Información importante acerca de los comentarios
La finalidad de este sitio web es la de poner a disposición de todos los usuarios la consulta de los prospectos de los medicamentos y la de intercambiar experiencias, pero no es la de emitir dictámenes médicos, que deben ser realizados por profesionales de la salud. Es por ello que te recomendamos que hagas caso omiso a los posibles consejos médicos que puedas recibir de otros usuarios, ya que pueden inducir a la automedicación, con el peligro que eso conlleva, además de proceder generalmente de personal no calificado. En caso de tener una dolencia o una duda de carácter médico, acude a tu farmacéutico o a tu médico de cabecera.
Los moderadores se reservan el derecho de eliminar cualquier comentario que pueda ser ofensivo o que esté relacionado con la compraventa de medicamentos, así como cualquier otro que consideren inapropiado..
Comentarios
Hola Buena tarde
Mi esposo toma Keppra pero solo una pastilla al día de 500 mg y ya tiene tres años que no ha tenido ni una crisis convulsiva , solo observo que aveces se le olvidan las cosas o se pone irritable. Esto es Normal ?? y con esas dosis que toma se puede decir que su caso de epilepsia no es muy grave ?? o no me hago ilusiones alguien me puede ayudar
hola si alguien necesita levetiracetam y es de Jalisco mexico yo le puedo regalar 1 caja si en verdad no tiene dinero y las necesita ya que a otro lado las autoridades no las dejan pasar gracias.
hola mi consulta es la siguiente mi hijo de 10 años tiene crisis de ausencia y el medico le receto atemperator y esto lo tiene cansado y sin energia sin ganas de hacer nada.
gracias de antemano.
saludos
Hola!! Mi hija 15 años de edad, tiene parálisis cerebral. Toma keppra de 1000mg cada 12 horas. Me gustaría como puedo obtener el medicamento, para ser enviado a Venezuela. Ya que lamentablemente este medicamento ya no lo hay en Venezuela como muchas otras cosas, eso me tiene angustiada ya que mí hija tiene que tomar este medicamento por su salud porque que las convulsiones son fatales si no se las toma me siento frustrada de no poder conseguir y triste este medicamento en mi país si alguien me podría ayudar se lo agradecería de corazón.
buenos días, hace 2 meses estoy tomando keppra, pero antes mi tratamiento era solo epamin, el medico que me prescribió kepra, teniendo en cuenta el aumento de mis crisis, dijo que no podía retirar el epamin inmediatamente y que tenia que ir bajando la dosis, pasado mes y medio volví a un control sobre mi nuevo medicamento, le dije que estaba teniendo efectos secundarios (somnolencia, falta de apetito, migrañas, temblor en las manos y que en 3 ocasiones vi borroso por unos minutos), sin ningún examen dijo que eran causados por la pastilla kepra y era normal pero decidió dejarme el epamin (400 gr de epamin y 1.500 de kepra). no puedo consultar con otro medico por cuestiones económicas, solo puedo seguir viendo al de la eps, pero me genera duda. esta bien la decisión del medico?
Buen día.
Mi esposo tiene 37 años, hace 19 años tiene crisis epilépticas.El unico medicamento que logro estabilizarlo fue el ácido valproico... hace muchos años no convulsionada y este año volvió a hacerlo. Fuimos al neurólogo y le recetó kepra tenemos temor que se.vuelvan repetitivas las crisis porque anterior al ácido valproico probaron muchos medicamentos y lo hacían convulsionado más. .. necesariamente ayuda por favor para saber si podemos confiar en kepra o no?.... gracias
Keppra es un buen medicamento, pero todos estos anticonvulsivantes son una caja de sorpresa, de todo corazón deseo que le sirva para llevar su ritmo de vida estable pero quiero decirles a ambos que Dios tiene el control y que su confianza debe estar puesta en él. Un abrazo.
Hace 9 años tomo keppra y hasta ahora es la mejor droga que he tomado.
Tengo 61 años Soy de Mexico, desde 1998 empece con crisis convulsivas, muchos estudios médicos, muchos medicamentos que hasta sentia malestar estomacal y agruras, todos lo estudios salian bien , decian que no tenia nada que estaba bien estuve internado varias veces, en el 2012 me dieron levetiracetam (kepra) 1 gramo cada 12 horas y jamas me volvieron a dar convulsiones, ya estoy tomando 1/2 gramo cada 12 horas y parece que ya me la quieren suspender tengo cita para este mes en Mty haber que dice el neurologo.
Se la recomiendo,
Hola soy colombiana, tengo 10 años con diagnostico de epilepsia, actualmente solo tomo Keppra, es un buen medicamento, como muchos he tenido efectos secundarios, actualmente tengo 28 años, les quiero compartir que tuve una hija y durante mi embarazo tuve crisis y tomaba keppra, aunque con mucha sinceridad mi médico me dijo que el keppra no tenía estudios, ni evidencias con mujeres en embarazo y que me anunciaban mal formaciones congénitas, GRACIAS A DIOS, tuve una preciosa hija que hoy día va cumplir 3 años, es completamente normal, activa, con motricidad excelente y yo hoy sigo con tratamiento y creyendo en las promesas de sanidad de ese Dios que nos ama a todos. He vivido tiempos dificiles con esa enfermedad pero estoy tan convencida que mi victoria será más grande que todo ese tiempo de angustia, dolor y lagrimas. Dios tiene el control de sus vidas y en el nombre de Jesús declaro sin poder cualquier pensamiento de suicidio o cualquier fortaleza negativa. Los bendigo.
Oye que experiencia la tuya y me da muchos animos al leerlaytengo tengo casi 3 años tomando convulsionantes y tambien tengo una nena de 2 años y soy madre soltera, Gracias por tus palabras y ánimos ante todo DIOS esta primero. :)
Hola buenas noches excelente palabras de mucho apoyo para las personas que sufren esa enfermedad,yo soy madre de una niña de 16 años y desde los 9 años presento un cuadro convulsivo de epilepsia focal controlada,tiene 6 años bajo tratamiento de KEPPRA y su evolución es excelente a Dios gracias no a convulsionado más ella se toma 2000mg al dia,este año se gradua de bachiller y sus notas son de 18, 19, y 20. Mi hija esta sana yo se la entregue a Dios, y al Santísimo Sacramento para su sanación. Es fuerte la situación de esa enfermedad, solo nosotras las madres sabemos lo que significa eso ver a sus hijo con eso es muy duro, el medicamento es dificil de conseguirlo y en mi pais más soy de Venezuela y me encuentro preocupada ya que solo me queda una cajita
holaa disculpen alguien sabe donde puedo conseguir este medicamento en Santa Cruz de la Sierra-Bolivia.. por favor.. urgentee..
Mi nombre es elias me quiero unir al grupo por que tomo kepra hace 9 meses quiero estar en comunicacion con persona para estar claro de todo los efecto secundario
Tengo 32 años de edad a los 30 años tuve mi primera bebé, mi embarazo fue muy tranquilo, relajado y sin complicaciones. Mi parto fue normal a los 3 meses de nacida mi beba, presente mi primera convulsion, Nunca en mi vida habia convulsinado consulte varios medicos entre esos general, internista y por supuesto neurologos me realizaron todos los estudios que se requerian afortunadamente nada grave me diagnosticaron pero debo estar tomando keppra o kopodex ya que los demas anticonvulsionantes no me hacen bien. A veces presento mucho pero mucho dolor en las articulaciones y piernas sobre todo en mi tiempo de la menstruación.Estos sintomas son debido al medicamento? Es desesperante ya que soy docente y por miedo e inseguridad de mi misma no me siento capaz de trabajar ni en mi rama ni en otro trabajo :(
Hola buenas noches, mi hijo tenia crisis convulsivas, ya están controladas al 100%, le cambiaron la medicina y tengo un envase nuevo sellado de acido valproico de laboratorios Abbot, me encuentro en Bogotá Colombia, si alguien lo necesita con gusto se lo regalare.
Dios los bendiga, nunca hay que perder la fé...
hola estoy tomando levetirazetan 500mg 3 dosis x dia + 200 mg de lamotrigina. y nose si es por levetirazetam o lamotrigina,pero yo siento palpitaciones en el pecho y eso nunca me habia pàsado.porque me pasa eso?
Hola, tengo una hija de 21 años, tona kepra 250, la recetaron un comprimido por la mañana y otro por la noche. Pero por circunstancias el de por la mañana se la olvidaba a menudo y al final solo toma el de por la noche, y como no ha vuelto a tener crisis, dice que porque ingerir mas químicos si así la va bien. Pero yo estoy inquieta, no se si es muy correcto la verdad.
Tomo levicertam o kopodex
1000 dos ve es al día. Ha sido lo peor que m ha pasado en la vida. He tenido cáncer y otros problemas pero los efectos de este medicamento me convirtieron en otra persona soy irritable, confuso, mi memoria perdida, Dolores musculares, cansancio siempre y una depresión crónica
No se que hacer estoy desesperado
todos opinais en personas pero deseo comentar que tambien funciona en perritos os explico un poco , mi perrito desde los 4 años que por cierto ahora tiene 7 años y jamas me han dado este medicamento y lo tengo asegurado en una mutua pues bien hace poco le dio casi toda la noche convulsiones lo lleve al veterinario y lo deje ingresado 2 dias le dieron este medicamento durante 4 dias y se le quito cada vez que le da varias veces se lo doy dicho por el veterinario claro gracias por quien desee leerlo
Keppra 250 mg comprimidos recubiertos con película
Levetiracetam
Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a tomar el medicamento.
Contenido del prospecto:
1. QUÉ ES KEPPRA Y PARA QUÉ SE UTILIZA
Keppra 250 mg comprimidos recubiertos con película es un medicamento antiepiléptico (un medicamento para el tratamiento de crisis en epilepsia).
Keppra se utiliza en solitario (sin necesidad de otro medicamento antiepiléptico) en el tratamiento de las crisis parciales en pacientes mayores de 16 años.
Keppra se utiliza en pacientes que estén tomando otro medicamento antiepiléptico
2. ANTES DE TOMAR KEPPRA
Keppra se utiliza en adultos y niños mayores de 4 años. No se recomienda para niños menores de 4 años.
No tome Keppra:
Tenga especial cuidado con Keppra:
Toma de otros medicamentos:
Informe a su médico o farmacéutico si está utilizando o ha utilizado recientemente otros medicamentos, incluso los adquiridos sin receta.
Toma de Keppra con los alimentos y bebidas:
Puede tomar Keppra con o sin las comidas. Como medida de seguridad no tome Keppra con alcohol.
Embarazo y lactancia:
Consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar cualquier medicamento.
Si está embarazada o piensa que pueda estarlo informe a su médico.
Keppra no debe utilizarse durante el embarazo a menos que sea estrictamente necesario. Se desconoce el riesgo para el bebé durante el embarazo. En estudios con animales Keppra ha mostrado efectos no deseados en la reproducción a dosis mayores de las que usted puede necesitar para controlar sus crisis.
No se recomienda la lactancia natural durante el tratamiento.
Conducción y uso de máquinas:
Keppra puede alterar su capacidad para conducir o manejar herramientas o maquinaria, puesto que puede producirle sensación de sueño. Esto es más probable al inicio del tratamiento o cuando se aumenta la dosis. No debería conducir o utilizar maquinaria hasta que se compruebe que su capacidad para realizar estas actividades no está afectada.
3. CÓMO TOMAR KEPPRA
Dosificación en adultos y adolescentes (de 12 a 17 años) con un peso de 50 kg o superior:
Tome el número de comprimidos que le haya recetado su médico.
Por ejemplo, para una dosis diaria de 1.000 mg, usted debe tomar 2 comprimidos por la mañana y 2 comprimidos por la noche.
Dosificación en niños (de 4 a 11 años) y adolescentes (de 12 a 17 años) con un peso inferior a los 50 kg:
Dar al niño el número de comprimidos siguiendo las instrucciones de su médico.
Administración:
Trague los comprimidos de Keppra con una cantidad suficiente de líquido (p. ej. un vaso de agua).
Duración del tratamiento:
Si usted toma más Keppra del que debiera:
Contacte con su médico si ha tomado más comprimidos de los que debiera.
Si olvidó tomar Keppra:
Contacte con su médico si ha dejado de tomar una o más dosis.
No tome una dosis doble para compensar las dosis olvidadas.
Si interrumpe el tratamiento con Keppra:
Al igual que sucede con otros medicamentos antiepilépticos, la finalización del tratamiento con Keppra debe efectuarse de forma gradual para evitar un incremento de las crisis.
Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este producto, pregunte a su médico o farmacéutico.
4. POSIBLES EFECTOS ADVERSOS
Al igual que todos los medicamentos, Keppra puede tener efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.
Comunique a su médico si tiene alguno de los efectos adversos siguientes y le preocupa.
Efectos adversos muy frecuentes (> 1/10) descritos con Keppra son:
Efectos adversos frecuentes (> 1/100 - < 1/10) descritos con Keppra son:
Otros efectos adversos descritos con Keppra son:
Alguno de estos efectos adversos como sensación de sueño, sensación de debilidad y mareos pueden ser más comunes cuando se inicia el tratamiento o se aumenta la dosificación. Sin embargo, estos efectos deben disminuir con el tiempo.
Si considera que alguno de los efectos adversos que sufre es grave o si aprecia cualquier efecto adverso no mencionado en este prospecto, informe a su médico o farmacéutico.
5. CONSERVACIÓN DE KEPPRA
No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en el cartón después de CAD y en el blister después de EXP.
La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.
6. INFORMACIÓN ADICIONAL
Composición de Keppra
Núcleo del comprimido: croscarmelosa de sodio, macrogol 6000, sílice coloidal anhidra, estearato de magnesio.
Cubierta pelicular: Opadry 85F20694 (alcohol polivinílico parcialmente hidrolizado, dióxido de titanio (E171), macrogol 3350, talco, laca aluminio con carmín de índigo (E132)).
Los comprimidos recubiertos con película de Keppra se acondicionan en blisters y se presentan en cajas de cartón. Cada comprimido contiene 250 mg de levetiracetam.
Aspecto del producto y contenido del envase
Los comprimidos recubiertos con película son azules, oblongos, ranurados y con el código "ucb" y "250" grabado en una cara.
Los envases contienen 20, 30, 50, 60, 100 y 200 comprimidos recubiertos con película. Puede que no todos los tamaños de envase estén comercializados.
Titular de la autorización de comercialización y responsable de la fabricación
Titular de la autorización de comercialización: UCB S.A., Allée de la Recherche 60, B-1070 Bruselas, Bélgica.
Fabricante: UCB S.A. (Pharma Sector), Chemin du Foriest, B-1420 Braine-l´Alleud, Bélgica.
Representantes locales
Pueden solicitar más información respecto a este medicamento dirigiéndose al representante local del titular de la autorización de comercialización.
La información detallada de este medicamento está disponible en la página web de la Agencia Europea del Medicamento (EMEA).