Nutrineal debe administrarse en su cavidad peritoneal. Esta cavidad se encuentra en el abdomen (barriga) entre la piel y el peritoneo. El peritoneo es la membrana que rodea los órganos internos, como los intestinos o el hígado.
Nutrineal no es para uso intravenoso.
Siga exactamente las instrucciones de administración de este medicamento indicadas por su médico. En caso de duda, pregunte a su médico.Si la bolsa está dañada, debe desecharse.
Cantidad y frecuencia
Su médico le indicará el número adecuado de bolsas que debe utilizar. Normalmente, varía entre una bolsa de 2,0 litros y una bolsa de 2,5 litros al día.
Uso en niños y adolescentes
Si tiene menos de 18 años, su médico evaluará cuidadosamente si se le debe administrar Nutrineal.
Su médico volverá a evaluar el tratamiento después de 3 meses si su estado nutricional no mejora.
Forma de administración
Antes del uso:
Debe utilizar una técnica aséptica durante toda la administración de la solución, tal y como le han enseñado.
Compatibilidad con otros medicamentos
Su médico puede recetarle otros medicamentos inyectables para añadirlos directamente a la bolsa de Nutrineal. En este caso, añada el medicamento a través del sitio de adición de medicamentos. Utilice el producto inmediatamente tras la adición del medicamento. Consulte con su médico si no está seguro.
Si usa más de una bolsa de Nutrineal en 24 horas
Si se le administra una dosis excesiva de Nutrineal podrá sufrir:
Póngase inmediatamente en contacto con su médico. Le informará de lo que debe hacer.
Si interrumpe el tratamiento con Nutrineal
No interrumpa la diálisis peritoneal sin el consentimiento de su médico. La interrupción del tratamiento puede tener consecuencias amenazantes para su vida.
Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este medicamento, pregunte a su médico.
4. Posibles efectos adversos
Al igual que todos los medicamentos, este medicamento puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.
Si experimenta efectos adversos, consulte a su médico, incluso si se trata de efectos adversos que no aparecen en este prospecto.
Si aprecia alguno de los siguientes efectos adversos, informe inmediatamente a su médico o a su unidad de diálisis peritoneal:
Efectos adversos muy frecuentes (afectan a más de 1 de cada 10 pacientes tratados con Nutrineal):
Efectos adversos frecuentes (afectan a más de 1 de cada 100 pacientes tratados con Nutrineal):
Efectos adversos que se han notificado (afectan a un número desconocido de pacientes tratados con Nutrineal):
Otros efectos adversos relacionados con el procedimiento de diálisis peritoneal:
Comunicación de efectos adversos
Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico, farmacéutico o enfermero, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de Medicamentos de Uso Humano*. Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.
5. Conservación de Nutrineal
Deseche Nutrineal según se le haya indicado.
Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que no necesita. De esta forma, ayudará a proteger el medio ambiente.
Información importante acerca de los comentarios
La finalidad de este sitio web es la de poner a disposición de todos los usuarios la consulta de los prospectos de los medicamentos y la de intercambiar experiencias, pero no es la de emitir dictámenes médicos, que deben ser realizados por profesionales de la salud. Es por ello que te recomendamos que hagas caso omiso a los posibles consejos médicos que puedas recibir de otros usuarios, ya que pueden inducir a la automedicación, con el peligro que eso conlleva, además de proceder generalmente de personal no calificado. En caso de tener una dolencia o una duda de carácter médico, acude a tu farmacéutico o a tu médico de cabecera.
Los moderadores se reservan el derecho de eliminar cualquier comentario que pueda ser ofensivo o que esté relacionado con la compraventa de medicamentos, así como cualquier otro que consideren inapropiado..
Comentarios