Información importante acerca de los comentarios
La finalidad de este sitio web es la de poner a disposición de todos los usuarios la consulta de los prospectos de los medicamentos y la de intercambiar experiencias, pero no es la de emitir dictámenes médicos, que deben ser realizados por profesionales de la salud. Es por ello que te recomendamos que hagas caso omiso a los posibles consejos médicos que puedas recibir de otros usuarios, ya que pueden inducir a la automedicación, con el peligro que eso conlleva, además de proceder generalmente de personal no calificado. En caso de tener una dolencia o una duda de carácter médico, acude a tu farmacéutico o a tu médico de cabecera.
Los moderadores se reservan el derecho de eliminar cualquier comentario que pueda ser ofensivo o que esté relacionado con la compraventa de medicamentos, así como cualquier otro que consideren inapropiado..
Comentarios
Prospecto: información para el usuario
Rytmonorm 300 mg comprimidos recubiertos
Hidrocloruro de Propafenona
Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a tomar el medicamento, porque contiene información importante para usted.
Contenido del prospecto:
Contenido del envase e información adicional
1. Qué es RYTMONORM 300 MG COMPRIMIDOS RECUBIERTOS y para qué se utiliza
Rytmonorm 300 mg es un medicamento que se utiliza para los trastornos del ritmo cardíaco de origen diverso. Pertenece a un grupo de medicamentos llamados antiarrítmicos de clase 1C de Vaughan Williams.
Rytmonorm 300 mg se utiliza para el tratamiento y prevención de la taquicardia paroxística supraventricular que incluye fibrilación auricular y flutter paroxístico y taquicardia paroxística por fenómenos de reentrada que afectan al nodo auriculoventricular o vías accesorias (síndrome de Wolff-Parkinson-White). Para el tratamiento y prevención de arritmias ventriculares que incluyen extrasístoles ventriculares sintomáticas y/o taquicardia ventricular no sostenida y sostenida.
2. ANTES DE TOMAR RYTMONORM 300 MG COMPRIMIDOS RECUBIERTOS
No tome Rytmonorm 300 mg
- insuficiencia cardíaca congestiva.
- shock cardiogénico a menos que la causa sea una arritmia.
- disminución grave de los latidos cardíacos (bradicardia).
- si presenta una disfunción del nódulo sinusal, defectos de la conducción auricular, bloqueo auriculoventricular de segundo grado o mayor o bloqueo de rama o bloqueo distal en ausencia de un marcapasos artificial.
- si padece una bajada intensa de la tensión arterial.
Advertencias y precauciones
Consulte a su médico o farmacéutico antes de empezar a usar Rytmonorm 300 mg.
Toma de Rytmonorm 300 mg con otros medicamentos
Informe a su médico o farmacéutico si está utilizando, ha utilizado recientemente o podría tener que utilizar cualquier otro medicamento.
Pueden aparecer más efectos adversos con Rytmonorm 300 mg si se administra con anestésicos locales (p. ej. para la implantación de un marcapasos, intervenciones quirúrgicas u odontológicas), así como con otros fármacos que tienen efecto inhibitorio sobre el corazón como betabloqueantes (para la hipertensión) o algunos antidepresivos.
Informe a su médico si está tomando cualquiera de los siguientes medicamentos porque pueden aumentar sus niveles en sangre:
Si se observan signos de sobredosis, deben reducirse las dosis de estos medicamentos, según le indique su médico.
Informe a su médico si está tomando cualquiera de los siguientes medicamentos porque pueden aumentar sus niveles de hidrocloruro de propafenona en sangre por lo que puede necesitar ser controlado y que le ajusten la dosis:
También se produce un aumento de los niveles de hidrocloruro de propafenona con el zumo de pomelo.
El uso conjunto de Rytmonorm 300 mg y de amiodarona puede producir alteraciones en el corazón. Puede ser necesario ajustar la dosis de los dos medicamentos.
El uso conjunto de propafenona y lidocaína aumenta el riesgo de efectos secundarios de lidocaína sobre el sistema nervioso central.
Informe a su médico si está tomando cualquiera de los siguientes medicamentos pues se puede reducir la eficacia de Rytmonorm 300 mg
En el caso de tratamiento crónico con estos medicamentos y Rytmonorm 300 mg, debe controlarse la respuesta al tratamiento con Rytmonorm 300 mg.
Informe a su médico si está recibiendo medicamentos para evitar la coagulación de la sangre (p.ej. acenocumarol o warfarina) porque Rytmonorm 300 mg puede aumentar la eficacia de esos medicamentos aumentando el riesgo de sangrado. Puede ser necesario bajar la dosis del anticoagulante.
Niños
Sólo se han llevado a cabo estudios de interacción en adultos, por lo que se desconoce si son similares en niños.
Uso en pacientes de edad avanzada (mayores de 65 años):
En pacientes de edad avanzada, Rytmonorm 300 mg debe utilizarse con sumo cuidado.
Toma de Rytmonorm 300 mg con alimentos y bebidas
Debido a su sabor amargo y al efecto anéstésico superficial del hidrocloruro de propafenona, los comprimidos de Rytmonorm 300 mg deben tomarse sin chupar ni masticar acompañados de algún líquido.
Embarazo y lactancia
Si está embarazada o en periodo de lactancia, cree que podría estar embarazada o tiene intención de quedarse embarazada, consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar este medicamento.
No existen estudios adecuados y bien controlados en mujeres embarazadas. Rytmonorm 300 mg no debe utilizarse durante el embarazo a menos que el beneficio esperado justifique el riesgo potencial para el feto. El hidrocloruro de propafenona atraviesa la barrera placentaria.
No se ha estudiado la excreción del hidrocloruro de propafenona en la leche materna. Los datos limitados sugieren que el hidrocloruro de propafenona puede pasar a la leche materna por lo que debe utilizarse con precaución en madres en periodo de lactancia.
Conducción y uso de máquinas
Durante el tratamiento, pueden aparecer visión borrosa, mareo, fatiga o bajada de su tensión arterial, por lo que si notase estos síntomas no deberá conducir automóviles ni manejar máquinas peligrosas.
3. Cómo tomar RYTMONORM 300 MG COMPRIMIDOS RECUBIERTOS
Rytmonorm 300 mg se administra por vía oral.
Siga exactamente las instrucciones de administración de este medicamento indicadas por su médico o farmacéutico. En caso de duda, pregunte a su médico o farmacéutico.
Adultos:
Su médico determinará la dosis de mantenimiento individual mediante un control del corazón, es decir, con varios controles electrocardiográficos y de la presión arterial (fase de ajuste). Para la fase de ajuste y la terapia de mantenimiento, se recomienda una dosis diaria total de 450 mg a 600 mg dividida en dos o tres dosis diarias (1 comprimido de Rytmonorm 150 mg 3 veces al día ó 2 comprimidos de Rytmonorm 300 mg 2 veces al día) en pacientes que pesen alrededor de 70 kg.
A veces puede ser necesario elevar la dosis diaria a 900 mg (1 comprimidos de Rytmonorm 300 mg 3 veces al día).
Para los pacientes que pesen menos de 70 kg la dosis diaria se debe reducir de forma adecuada, empezando por 150 mg 2 veces al día. Los aumentos de la dosis no deben hacerse hasta que el paciente haya recibido tratamiento durante 3-4 días.
Si usted es un paciente de edad avanzada o padece un daño en su corazón, Rytmonorm 300 mg, igual que otros antiarrítmicos, le será administrado en la fase de ajuste con mucho cuidado empezando con una dosis de 150 mg una vez al día, por lo que es más oportuno que le recete la presentación de Rytmonorm 150 mg, y posteriormente podrá ir ajustando su dosis de forma paulatinamente creciente. La dosis de mantenimiento para cada persona debe calcularse con controles del funcionamiento de su corazón y midiendo repetidamente su tensión arterial (fase de ajuste). Cualquier aumento de dosis que necesite no debe realizarse hasta después de que lleve de 5 a 8 días de tratamiento.
Se aplica lo mismo al tratamiento de mantenimiento. Cualquier aumento de la dosis que se necesite no debe realizarse hasta después de 5 a 8 días de tratamiento.
Pacientes con enfermedades del hígado y/o del riñón:
Si usted padece del hígado o del riñón, su médico iniciará el tratamiento con una dosis de 150 mg una vez al día (con comprimidos de Rytmonorm 150 mg) y le irá ajustando la dosis según sea su respuesta al tratamiento.
Niños:
En niños la dosis diaria media es de 10 a 20 mg de hidrocloruro de propafenona por kilo de peso corporal, dividida en 3 a 4 dosis al día en la fase inicial de ajuste de dosis y en el tratamiento de mantenimiento.
Los aumentos de la dosis no deben realizarse hasta que el paciente haya recibido tratamiento durante 3-4 días.
La dosis de mantenimiento debe calcularse para cada persona con controles del funcionamiento de su corazón y midiendo repetidamente su presión arterial (fase de ajuste).
Su médico le indicará la duración de su tratamiento. No suspenda el tratamiento antes, ya que aunque usted ya se encuentre mejor, su enfermedad podría empeorar o volver a aparecer.
Recuerde tomar su medicamento. Tome los comprimidos a la misma hora todos los días.
Si estima que la acción de Rytmonorm 300 mg es demasiado fuerte o débil, comuníqueselo a su médico o farmacéutico.
Si toma más Rytmonorm 300 mg comprimidos recubiertos del que debe
Si toma más dosis de la prescrita, contacte con su médico inmediatamente para que se le pueda administrar rápidamente atención médica. Pueden producirse síntomas graves. Si ha tomado más Rytmonorm 300 mg de lo que debe, puede notar efectos en el corazón y bajada de la tensión, que en casos graves puede causar shock cardiovascular. A menudo aparece dolor de cabeza, mareo, visión borrosa, hormigueo o adormecimiento de la piel, temblor, náuseas, estreñimiento y sequedad de boca. En las intoxicaciones graves se observan convulsiones, hormigueo o adormecimiento de la piel, somnolencia, coma y parada respiratoria. Ha habido casos de muerte.
Si esto ocurriera, debe vigilarse al paciente en una unidad de cuidados intensivos.
En caso de sobredosis o ingestión accidental, consultar al Servicio de Información Toxicológica, teléfono 91.562.04.20, indicando el medicamento y la cantidad ingerida.
Si olvidó tomar Rytmonorm 300 mg
No tome una dosis doble para compensar las dosis olvidadas.
En caso de olvido de una dosis, tome el medicamento lo antes posible continuando el tratamiento de la forma prescrita. Sin embargo, si está próxima la siguiente dosis, es mejor que no tome la dosis olvidada y espere a la siguiente.
Si interrumpe el tratamiento con Rytmonorm 300 mg
Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este medicamentos, pregunte a su médico o farmacéutico.
4. Posibles efectos adversos
Al igual que todos los medicamentos, este medicamento puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.
Los efectos adversos se clasifican en muy frecuentes (pueden afectar a más de 1 de cada 10 personas), frecuentes (pueden afectar hasta 1 de cada 10 personas), poco frecuentes (pueden afectar hasta 1 de cada 100 personas), y de frecuencia no conocida (no puede estimarse a partir de los datos disponibles).
Las reacciones adversas muy frecuentes relacionadas con el tratamiento con propafenona son mareo, trastornos de la conducción cardiaca (alteraciones en el corazón) y palpitaciones.
Dentro de cada grupo, las reacciones adversas se presentan en orden decreciente de gravedad, de más grave a menos grave, cuando pudo determinarse la gravedad que suponía para el paciente.
Se han referido los siguientes:
Trastornos de la sangre y del sistema linfático:
Trastornos del sistema inmunológico:
1 Puede manifestarse por colestasis (detención del flujo de la bilis hacia el duodeno), alteraciones de la sangre y erupción en la piel.
Trastornos del metabolismo y de la nutrición:
Trastornos psiquiátricos:
Trastornos del sistema nervioso:
2 Excluyendo vértigo
Trastornos del ojo:
Trastornos del oído:
Trastornos cardiacos:
3 Incluyendo bloqueo sinoauricular, bloqueo auriculoventricular y bloqueo intraventricular
4 La propafenona puede estar asociada con efectos proarrítmicos que se manifiestan como un aumento en la frecuencia cardiaca (taquicardia) o fibrilación ventricular. Algunas de estas arritmias pueden poner en peligro la vida y pueden requerir reanimación para prevenir un desenlace potencialmente mortal.
5 Puede aparecer un empeoramiento de una insuficiencia cardiaca preexistente
Trastornos vasculares:
Trastornos respiratorios:
Trastornos gastrointestinales:
Trastornos hepatobiliares:
6 Este término abarca las pruebas de la función hepática anormal detectadas en los análisis de sangre como aumento de la aspartato aminotransferasa, aumento de alanina aminotransferasa, aumento de gamma-glutamil transferasa y aumento de fosfatasa alcalina sanguínea.
Trastornos de la piel y del tejido subcutáneo:
Trastornos musculoesqueléticos y del tejido conjuntivo:
Trastornos del aparato reproductor y de la mama:
7 El descenso en el recuento del esperma es reversible al interrumpir la administración de propafenona.
Trastornos generales y alteraciones en el lugar de administración:
Comunicación de efectos adversos:
Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico o farmacéutico o enfermero, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de medicamentos de Uso Humano: https://www.notificaRAM.es. Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.
5. Conservación de RYTMONORM 300 MG
Mantener fuera de la vista y del alcance de los niños.
No requiere condiciones especiales de conservación
No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en el envase después de CAD. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.
Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Deposite los envases y los medicamentos que no necesita en el Punto SIGRE
de la farmacia. Pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que ya no necesita. De esta forma ayudará a proteger el medio ambiente.